ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ZARA. Áreas funcionales de la empresa y su relación


Enviado por   •  27 de Abril de 2016  •  Ensayo  •  1.243 Palabras (5 Páginas)  •  17.656 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2]

Áreas funcionales de la empresa y su relación.

Actividad 2

[pic 3]


[pic 4]

  1. Busca en internet o alguna otra fuente confiable, el organigrama de una empresa innovadora (como las que se sugieren en la sección de apoyos u otra propuesta por tu docente/asesor). Realiza lo siguiente:

[pic 5]

[pic 6]

  1. Describe la estructura del organigrama de la empresa.

La estructura del organigrama es vertical y por niveles de jerarquía,  siendo de manera específica cada área; mostrando en forma particular la estructura de los puestos de áreas de la organización y la autoridad que tienen con los empleados, los que se encuentran en la parte inferior son las personas que tienen menos autoridad.

  1. Cuáles son sus ventajas y desventajas.

Ventajas:

  • Cada departamento es independiente.
  • Los problemas internos no afectan a las demás áreas.
  • Cada departamento tiene funciones específicas.
  • Indica  en forma objetiva las jerarquías del personal.
  • Proporcionan líneas claras de autoridad.

Desventajas:

  • Los empleados en la parte inferior de una estructura vertical puede sentirse menos valorados que aquellos en las posiciones más altas de la cadena.
  • El liderazgo débil en la parte superior puede perjudicar la eficacia de toda la organización.
  • No hay comunicación entre los departamentos.
  • La reacción de los departamentos puede ser lenta conforme a la posición del área.
  • Puede tardar la información en llegar a las áreas de menor valor jerárquico.

  1. ¿A qué necesidades responde?

El organigrama de la empresa ZARA responde a las necesidades de Maslow, comenzando por las necesidades fisiológicas como vestir, necesidad de seguridad como de tener un empleo y por lo tanto recursos, necesidad de afiliación como amistad o afecto, necesidad de reconocimiento como respeto, éxito y la necesidad de autorrealización como el liderazgo, resolución de problemas y trascendencia. Cada área es independiente, enfocadas en las necesidades que el mercado requiere, divididas por géneros y edades para la satisfacción del consumidor.

  1. Describe las siguientes áreas (o aquellas que lleven a cabo las actividades correspondientes en la empresa seleccionada): Recursos humanos, finanzas, marketing y ventas, operaciones y tecnología.

PRODUCCIÓN

Este departamento, por un lado controla el suministro de la materia prima y por otro gestiona la producción de bienes y servicios.

El primer paso para la creación de una prenda es su diseño por ordenador. El patrón se prueba en un maniquí para ver el resultado. Se cuidan los detalles (por ejemplo, en la ropa infantil, el muñeco lleva pañales). Si el patrón supera el examen, se extiende a diferentes tallas y, entonces, comienza el proceso industrial.

En Zara, se crean cada año unas 18.000 referencias, de las que entre un 30% y un 40% son las que llegan finalmente a la tienda. Las decisiones sobre el diseño final se toman en equipo y se premia su éxito. Cada grupo creativo trabaja de forma independiente y se subdividen en familias de productos. La compañía cuenta con un equipo de 300 diseñadores. Una vez terminado el trabajo de diseño, el patrón llega a fábrica. Allí, lo despiezan y cuadran cada parte en el ordenador para aprovechar al máximo la tela. Los tejidos se compran con anticipación dado el volumen que mueve la compañía. La primera elección es el tipo de tejido y, posteriormente, se realiza el estampado. Una vez que la prenda está cosida, hay que plancharla. En ese momento, empieza el control de calidad. En esta fase, también se coloca la alarma, la etiqueta y se cubre con un plástico protector biodegradable.

El producto entra así en la última fase antes de llegar a la tienda: que permite poner la ropa en el punto de venta en 48 horas en cualquier parte del mundo, gracias a un modelo flexible y a la concentración del stock en España.  

MARKETING

Son el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar a los consumidores los bienes y servicios producidos. Consiste en analizar las necesidades del consumidor mediante un estudio de mercado. Uno de los secretos del éxito de ZARA es la integración de sus procesos y especialmente de los equipos comerciales y de diseño, lo que permite responder, en tiempo real, a la demanda de los clientes. También consiste en diseñar una política comercial adecuada para poder vender el producto una vez producido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (253 Kb) docx (651 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com