ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Y tú, ¿Cómo te comunicas?


Enviado por   •  9 de Marzo de 2023  •  Trabajo  •  781 Palabras (4 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 4

Y TÚ, ¿CÓMO TE COMUNICAS?

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar este curso, el participante aprenderá a reconocer las modalidades de comunicación propias e identificará las situaciones de dificultad, desarrollando y reforzando sus habilidades para una mayor eficacia en las relaciones interpersonales laborales.

CURSO DISEÑADO POR

Graciela Flores Vidal

FECHA DE IMPARTICIÓN

02/10/19

NOMBRE DEL FACILITADOR

REQUISITO DE INGRESO DE LOS PARTICIPANTES

Perfil del participante

La persona deberá ser trabajador de la empresa Soluciones Integrales en Administración G&D.        

Conocimientos

Ninguno

Habilidades

Ninguna

Número de participantes

05

Duración del curso

120 min.

Lugar de impartición

Calle Medellín #81 Int. 302, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc.

SECUENCIA

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

MATERIALES DIDÁCTICOS / EQUIPO DE APOYO

DURACIÓN / MIN.

PREVIO AL INICIO

FUNCIONAMIENTO DE RECURSOS

  1. Verificar funcionamiento de equipo de cómputo.
  2. Verificar distribución del mobiliario.
  3. Verificar suficiencia de material.

Equipo de cómputo

Material didáctico

Lista de requerimientos

5 min.

REGISTRO DE PARTICIPANTES

  1. Se solicita a los participantes se registren en la lista de asistencia.

Lista de asistencia

ENCUADRE

BIENVENIDA AL CURSO Y PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR Y PARTICIPANTES

  1. Se da la bienvenida a los participantes y se presenta el instructor, con nombre, experiencia profesional y certificaciones.
  2. Se presentan los participantes, con nombre, puesto y tiempo en la empresa.

N/A

5 min.

PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DEL CURSO

  1. El instructor explica el objetivo a los participantes tanto el general, como los 3 particulares.
  2. El instructor explica el temario a ver en toda la duración del curso.
  3. Se pregunta a los participantes las expectativas del curso, así mismo se pide que las plasmen en el formato de expectativas.
  4. Se presentan los beneficios del curso y se pregunta cómo influirán estos en el ámbito laboral y personal.
  5. Se establecen las reglas del juego del curso.
  6. Se genera el contrato de aprendizaje con los compromisos establecidos
  7. Se a da a conocer a los participantes los momentos de aplicación de evaluaciones y formas de estas. Hay que recordar que son 3 evaluaciones, DIAGNÓSTICA, INTERMEDIA Y FINAL.
  1. Formato de expectativas.
  2. Papel rotafolio con compromisos para contrato.

12 min.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

  1. Se aplica la evaluación diagnóstica mencionando alcance, instrucciones, tiempo para realizarla y aclarando dudas.
  1. Evaluación diagnóstica.

5min.

DESARROLLO

TEMA/SUBTEMA

OBJETIVO PARTICULAR

TÉCNICAS GRUPALES / INSTRUCCIONALES

ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN – APRENDIZAJE

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

MATERIALES DIDÁCTICOS / EQUIPO DE APOYO

DURACIÓN / MIN

-

Al término de esta actividad, los participantes y el instructor, mediante la técnica rompehielo, deberán conocerse entre sí para crear un clima de confianza comprensión e interdependencia.

Técnica RompeHielo/ 5 sentidos

  1. Explica el objetivo de la técnica.
  2. Explica las instrucciones de la técnica. (EL INSTRUCTOR PIDE QUE CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES MENCIONE ALGO QUE LE GUSTE OLER, VER, ESCUCHAR, TOCAR, PROBAR)
  3. Se deberá participar con el grupo.
  4. Necesitamos mencionar el tiempo para realizar la técnica.
  5. Es importante controlar el tiempo para realizar la técnica.

Ninguno

10 min.

TEMA 1

BASES DE LA COMUNICACIÓN

Al término de este tema, el participante conocerá los conceptos básicos y elementos del proceso de comunicación vivenciando el proceso con la actividad de dialogo - discusión para saber diferenciar cada uno de los elementos.

Diálogo / discusión

  1. Presenta el objetivo y el tema a discutir BASES DE LA COMUNICACIÓN
  2. Se desarrolla el tema.
  3. Se divide al grupo en subgrupos.
  4. Establecemos las reglas de participación.
  5. Abrimos la discusión recordando el tema a ser discutido.
  6. Propiciando la participación de los equipos.
  7. Moderando la discusión.
  8. Realizando la conclusión del tema.

 Revisión del ejercicio, preguntas directas y abiertas.

Hojas blancas

Plumas

Diapositivas

20 min

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Al finalizar este tema, el participante identificará en qué consiste la comunicación eficaz ejemplificando la importancia de esta como uno de los factores claves con la finalidad de aplicar dichas técnicas en sus relaciones personales y laborales.

Expositiva

  1. Presenta el objetivo del tema COMUNICACIÓN EFECTIVA.
  2. Se desarrolla el contenido del tema.
  3. Realiza síntesis del tema, haciendo énfasis en los aspectos sobresalientes.
  4. Plantea preguntas dirigidas que verifiquen la comprensión del tema.

EVALUACIÓN INTERMEDIA (5MIN))

Diapositivas

Descripción “Actividad el Rumor” en diapositivas.

20 min

¿CÓMO MEJORO MI COMUNICACIÓN?

Al término de este tema, el participante conocerá las técnicas para tener una comunicación eficaz mediante la técnica demostrativa con la finalidad de mejorar la efectividad en nuestras relaciones interpersonales.

Demostrativa

  1. Presenta el objetivo del tema ¿Qué es la comunicación?
  2. Presenta el desarrollo del tema.
  3. Presenta el objetivo de la actividad a desarrollar.
  4. Resuelve dudas sobre la demostración realizada.
  5. Permite que los participantes realicen la práctica.
  6. Retroalimenta sobre la práctica.
  1. Evaluación final (10 MIN)
  1. Antifaces
  2. Hojas de colores

20 min

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (66 Kb) docx (534 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com