ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Contabilidad


Enviado por   •  22 de Enero de 2013  •  631 Palabras (3 Páginas)  •  504 Visitas

Página 1 de 3

EL REGISTRO DE OPERACIONES EN EL DIARIO MAYOR ÚNICO

* Las operaciones se registran en la parte destinada al diario, en la misma forma que en el diario continental.

* Enseguida, dichos asientos se pasan a la parte destinada al mayor, escribiendo únicamente las cantidades de cargo y abono.

* El pasarlos no es necesario anotar fechas, contra cuentas, número de asiento y folio de las contra cuentas.

VENTAJAS

* Simplifica los pases del libro diario al mayor.

* Debido a que en las columnas que forman el mayor quedan clasificadas las operaciones por cuentas, es posible ver en la misma hoja el movimiento completo de todas ellas, sin necesidad de consultar diferentes páginas del libro mayor.

* Al final de cada página, de hecho se obtiene una balanza de comprobación.

DESVENTAJAS

* Impide la división del trabajo.

* Las columnas que forman la parte del mayor sólo alcanzan para abrir un reducido número de cuentas.

* Si en el mayor se establecieran columnas para todas las cuentas que se llegasen a necesitar, el libro resultaría demasiado grande y difícil de manejar.

* Con frecuencia se cometen errores por cargar o abonar una cuenta en lugar de otra o se anotan en renglones que no les corresponde.

Sistema de registro de diario y caja .

Sistema de Diario y Caja

La distribución del registro de las operaciones entre dos personas dio lugar a la división del Diario Continental en dos diarios, a uno de los cuales se le asignó el nombre de Diario de Caja, y al otro, el de Diario de Operaciones diversas.

Diario de Caja:En este diario se deben anotar únicamente las operaciones que originen movimiento de numerario, o sea ingresos o egresos de dinero efectivo.El diario de Caja, también conocido con el nombre de libro de Caja, se puede llevar en tres formas distintas, que son, a saber:

Caja Corrida, Caja Distribuida, Caja tabular o columnar.

La forma del Diario de Caja que se adopte debe tener en consideración lo siguiente: capacidad económica de la empresa, volumen de operaciones y grado de control que se desee.

SISTEMA CENTRALIZADOR

El Sistema Centralizador es el de mayor uso en la actualidad, en nuestro medio. Se caracteriza por el empleo de diversos libros auxiliares deDiario, de ahí que se le denomine también sistema de Diarios Múltiples.

Los libros auxiliares se emplean para agrupar las transacciones repetitivas y de igual naturaleza. Por ejemplo, se usa un Libro de Compras para anotar las diferentes compras, en un Libro de Ventas para los movimientos de las mercaderías Vendidas, un Libro de Honorarios.

La contabilización de transacciones especiales, ocasionales o de ocurrencia poco frecuente, se asienta directamente en el Libro Diario, no siendo necesario para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com