ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea I Conta Maestria


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2013  •  605 Palabras (3 Páginas)  •  398 Visitas

Página 1 de 3

Análisis Financiero

Liquidez:

Activo Circulante/Pasivo Circulante = 1,436,075.72/421,526.07 = 3.41 veces

Promedio Industrial = 2.5 veces

El índice de circulante se encuentra casi un punto arriba del promedio industrial, por lo tanto, nuestras obligaciones son cubiertas fácilmente y aun nos queda circulante para poder seguir trabajando.

Indicador Rápido:

(Activo Circulante - Inventarios) / Pasivos Circulantes

= (1,436,075.72 - 115,474.88)/421,526.07 = 3.13 veces

Promedio Industrial = 1.0 veces

El indicador rápido del Promedio Industrial es 1, por lo que el índice de 3.13 veces se compara favorablemente con otras empresas del mismo giro, la empresa sabe que los valores negociables pueden venderse a la par y se pueden recuperar las cuentas por cobrar, podrán liquidarse los pasivos circulantes sin tener que vender los inventarios, y el efectivo en caja y bancos nos queda libre para realizar otros presupuestos o para repartir utilidades, aunque esto último no sería conveniente ya que perderíamos liquidez.

Índice de Actividad.

Rotación de inventarios: Ventas/Inventarios = 4,421,067/115,474 = 38 veces

El promedio de la industria = 9 veces.

La rotación de inventarios es cuatro veces mayor al promedio industrial, esto nos indica que la compañía no tiene un inventario excesivo, ya que los inventarios excesivos, son improductivos.

Periodo Promedio de Cobranza:

(Cuentas por cobrar)/ (ventas x día) = 687,157.32/12,280.74 = 55.95 días

Ventas x Día = Ventas/360 = 4,421,067/360 = 12,280.74

Promedio Industrial = 20 días

Este promedio nos está indicando que nuestros clientes no están pagando a tiempo sus cuentas, Con un promedio industrial de 20 días siguientes a la venta. Nuestro periodo de cobranza es de 36 días mas. Esto quiere decir que tenemos un periodo de cobranza muy deficiente, mas a pesar de esto la empresa se encuentra bien.

Rotación de activo fijo:

Ventas / Activo Fijo Neto = 4,421,067/30,070 = 147.02 veces

Promedio Industrial = 50 veces

En la rotación de activos fijos se compara la manera en la que una empresa utiliza sus activos fijos eficientemente, y esto se refleja en su alta depreciación del equipo, la compañía debe de tener muy presente esto a la hora de hacer nuevas inversiones de capital.

Índice de rentabilidad:

Margen de Utilidad = Ingreso Neto / Ventas = 988,495.65/4,421,067 = 22.35 %

El índice de rentabilidad de la compañía se encuentra 17% más arriba que el promedio industrial, lo que nos indica que los precios de la empresa son más altos que aquellos de sus competidores.

Interpretación de Balance General.

• La empresa al tener una utilidad del ejercicio es una industria solvente económicamente

• La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com