ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 113.101 - 113.175 de 385.949

  • Derecho Economico

    esther77Derecho Economico Unidad I Generalidades Estado -→ Recurre → Al derecho Como conjunto de norma conatitativas que el estado impone a la sociedad y que constituya un fenómeno histórico en constante evolución y cambio. Para → Reglamentar- relaciones económicas Definir- la organización de la sociedad Crear- Los mecanismos que resuelven

  • Derecho Economico

    davidvaePolítica Selectiva El Derecho Económico es un derecho instrumental que está en función de la política económica, disciplina que postula una intervención del Estado en la Economía selectiva o integral, según la fuerza o articulación de los grupos que controlan alternativamente el poder público. Los fines o metas de la

  • Derecho Economico

    yelianaisEL ORDEN ECONÓMICO Artículo 111. La política económica consiste en plantear la producción, distribución y consumo de los recursos necesarios para satisfacer las necesidades sometiéndolos al cumplimiento de las leyes islámicas ante todo. Esto significa que la base fundamental de la política económica debe ser el cumplimiento de los objetivos

  • Derecho Economico

    tamayokaren93MATRIMONIO-INSTITUCION Si la característica más sobresaliente de la institución es la idea de obra a realizar en un grupo social, el papel de la voluntad, en esta concepción, está restringido a la "adhesión a un hecho" que consiste en una adhesión dada únicamente por la voluntad de continuar con un

  • Derecho Economico

    LUYgpLos Derechos sociales, económicos y culturales La Revolución Socialista hizo posible el surtimiento y difusión de una nueva categoría de derechos humanos, los derechos sociales, económicos y culturales. Los cuales se formularon en la primera Constitución Soviética de 1918, y posteriormente fueron apareciendo en todas las constituciones modernas. Estos derechos

  • Derecho Economico

    sol.vallejo.mUNIDAD 7 ¿Que son las finanzas públicas? Las finanzas públicas son la disciplina que estudia el conjunto de instrumentos concernientes al ingreso y gasto público, así como el endeudamiento tanto interno como externo, además de los precios y tarifas de los bienes y servicios elaborados por el sector paraestatal. *La

  • Derecho Economico

    CRECIMIENTO DE NUESTRAS EXPORTACIONES México encabezará el crecimiento de las ventas externas entre los principales exportadores latinoamericanos, de acuerdo con datos hasta la primera mitad del año y proyecciones para todo el 2012 de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Las exportaciones mexicanas crecerían 7.4% en todo el año

  • Derecho Economico

    solteroyo13- Febrero-2013 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR CUSUR Carrera: Derecho Materia: Derecho Económico I DERECHO DE LA ECONOMÍA Es el derecho aplicable exclusivamente a las personas públicas (empresas públicas) y su economía. DERECHO ECONÓMICO Es una rama del derecho público, este regula, disciplina y ejecuta la política económica

  • Derecho Economico

    ciinthiaEnsayo sobre el derecho económico. El Derecho Económico es de suma importancia y a la vez fundamental para todo país, la principal actividad del hombre va a ser siempre en torno a sus necesidades la única manera de satisfacer estas necesidades es a través de las actividades económicas las cuales

  • Derecho Economico

    Arturo1991DERECHO ECONÓMICO ORÍGEN DEL DERECHO ECONÓMICO Es una disciplina nueva de mediados del siglo XX. Durante los siglos XVIII, XIX y XX no existe un mayor contrapeso al sistema liberal económico, reinando las economías centralmente planificadas en la mayoría del mundo. EVOLUCIÓN DEL DERECHO ECONÓMICO 1. Primera guerra mundial: Del

  • Derecho Economico

    katukiDerecho económico. 1.-Es el conjunto de principios y normas de diversas jerarquías sustancialmente de derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental, faculta al Estado para planear indicativa e imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regula la cooperación humana en

  • DERECHO ECONOMICO

    CALECHU1 EL DERECHO ECONÒMICO 1.1 CONCEPTO DE RECHO ECONÒMICO El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política ó carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente

  • Derecho Economico

    raphagalLa confiscación, o sea la expropiación sin compensación de las propiedades y pertenencias de una persona en beneficio del fisco o del Tesoro Público, es una de las instituciones más antiguas y de las muy pocas que no han perdido a través de los siglos su significación original. Art. 116

  • Derecho economico

    Derecho economico

    lasdearranqueDERECHO ECONÓMICO: conjunto de normas jurídicas con el que el estado regula la act. Económica publica y privada cuyo objetivo es procurar un desarrollo económico del país SUJETOS DEL DERECHO ECONOMICO: personas jurídicas físicas morales estatales, privadas particulares productores, distribuidores y naturales. LEY MACROJURIDICA: tratados internacionales y leyes de carácter

  • Derecho Economico 3

    Derecho Economico 3

    Alejandro2804Derecho Económico III Richards Posner la primera función del derecho desde el punto de vista económico es asignar la titularidad respecto de algo y desde que se hace esa asignación se pueden dar todo tipo de transacciones 10 Principios Básicos del Profesor Gregory Mankiw 1.-Como toman decisiones los individuos. 2.-Los

  • DERECHO ECONÓMICO APUNTES

    DERECHO ECONÓMICO APUNTES

    Mau324DERECHO ECONÓMICO Según Gérard Farjat: " Es el conjunto de la concentración o de la colectivización de los bienes de producción y de la organización de la economía por los poderes públicos o privados". Darío Munera nos dice que es el "Conjunto de principios y normas jurídicas que regulan la

  • Derecho Económico I

    Derecho Económico I

    rsmnicoProgramas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Ciencias Sociales y Humanidades Departamento: Disciplinas Sobre el Derecho Academia: Derecho Económico Nombre de la unidad de aprendizaje Derecho Económico I Clave de la materia: Horas de teoría: Horas de práctica: Total de Horas: Valor en créditos:

  • DERECHO ECONÓMICO II CONCURSO PREVENTIVO

    DERECHO ECONÓMICO II CONCURSO PREVENTIVO

    FernandaFDDERECHO ECONÓMICO II CONCURSO PREVENTIVO Es un proceso mediante el cual un deudor que se encuentra en estado de cesación de pagos, es decir, en una insolvencia por la cual se ve imposibilitado a cumplir con sus obligaciones, se somete voluntariamente a un procedimiento judicial en el cual los acreedores

  • DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL

    pelusoDERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL Puntos a calificar por el maestro 1.-Concepto de Derecho Economico. 2.- Investigar principales funciones de los siguientes organismos internacionales A)Banco Mundial B) Fondo Monetario Internacional C) Organización Mundial del Comercio D) Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico E) Unión Europea 3.- Principales tratados de libre comercio

  • Derecho Economico Internacional

    Eduar2.LunaMANUAL DE ESTUDIO DERECHO INTERNACIONAL Tal como toda comunidad (regional o nacional) tiene su propio Derecho (nacional o interno), en el ámbito internacional, la comunidad internacional tiene su propio sistema jurídico. Este sistema es el que conocemos como Derecho Internacional Público. Este sistema jurídico tiene principios y reglas que se

  • Derecho Economico Internacional

    faridlmmDERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL Unidad XIX Introducción El Derecho Económico Internacional es una de las ramas más importantes del Derecho Internacional Contemporáneo, donde están en plena formulación normas, principios e instituciones que diseñaran el mapa jurídico, económico y comercial del mundo del siglo XXI. Las fuentes del mismo son, tanto normas

  • Derecho económico internacional

    Derecho económico internacional

    FrankBolivar14Membrete udc 180 EVALUACION SEGUNDA UNIDAD DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL DOCENTE: KEREN BRUNAL RAMOS 1. QUE ES EL SISTEMA DE BRETTON WOODS Constituye la iniciativa más amplia de crear un orden monetario internacional basado en la libre convertibilidad de las divisas y de garantizar una circulación de medios de pago y

  • DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL ACTIVIDAD XIII.Economia UNAM

    2201207BOLAÑOS LINARES, RIGEL, Contratación Internacional, Editorial Porrúa, México 2004. 1. Franquicias. Realice una reseña analítica de la lectura. Se trata de un sistema de cooperación en la venta de mercancías y prestación de servicios, mediante el cual el Franquiciante concede a otros empresarios (Franquiciado), a cambio del pago de un

  • DERECHO ECONOMICO MEMORIA Y TOLERANCIA

    DERECHO ECONOMICO MEMORIA Y TOLERANCIA

    vladdraculDERECHO ECONOMICO MONTECINOS OGANDO SERGIO ALBERTO DOCTORANTE MARLENE CABRERA CRUZ 13/06/2018 MEMORIA Y TOLERANCIA 1.- OBJETIVO DE LA VISITA Conocer la historia para evitar repetirla 2.- UBICACIÓN Juárez 8, Centro, 06010 Cuauhtemoc, CDMX 3.- DIAS DE LA EXPOSICION De Martes a Domingo 4.- HORARIO DE LA EXPOSICION Martes a viernes

  • Derecho Economico Y Fomento Industrial

    santiagoduque3DERECHO ECONOMICO Y FOMENTO INDUSTRIAL. Marco constitucional y administrativo del fomento industrial. El fundamento constitucional y administrativo del fomento industrial se encuentra en las facultades del congreso de la unión y en las del ejecutivo federal prevista en nuestra carta magna y en la ley orgánica de la administración pública

  • DERECHO ECONÓMICO Y LABORAL

    DERECHO ECONÓMICO Y LABORAL

    emaravitDERECHO ECONÓMICO Y LABORAL logo+fen PRUEBA SOLEMNE N°1 DOCENTE: NOMBRE ALUMNO: RUT: PUNTAJE: NOTA: INFORMACIÓN GENERAL * Tiempo asignado para responder la prueba: 1 hora y 20 minutos. * Responda utilizando lápiz de pasta, las respuestas realizadas con lápiz de grafito no se considerarán. * Se responderán preguntas, sólo durante

  • Derecho economico “REFORMA EDUCATIVA ”

    Derecho economico “REFORMA EDUCATIVA ”

    ceciliquiUNIVERSIDAD POPULAR AUTÒNOMA DE VERACRUZ. upav LICENCIATURA EN DERECHO. MATERIA: DERECHO ECONÓMICO “REFORMA EDUCATIVA ” QUE PRESENTA: JESÚS SALVADOR SÁNCHEZ BAUTISTA CATEDRÀTICO: LIC. CECILIA LIMA QUIROZ TERCER CUATRIMESTRE. GRUPO: 302. 21 DE JULIO DEL 2015. SEDE: TUXPÁN, VER. ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………….2 REFORMA EDUCATIVA……………………………………………3 GRATUIDAD EDUCATIVA………………………………………….3 ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO………………………………3 ELIMINACIÓN

  • Derecho económico.

    Derecho económico.

    lalocutora03DERECHO ECONOMICO En están participación social resulta inevitable que entre sus integrantes se establezcan relaciones sociales como producto de los diferentes actores. Gran parte de estas relaciones sociales, son consecuencia de los actos económicos que llevan a cabo los integrantes de este conglomerado social. Producir, intercambiar, distribuir y consumir bienes

  • Derecho economico. ASPECTOS MACROECONÓMICOS (ART. 25, 26 Y 27)

    Derecho economico. ASPECTOS MACROECONÓMICOS (ART. 25, 26 Y 27)

    brenda lizet mares gonzalezUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (SEDE SAN JUAN DE LOS LAGOS) DERECHO PRESENCIAL 8° SEMESTRE “ASPECTOS MACROECONÓMICOS (ART. 25, 26 Y 27)” http://userscontent2.emaze.com/images/5aa57deb-d88a-42b6-8702-374583468b10/320750d8-e214-4913-af47-da5b134c2bcd.jpg MATERIA: DERECHO ECONÓMICO II MTRO. JAVIER LINARES SALAZAR ALUMNA: BRENDA LIZET MARES GONZÁLEZ FEBRERO 2016 http://integracioneco.galeon.com/defini_archivos/image012.gif ASPECTOS MACROECONÓMICOS (ART. 25, 26 Y 27) En mi opinión el país experiementa

  • Derecho economico. Derechos económicos sociales y culturales

    Derecho economico. Derechos económicos sociales y culturales

    elenarobles1234gDERECHO ECONÓMICO II Alumno: Amado Ruiz Sánchez Derechos económicos sociales y culturales Síntesis: Son los derechos humanos relacionados con el lugar de trabajo, la seguridad social, la vida en familia, la partición en la vida cultural y acceso a la vivienda, la alimentación, el agua, la atención de la salud

  • Derecho Efectos jurídicos conformes a la voluntad

    Derecho Efectos jurídicos conformes a la voluntad

    andrea_0401INTRODUCCION AL DERECHO - UMSP EL ACTO JURÍDICO * Hecho jurídico * Voluntario * Licito * Manifestación de voluntad * Efectos jurídicos conformes a la voluntad Código civil → Artículo 140: la manifestación de voluntad destinada a crear regular modificar o extinguir relaciones jurídicas. Artículo 156: para disponer de la

  • Derecho Ejecutivo

    1455225jijijijj1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Y TRIBUTARIA DEL ESTADO Y LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS. FUENTE DE INFORMACIÓN: Dr. Mg Sc. César Montaño Ortega 1.1. BREVES REFLEXIONES SOBRE EL PAPEL DEL ESTADO Y LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO. El Estado para el cumplimiento de sus fines debe solventar necesidades y

  • Derecho ejercicio 1 Derechos y obligaciones de las empresas

    Derecho ejercicio 1 Derechos y obligaciones de las empresas

    Pablo D'Jesus CorralesNombre: Ruth Anaid López Frias Matrícula: 02907515 Nombre del curso: Derecho empresarial Nombre del profesor: Gilberto Villareal Garza Módulo: 1 Actividad: Actividad 1 Fecha: 17 de julio de 2019 Ejercicio 1. Derechos y obligaciones de las empresas Parte 2 1. Busca información en fuentes confiables sobre los elementos de las

  • Derecho el Trabajo y Nuevas Tecnologías

    Derecho el Trabajo y Nuevas Tecnologías

    marybel74CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR UNIVERSIDAD Resultado de imagen para cetys universidad posgrado Ensayo: Capítulo 1 Derecho el Trabajo y Nuevas Tecnologías Dr. Felipe Miguel Carrasco Fernández Maribel Alba Olmedo (035343) - Alumna Mexicali, Baja California a 11 de febrero de 2020. ________________ Índice Índice 2 Introducción 3 Análisis

  • Derecho emprendedor A1

    Derecho emprendedor A1

    alondramolouvm_logo.png Actividad 1. Cuadro comparativo Nombre: ALONDRA MORENO LOERA Matricula: 440150595 Cuadro comparativo: Características a comparar Empresario Emprendedor Alondra moreno Loera Empresario/Emprendedor exitoso Actitud Tiene actitud. Es proactivo, tiene ganas de salir adelante y crecer. -Vocación innovadora -Voluntad para aprender -Tiene actitud de carácter. Tengo la actitud. Sobe el tema

  • Derecho empresa

    Derecho empresa

    Alba y RubenDERECHO DE LA EMPRESA PEC 3 PEC 3 PRIMERA PARTE. TIPO TEST. En la que debes seleccionar la respuesta correcta. 1.- La aceptación de la letra: a) La debe realizar obligatoriamente el librado cuando se le presenta la letra a la aceptación. b) La realiza el librador hasta la fecha

  • Derecho empresa semana 5

    Derecho empresa semana 5

    Maomauintroducción Las sociedades comerciales son personas jurídicas reguladas por el derecho privado. Estas sociedades son personas ficticias creadas por personas natrales con el propósito de hacerlas titulares de derechos y deberes. La finalidad es obtener lucro para posteriormente distribuirlo entre ellos. A continuación, se conocerán y estudiara los distintos tipos

  • Derecho Empresaria

    albertoortiz1234Actividades Capitulo 1 . El Estado Actividad 1.1 intrucciones Analice como se encuentra constituido el estado de Guatemala. En su analisis debe de incluir la forma de gobierno , la estructura y la organización. Lectura obligatoria : articulos :140 al 142 223 al 239 de la contitucion Politica de la

  • Derecho empresaria 1 -UBP 1ER PARCIAL

    Derecho empresaria 1 -UBP 1ER PARCIAL

    sabrinalosannoSabrina Losanno Derecho Empresarial 12do Cuat. 2018 Resolución 1er Parcial Caso 1: Pagar lo que se debe (20 puntos) Ud. asesora al señor Roberto Rodríguez, que le consulta sobre el siguiente caso. Juan Carlos Suárez le adeuda el pago de las cuotas del precio de un camión, que vencieron los

  • Derecho Empresarial

    almirrisbuMe gustaría que pudiéramos ver más lejos, estas corporaciones han creado un modo de vida, con ellas vivimos diariamente. La mayoría de las veces las empresas nos permiten tener una vida más cómoda y en ocasiones son la herramienta que nos permite hacer realidad nuestros sueños. Naturalmente las empresas están

  • Derecho Empresarial

    eztreithaDerecho empresarial Introducción • Legislación Societaria y su Influencia en la Dirección • Legislación Contractual en el Ámbito Comercial • Legislación Laboral desde la Óptica Gerencial • Legislación Tributaria y su Aplicación en la Administración • El registro único del Contribuyente • Conclusiones y Recomendaciones • Bibliografía • INTRODUCCIÓN El

  • DERECHO EMPRESARIAL

    josuehdezSOCIEDAD CIVIL. Concepto La sociedad civil esta constituida por dos o más personas que ponen en común dinero, bienes o industria con el propósito de repartir entre si las ganancias. Se regulan por lo establecido en el contrato suscrito por las partes y en lo no pactado se estará a

  • Derecho Empresarial

    pam3l4PLANO TRIBUTARIO De acuerdo a la estructura tributaria del Estado peruano, la empresa en marcha asume un conjunto de obligaciones tributarias; tanto sustanciales como formales. Sobre el primer punto, debemos distinguir entre los impuestos y contribuciones de carácter nacional, los tributos municipales y las tasas por la prestación de servicios

  • Derecho Empresarial

    amoremochoCap. 2 Sociedad mercantil: es una organización o agrupación de personas individuales o jurídicas que han decidido reunirse y establecer un objetivo en común con el fin de obtener lucros y ganancias. Culés son los 5 tipos de sociedades organizadas bajo forma mercantil: • Sociedad colectiva • Sociedad en comandita

  • Derecho Empresarial

    EdySantiagoASActividad No. 1 Analice como se encuentra constituido el estado de Guatemala, en su análisis debe concluir la forma de gobierno la estructura y la organización del Estado de Guatemala. Lectura obligatoria: artículos: 140 al 142, 223 al 239 de la Constitución Política de la República de Guatemala. Nota: recuerde

  • Derecho Empresarial

    rvillagranACTIVIDAD No. 5 1. RESUELVA : En un centro de trabajo laboran 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblaje de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 son solteras y 15 son casadas y

  • Derecho Empresarial

    duwerDERECHO EMPRESARIAL Y LA EMPRESA Para mi derecho empresarial es parte del derecho que estudia y regula a la empresa, La rama del derecho es de suma importancia para logra un mejor desarrollo de los pueblos, por lo que una mayor difusión del mismo y claro estaque existe mayor tendencia

  • Derecho Empresarial

    SAPOLINA34AUTOEVALUACIO 1 1. Que órgano es el encargado de administrar, dirigir y facilitar el funcionamiento: Órgano de Administración. 2. Porque normas se rigen las sociedades mercantiles: Por las estipulaciones de la estructura social y La normas del código del comercio. 3. Es la asociación de personas que agrupan y aportan

  • Derecho Empresarial

    mireyda8Presentamos aquí algunos de los trastornos más comunes. 1. Trastornos del lenguaje Son aquellos que afectan el lenguaje y por ende la capacidad de representar la realidad por medio de signos. A continuación describiremos algunos. Retraso simple del lenguaje. Es un desfase cronológico de la adquisición de habilidades del lenguaje.

  • Derecho Empresarial

    EDWINOVLEGISLACIÓN LABORAL PERUANA I. OBLIGACIONES GENERALES 1. AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO DE CENTRO DE TRABAJO Base Legal: • Decreto Supremo N 036-85-TR de 28.11.1985 • Decreto Supremo N 118-90-PCM de 14.09.1990 • Resolución Ministerial N 481-85-TR de 19.12.1985 Los empleadores, antes del inicio de sus actividades, deben contar con autorización de

  • DERECHO EMPRESARIAL

    maitefuentesACTIVIDAD 7. DERECHO EMPRESARIAL II Visite el portal electrónico de la Superintendencia de Administración Tributaria y elabore un resumen de los servicios que se ofrecen en línea a los contribuyentes. SAT El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Finanzas Públicas, inició a principios de 1997 un conjunto de

  • Derecho Empresarial

    yovaneteActividad 06 Impuestos Vigentes En Guatemala Impuesto al Valor Agregado (IVA) Características básicas Definición: Impuesto al Valor Agregado. Monto: 12% del valor del bien o servicio. En Guatemala este porcentaje ya está incluido en el precio de venta. Base Legal: Decreto 27-92 del CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. En

  • Derecho Empresarial

    german1128TAREA 1 I. Desarrolle 1. Qué es el trabajo? Si un animal colabora en las labores de una finca puede considerarse como trabajo? • ARTICULO 5o. DEFINICION DE TRABAJO. El trabajo que regula este Código es toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una

  • Derecho Empresarial

    lili0103RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL Artículo 376 C de Co: Al constituirse la sociedad deberá suscribirse no menos del cincuenta por ciento del capital autorizado y pagarse no menos de la tercera parte del valor de cada acción de capital que se suscriba. Al darse a conocer el capital autorizado se deberá indicar,

  • Derecho Empresarial

    alejo100385CONCEPTO DE DERECHO El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas

  • Derecho Empresarial

    kleon017Contratos mercantiles típicos y modernos Algunos de esos contratos están regulados de manera detallada en el Codigo de Comercio o en entre otra leyes se les conoce con el nombre de contratos típicos. Cuando un contrato carece de una figura jurídica regulada en forma especifica en la ley comercial, bancaria,

  • Derecho Empresarial

    eduardoumanzorCERTIFICADO DE DEPÓSITO Y BONO DE PRENDA El Certificado de Depósito: es un título de crédito emitido por los Almacenes Generales de Depósito y acredita la propiedad de mercancías o bienes depositados en el almacén que emite el título. Él certificado de depósito acredita la propiedad de las mercancías o

  • Derecho Empresarial

    luis94n01 02 03 04 05 06 07 08 09 10El Estado y el DerechoFuentes del derechoDerecho ConstitucionalDerecho CivilDerecho LaboralRelaciones LaboralesOrganización administrativa y judicial del trabajoMétodos Alternos de Resolución de Conflictos LaboralesIntroducción al Estudio del Derecho MercantilLas cosas MercantilesPropiedad Industrial e IntelectualExamen final • Conocer las nociones básicas del Derecho, el

  • Derecho Empresarial

    RobertGAVDERECHO EMPRESARIAL .Conjunto de normas, es muy complejo, refiere a conductas humanas, es decir las regulan. .La normas vienen a constituir mecanismos por las cuales dichos ordenamientos cumplen con su función. .El derecho viene a constituir el sistema normativo, que sirve como instrumento al hombre para regular sus conductas o

  • Derecho Empresarial

    chimioNSAYO " COMUNICACIÓN Y SU INCIDENCIA EN LA GENERACIÓN DE CONFLICTOS EN LA RELACION ALUMNO- DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS” Ivonne Torres Sanhueza Desde fines del siglo XX las instituciones educativas han sufrido grandes cambios que han afectado las variables internas y externas de sus sistemas, las transformaciones económicas, los

  • Derecho Empresarial

    Du13DECRETO NÚMERO 4-2012 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que el Estado tiene como fin supremo la realización del bien común de los guatemaltecos y que el mandato constitucional de guardar conducta fraternal entre sí, engendra, la de contribuir a los gastos públicos. Que la Constitución Política de

  • Derecho Empresarial

    DgialoResumen Final: Derecho Empresarial COMPETENCIA DESLEAL MARCO CONSTITUCIONAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO: • Iniciativa Privada Libre – Economía Social de Mercado. • Estado garantiza libertad de trabajo, empresa, comercio e industria. • Libertad económica empresarial fomenta innovación y creatividad en beneficio del consumidor al brindarse mas opciones ¿QUÉ

  • Derecho Empresarial

    galanzitoPersona natural: Es la denominación legal que el código civil nos otorga como individuos capaces de adquirir derechos, deberes y obligaciones. Como persona natural puedo ejercer cualquier actividad económica, de darse este supuesto, seré el conductor del negocio y seré responsable de su manejo. Puedo tener trabajadores a mi cargo,

  • Derecho Empresarial

    Aldo870Artículo 2.- La sociedad cooperativa es una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción,

  • DERECHO EMPRESARIAL

    BRANDOINDERECHO EMPRESARIAL 1. INTRODUCCIÓN Como primera parte del presente trabajo realizaremos la introducción del mismo para tener una idea previa del tema materia de estudio en el cual es de vital importancia la empresa y además en el mismo desarrollaremos las características del derecho empresarial, derecho de los negocios o

  • Derecho Empresarial

    abreuflacoUNIDAD 4 . LA LETRA DE CAMBIO 4.1 Títulos de Crédito 4.2 Características de los Títulos de Crédito 4.3 El Aval, El Protesto 4.4 La Letra de Cambio (antecedentes históricos) 4.5 El Pagaré 4.1 Títulos de Crédito El Derecho mercantil es una rama del Derecho Privado que regula los actos

  • Derecho Empresarial

    208674PERSONA NATURAL -Es una persona humana que ejerce derecho y cumple obligaciones a título personal. Al construir una empresa como persona natural, la persona asume a título personal todos los derechos y obligaciones de la empresa, lo que implica que la persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el

  • Derecho Empresarial

    nicollefunezArticulo 12 ejemplos: *Si el empleado no presenta buena disciplina durante sus horas de trabajo y presente mala conducta y mal trato hacia sus compañeros de trabajo. *Si el empleado presenta mala conducta sin ninguna causa. Ejemplo: Que el patrono no le haya llamada la atención ni nada por el

  • Derecho Empresarial

    ammg1105DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1. Detalle esquemáticamente el Marco Institucional y Legal que norma, promociona, regula y supervisa la Actividad Empresarial en el Perú. Entre las normas más importantes que rigen esta actividad tenemos: Norma Legal Fecha de publicación Descripción Constitución Política 30/12/1993 Artículo 58°. La iniciativa privada es libre. Se

  • Derecho Empresarial

    rigofunes1.- A mi cuñado le pagaron con un cheque por $ 4,000.00, y el documento está a su nombre; pero como mi cuñado me debía al mismo tiempo la cantidad de $3,500.00 me dijo: “dame $500.00 para darte el cheque por $4,000.00 y quedamos a mano” me pareció muy buena

  • Derecho Empresarial

    guero994Introducción: En este ensayo se hablara de los derechos y obligaciones de los trabajadores que rigüe la ley ya que primordialmente deben cumplir medidas de prevención que establezca para el cuidado de los empleados Desarrollo: Articulo 134 Los trabajadores deben cumplir reglamentos internos y externos. i.- cumplir las disposiciones de

  • DERECHO EMPRESARIAL

    EstefannyVMCARACTERÍSTICAS: • Respecto a las características de la Sociedad Civil estees un acuerdopor el cual dos o más personas se obligan a poner en común bienes o dinero (llamados socios capitalistas), trabajo o industria (llamados socios industriales) con ánimo de repartir entre sí las ganancias, mientras que existe. • En

  • Derecho Empresarial

    6.16A Dios creador nuestro y nuestros padres por su amor y constante apoyo .   A Dios y a nuestros padres y a todas las pesonas que colaboraron con la realizacion de esta monografia . INTRODUCCION En la presente monografía daremos a conocer a la Sociedad Colectiva , la cual

  • Derecho Empresarial

    EstheyssyPastelería Dulce Tentación 1. Definición del Negocio Pastelería Dulce Tentación S.A.C, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de pan, pasteles, tortas y diferentes postres. 2. Ubicación - Local Principal: Av. San Ramón Nº 405 - Sucursales: o Av. Country 224 – Urb. Santa Isabel. o Jr. Arequipa

  • Derecho Empresarial

    chechecov841INTRODUCCION: Debido a que las relaciones jurídicas comerciales se basan directamente en los contratos es indispensable saber cómo es que se da forma legal a éstos ya que como todo documento oficial tienen diferentes requisitos y clasificaciones marcados en el código civil. DESARROLLO: Como forma principal existen tres tipos de