ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Walmart


Enviado por   •  2 de Marzo de 2014  •  Exámen  •  606 Palabras (3 Páginas)  •  271 Visitas

Página 1 de 3

Descripción de la empresa

Wal–Mart de México es una empresa que cuenta con diferentes tipos de negocios como tiendas de autoservicio, departamentales y restaurantes. En México, es la compañía líder en autoservicio gracias a la variedad de formatos que tiene, como son: Bodega Aurrerá, Mi Bodega Aurrerá, Bodega Aurrerá Express, SAM’S Club, Superama, Wal-Mart Supercenter, Suburbia y Restaurantes VIPS.

Wal-Mart de México es una de las cadenas comerciales más importantes de México. Opera 800 unidades comerciales distribuidas en 109 ciudades a nivel nacional, incluyendo tiendas de autoservicio, tiendas de ropa y restaurantes.

Dirección y datos fiscales y de la emisora en BMV (sector, subsector, etc.)

Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V.

BLVD. Manuel Ávila Camacho #647, Colonia Periodista

Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11220 México, D.F.

Tel. (52) 55 5283-0100

www.walmartmexico.com

Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de valores desde 1977; la clave de la pizarra es WALMEX

Historia

En 1958 se creó la primera tienda de autoservicio en México bajo el nombre de Aurrerá, presentándose con una propuesta de descuentos, autoservicio y surtido. Posteriormente, en 1991 se fusiona con Wal-Mart y surge lo que al día de hoy es Wal-Mart de México, la firma individual que mayor empleo otorga en el país, como se muestra en la siguiente secuencia cronológica:

•1958: Se abrió al público en la Ciudad de México la primera tienda Aurrerá.

•1960: Inicia operaciones Superama.

•1964: Inicia operaciones Vips.

•1970: Inician operaciones Suburbia y Bodega Aurrerá.

•1977: La acción de Cifra inicia cotizaciones en la Bolsa Mexicana de Valores.

•1991: Se firma un convenio de asociación con Wal-Mart (50%-50%) para la apertura de Sam´s Club en México, iniciando operaciones el primer Sam´s Club en Diciembre del mismo año.

•1992: Se incorporan a la asociación las nuevas unidades de Aurrerá, Bodega Aurrerá y Superama (con lo que Cifra suspende su crecimiento independiente en estos conceptos), así como los Wal-Mart Supercenters.

Para ello se crean dos compañías: Cifra-Mart y WMHCM, de las cuales Cifra es dueña del 50% y Wal-Mart del 50%.

Cifra mantiene el 100% de sus unidades abiertas antes de Mayo de 1992.

•1993: Inicia operaciones Wal-Mart Supercenter.

•1994: Se incorporan a la asociación las nuevas unidades de Suburbia y de Vips.

Cifra detiene por completo su crecimiento independiente.

•1997: Las compañías de la asociación se fusionan en Cifra, Wal-Mart hace una oferta pública de compra de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, adquiriendo el control de la Empresa.

Cifra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com