ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Wal Mart Financiero


Enviado por   •  4 de Abril de 2012  •  5.219 Palabras (21 Páginas)  •  2.128 Visitas

Página 1 de 21

Contenido

INTRODUCCIÓN - 2 -

NACE LA COMPAÑÍA - 3 -

D & S - 3 -

SOMOS LIDER - 3 -

WALMART LLEGA A CHILE - 4 -

WALMART CHILE - 5 -

MISIÓN - 5 -

VISIÓN - 5 -

VALORES - 5 -

ANÁLISIS ESTRATÉGICO - 6 -

ESTRUCTURA DE NEGOCIOS - 6 -

POSICION COMPETITIVA - 8 -

FORTALEZAS Y RIESGOS - 10 -

ESCENARIO ECONÓMICO Y PROYECCIONES - 12 -

TABLA DE CUENTAS RELEVANTES - 13 -

TABLA DE TIPOS DE ANÁLISIS - 14 -

ANÁLISIS POR TIPO - 15 -

PATRIMONIAL - 15 -

TESORERÍA - 16 -

LIQUIDEZ O CAPACIDAD - 17 -

PUNTUALIDAD - 20 -

ENDEUDAMIENTO - 26 -

ECONÓMICO - 27 -

RESUMEN RENTABILIDAD - 31 -

PROYECCIÓN DE RENTABILIDAD - 32 -

CONCLUSIÓN - 33 -

BIBLIOGRAFÍA - 34 -

INTRODUCCIÓN

En los siguientes análisis del Holding Walmart, anteriormente D & S, se aplicarán ratos financieros anuales y consolidados de los últimos 5 años, con el fin de determinar la solidez de la empresa, ver los recursos necesarios para su funcionamiento, sus ratios de liquidez, puntualidad, ciclo de caja y endeudamiento. Además aplicaremos el análisis económico, para determinar su rentabilidad.

Pese a no competir en todos los mercados se analizarán los índices anteriores con Cencosud su principal competidor en el mercado del Retail.

Comenzaremos con la historia de esta empresa y su estrategia de crecimiento general, dado que cada unidad de negocio posee una estrategia diferente.

Para ello hemos recopilado información histórica de sus memorias, balances generales y estados de resultados publicados en su Sitio Web oficial.

Esto será fundamental para medir el grado de eficacia y comportamiento de la empresa.

NACE LA COMPAÑÍA

1893-1984

1893 Fundación empresa importadora y distribuidora mayorista Gratenau y Cía.

1930 Comienzo del desarrollo de Depósitos. Tres Montes con venta de alimentos al detalle.

1954 Primeros almacenes de autoservicio con un surtido amplio de productos.

1957 Inauguración del primer supermercado de Chile y América Latina bajo la marca Almac.

1984 Abren sus puertas los supermercados Ekono, bajo el concepto de supermercado económico, pero con superficies más Amplias, lo que permitió incorporar productos no comestibles.

D & S

1985-2008

1985 Se constituye Distribución y Servicio D&S S.A. con el objetivo de aglutinar Almac y Ekono.

1986 D&S crea Saitec, área encargada de realizar y concentrar las actividades inmobiliarias de la Compañía.

1987 Ekono desarrolla el concepto de hipermercado.

1993 Inicio de expansión internacional, inauguración en Argentina del primer supermercado bajo la marca Ekono. Sin embargo, la iniciativa internacional culmina en 1999, cuando D&S vende sus acciones en la filial Supermercados Ekono S.A. (Argentina).

SOMOS LIDER

1995-2008

1995 Nace formato de hipermercado económico bajo la marca Líder.

1996 Primera oferta pública de acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago, transformándose en una sociedad anónima abierta. Introducción tarjeta de crédito bajo la marca Presto.

1997 Inauguración de la Escuela de Servicio, unidad destinada a educar a proveedores y trabajadores internos de la Compañía. Comienza operación en Santiago del centro de distribución, también conocido como LTS.

2001 Inauguración de Farma Líder. La explotación directa de farmacias culmina en 2006, con la celebración de un Acuerdo con Farmacias Ahumada S.A.

2002 La Compañía lista sus acciones en la Bolsa de Madrid en el mercado Latibex.

2003 Supermercados e hipermercados son unificados bajo la marca Líder, distinguiéndose la marca Líder Express para los supermercados o hipermercados compactos.

2004 La Compañía adquiere el 100% de las acciones de la sociedad Carrefour Chile S.A., incorporando siete nuevos establecimientos a sus operaciones.

2005 Presto se convierte en la primera tarjeta de crédito abierta no bancaria. Se crea la corredora de seguros Presto

2006 Se abren los primeros dos centros comerciales bajo la marca Espacio Urbano y también uno en la ciudad de Punta Arenas, el centro comercial más austral del mundo.

2007 Los hipermercados Líder se agrupan bajo el nombre de Híper Líder, y los supermercados Líder Express pasaron a llamarse Express de Líder. Junto con ello, la Compañía lanza en Santiago el nuevo formato de descuento bajo la marca Ekono, y luego, un formato adicional de almacén de descuento bajo la marca Súper Bodega Acuenta.

WALMART LLEGA A CHILE

2008-2009

Walmart es una sociedad cuyos negocios se concentran en la explotación de tiendas y almacenes de venta al detalle (retail) en variados formatos alrededor del mundo. Sus operaciones comprenden tres segmentos de negocios: Tiendas Walmart, Sam’s Club y operación internacional. Esta última se compone de operaciones de venta al detalle a lo largo de 15 países alrededor del mundo. 2008 Inversiones Australes Tres Limitada, filial de Walmart, publica en los diarios El Mercurio de Santiago y La Tercera, un aviso al mercado y público en general, respecto a su intención de tomar el control de D&S S.A. mediante el lanzamiento de una oferta pública de adquisición de acciones emitidas por la Compañía. 2009 Walmart toma el control de la Compañía con un 58,28% de las acciones de la misma. Posteriormente, pública en los mismos medios de comunicación un aviso al mercado y público en general, respecto a su intención de adquirir el 100% de las acciones, las adquisiciones que hizo durante el año resultaron en que al término del ejercicio, Walmart contara con 4.864.865.232 acciones, que equivalen al 74,61% del total de acciones de la Compañía.

WALMART CHILE

2010 – Actualidad 2010 D&S S.A. cambia el nombre de su razón social a Walmart Chile S.A. Hoy en día la Compañía cuenta con 277 establecimientos comerciales a lo largo de todo Chile, entre hipermercados y supermercados, tiendas de descuento Ekono y almacenes Súper Bodega Acuenta. Adicionalmente, Walmart Chile opera 11 centros comerciales. En lo que se refiere a la industria de la venta al detalle en el formato supermercadista en Chile, la Compañía ha alcanzado una sólida posición de liderazgo. Al 31 de diciembre de 2010, la tarjeta de crédito Presto contaba con aproximadamente 1,46 millones de cuentas vigentes. También con 71 sucursales y 44 módulos Presto alrededor del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com