ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transporte Maritimo


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2014  •  707 Palabras (3 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 3

CARACTERÍSTICAS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO:

• Gran capacidad: se pueden transportar grandes masas de graneles o de contenedores. Los grandes petroleros llamados ULCC (Ultra Large Crude Carrier), tienen una capacidad de más de 500.000 TPM (toneladas de peso muerto).

• Ámbito internacional: es el mejor medio para trasladar grandes volúmenes de mercancías entre dos puntos alejados geográficamente. Además, el desarrollo de las autopistas del mar y del «transporte marítimo de corta distancia» permite la combinación del transporte marítimo con otros medios de transporte.

• Flexibilidad y versatilidad: la flexibilidad debido a la posibilidad de emplear buques desde pequeños tamaños (100 TPM) hasta los VLCC; la versatilidad porque se han construido buques de diversos tamaños y adaptados a todo tipo de cargas; además de los tradicionales cargueros, existen buques portacontenedores, metaneros, para carga rodante, para carga refrigerada, para graneles sólidos...

Su principal característica es su gran capacidad de carga y su adaptabilidad para transportar toda clase de productos, de volúmenes y de valores.

El transporte de mercancías en barco posee sus ventajas, pero siempre depende del tipo de material del que estemos hablando. No obstante, hay algunas características que lo convierten en la única solución.

VENTAJAS:

o Capacidad de almacenaje: los barcos son los medios de transporte que permiten trasladar más cantidad de materiales, frente a los ferrocarriles, los aviones y los camiones.

o Fletes competitivos: los fletes marítimos son muy competitivos y baratos. El único problema puede venir son los añadidos como los recargos por combustible y otro tipo de gastos, pero aún así representan una forma más económico de superar largas distancias.

o Estabilidad: las condiciones climáticas pueden alterar y retrasar la salida de un avión, pero en un barco puede desenvolverse con mayor facilidad en cortos espacios de tiempo.

o Flexibilidad de materias transportables: a diferencia de un avión, donde no se podrán cargar líquidos, petróleo y artículos peligrosos, el barco es la única posibilidad económica que nos queda para el transporte de determinados materiales.

DESVENTAJAS:

Frente a las ventajas, hay que reseñar también algunos inconvenientes, que son los que todos conocemos y hacen que se resienta el mercado del transporte en un barco porta-contenedores.

o La falta de accesibilidad de los puertos: muchas zonas portuarias, sobre todo de países lejanos, no están bien preparadas en cuanto a sus infraestructuras. Además, el traslado del puerto al lugar de destino puede conllevar problemas de seguridad o pérdida.

o La frecuencia de los trayectos: si un avión regular puede salir todos los días, los buques tardan más tiempo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com