ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 113.401 - 113.475 de 385.949

  • Derecho Internacional Publico

    xime02Introducción: Para nuestro trabajo hablaremos acerca de lo que es el Derecho Internacional Público y cuál es la función de este así como también veremos cuáles son algunas de las organizaciones que están involucradas en el orden internacional y una breve descripción de lo que es cada una. El derecho

  • Derecho Internacional Publico

    DavsHdzDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO "Derecho Internacional Público" de Santiago Benadava. Concepto: Es el derecho que rige las relaciones de la sociedad internacional, es el orden jurídico de la comunidad de Estados, es decir, el conjunto de reglas y principios que rigen las relaciones entre Estados. Los vínculos que se crean entre

  • Derecho Internacional Publico

    ACLIRA1.1 Concepto de Derecho Internacional Publico Enciclopedia jurídica El derecho internacional está formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes de los Estados. Los acuerdos y tratados internacionales, las notas diplomáticas, las enmiendas y los protocolos forman parte de esta rama del derecho. El Derecho Internacional público es

  • Derecho Internacional Público..

    guayabis5.1 Derecho internacional Público. Se trata de un conjunto de normas jurídicas con una estructura especialmente adecuada a los destinatarios del sistema y a las necesidades del mismo. Destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los estados y otros sujetos a los cuales confiere calidad; con el propósito

  • Derecho internacional y los conflictos internos en las estados

    Derecho internacional y los conflictos internos en las estados

    acarrherComentario Nombre: José Adrian Carrillo Hernandez Matrícula: 2662133 Nombre del curso: Derecho Internacional Nombre del profesor: Sara Siller De La Garza Módulo: 1. Generalidades del Derecho Internacional Público Actividad: 1. Las fuentes del Derecho Internacional Público Bibliografía: Rodriguez, E. (s.f.). Derecho Internacional público. Obtenido de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-internacional-publico/derecho-internacional-publico.htm Saldaña, S. (s.f.). Derecho

  • DERECHO INTERNACIONAL.

    tricsyDERECHO INTERNACIONAL Conjunto de normas que regular las relaciones entre estados entre si. + Territorio. Estado + Población. + Gobierno. EL OBJETO DE DERECHO INTERNACIONAL. Es el derecho de los pueblos cuyo objetivo se traduce en establecer los límites de los estados y sus derechos a si como de que

  • Derecho Interno

    geracuevasEl presente trabajo se realizo como un desarrollo de temas, otorgados para el conocimiento del alumno, los cuales se plasman y se desarrollan dentro del trabajo. Conforme se observa cada uno los temas se puede percibir el derecho internacional como una herramienta de conocimiento para la comercialización de bienes o

  • Derecho Juridico

    gordsHecho Jurídico Fenómeno, suceso o situación que da lugar al nacimiento, transmisión o extinción de los derechos y obligaciones. El hecho jurídico es todo acontecimiento natural o del hombre, capaz de producir efectos jurídicos. De las consideraciones anteriores, se desprende que el hecho jurídico en sentido amplio, es todo acontecimiento,

  • Derecho Juridico

    flacocerNombre: Matrícula: Nombre del curso: Derecho Jurídico Nombre del profesor: Módulo: Modulo 1 Actividad: El matrimonio y las sucesiones. Fecha: 29 de Julio de 2014 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_171575_1%26url%3D http://www.am-abogados.com/blog/el-contrato-definicion-y-tipos/110/ Objetivo: Establecer los fundamentos legales para las siguientes preguntas Procedimiento: Se consultaron los temas de blackboard correspondientes al modulo 1 así como

  • Derecho Justicia

    ralftiernoJusticia La justicia (del latín, iustitia) es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un

  • DERECHO LABOARAL

    sijohanDEFINICIÓN.- El Derecho Colectivo es la parte del Derecho General del Trabajo que se encarga del estudio de las organizaciones sindicales, las negociaciones y convenciones colectivas de trabajo, los conflictos y el ejercicio del derecho de huelga. Hay autores lo denominan de manera distinta. Así, es conocido como Derecho Industrial,

  • Derecho Labora

    SbioDelBarrioAsignatura: Tópicos de Derecho Integrantes: Daniel Suárez Luis Rojas Sección: 511 Fecha: 26 Junio De 2013 Docente: Camila Segovia S. ÍNDICE 1) Índice 2) Introducción 3) Sindicato a) Tipos De Sindicatos i) Empresa ii) Interempresa iii) Independiente iv) Eventuales O Transitorios 4) Contrato Colectivo Y Convenio Colectivo a) Contrato Colectivo

  • Derecho Laboral

    Derecho Laboral

    whitesazoNOCIONES DE DERECHO LABORAL Derecho Laboral El derecho del trabajo en su acepción de rama jurídica, puede definirse como el conjunto de normas que estructuran el trabajo subordinado y que regulan, ordenando hacia la justicia social, armónicamente las relaciones derivadas de su prestación y la proporcional distribución de los beneficios

  • Derecho Laboral

    allenderamirezEl Proceso Legislativo El proceso legislativo federal se rige por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Lo que a continuación viene es

  • Derecho Laboral

    davidrevFUNDAMENTOS DE DERECHO.- Por estos antecedentes y fundamentado en lo dispuesto en los artículos: 172, 621, 622 del código de trabajo y los demás que sean pertinentes, presentamos la siguiente solicitud de visto bueno: SOLICITUD.- Que es……………se de por terminado el contrato……………………. TRAMITE.- El trámite para la presente solicitud será

  • Derecho Laboral

    ahd1Trabajador: persona que presta sus servicios a un empleador como subordinado recibiendo una retribución económica a cambio Patrón: persona u organización que utiliza los servicios de uno o varios subordinados para el cumplimiento de una o varias tareas Trabajador de confianza: es aquel que realiza funciones de la naturaleza de

  • Derecho Laboral

    ARACELYBLANCO1DERECHO LABORAL UNIDAD I :Principios generales A).- Conceptos. I.1. Trabajador y trabajador de confianza. 1. Un trabajador o trabajadora es una persona que con la edad legal suficiente presta sus servicios retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil. Si no presta los servicios de forma voluntaria,

  • Derecho Laboral

    pelaoarancibiaI UNIDAD 1. HISTORIA DEL DERECHO DEL TRABAJO 1.2 Concepto de Derecho del Trabajo n°1 : Es aquella rama del derecho que en forma principal se ocupa de regular tuitivamente la situación de las personas naturales que obligan total o parcialmente su capacidad de trabajo durante un periodo de tiempo

  • Derecho laboral

    thanyaperezDerecho laboral El derecho laboral en Colombia tiene como marco regulatorio la Constitución Política de 1991, los tratados y convenios internacionales suscritos por Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo. De acuerdo con la Constitución Política, el derecho al trabajo es un derecho fundamental de todas las personas que debe

  • Derecho Laboral

    alexcccDERECHO Y BENEFICIO LABORAL En Perú, el proceso laboral se regula desde 1996 por la Ley Nº 26636 Ley Procesal del Trabajo. Dicha ley asigna competencia de primera instancia al juez de paz letrado o al juez especializado laboral en función a la cuantía de la pretensión: si el monto

  • Derecho Laboral

    danialejandro95Origami El origami (折り紙?) es el arte de origen japonés del plegado de papel, para obtener figuras de formas variadas. En español también se conoce como papiroflexia o cocotología. En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Por lo tanto,

  • Derecho Laboral

    atalanchaDerecho Laboral Esta materia me fue mucho de utilidad ya que en ella tuve la oportunidad de saber con más claridad, lo que es un derecho laboral, saber que el derecho de trabajo el cual es se encarga de normar las actividades humanas que es prestada por un trabajador, así

  • Derecho Laboral

    nilkarisI. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho en Puerto Rico? En Puerto Rico, las fuentes principales de derecho son: la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, la Constitución de los Estados Unidos de América, y las leyes, los reglamentos y la jurisprudencia de ambas jurisdicciones. II. Definiciones: 1.

  • Derecho Laboral

    drocabDERECHO DEL TRABAJO MODALIDADES DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO I. INTRODUCCION Con la flexibilización laboral y los constantes cambios tecnológicos han surgido nuevos tipos de relaciones laborales, los cuales se traducen en una nueva modalidad de contratos de trabajo. Este modesto trabajo, en base a libros de connotados juristas, establecerá

  • Derecho Laboral

    931806Planteamiento del problema ¿Por qué? ¿Cómo afecta el salario mínimo en México, Chihuahua? De muchas maneras se puede afectar a un trabajador y una de las faltas más severas es la del salario mínimo ya que con el aumento de este no se puede capacitar a un empleado y sin

  • Derecho Laboral

    zapatapaINTRODUCCION El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto de principios y normas

  • DERECHO LABORAL

    NELLYYCHRISUNIDAD 3 CONDICIONES DE TRABAJO 3.1. JORNADA DE TRABAJO 3.2. DÍAS DE DESCANSO 3.3. AGUINALDO 3.4. TIEMPO EXTRAORDINARIO 3.5. VACACIONES 3.6. SALARIO 3.7. SALARIO MÍNIMO 3.8. NORMAS PROTECTORAS Y PRIVILEGIOS DEL SALARIO 3.9. PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. 3.10. CALCULO DE LIQUIDACIÓN E INDEMNIZACIÓN 3.1.

  • Derecho Laboral

    mayritaisabelEL DERECHO LABORAL El Derecho Laboral es un conjunto de normas y principios creados con el objetivo de que haya una relación equitativa entre empleadores y empleados, de tal modo que exista una relación laboral clara con el fin de prevenir infracciones contra los derechos de los trabajadores y el

  • DERECHO LABORAL

    scarkEl Tratado de Libre Comercio es un conjunto de reglas que los tres países acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. Se llama “zona de libre comercio”, porque las reglas que se disponen definen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para conseguir el

  • DERECHO LABORAL

    carlosespinoza301 Compra-venta de títulos de deuda con fines de regulación1 monetaria 1. Introducción El Banco de México, con el fin de alcanzar su objetivo operacional de política monetaria (nivel de la tasa de interés interbancaria a plazo de un día), tiene a su disposición los siguientes instrumentos para administrar la

  • Derecho Laboral

    luisherTAREA N° 11 Dº LABORAL Lea el texto “Seguro de cesantía”, y conteste las siguientes preguntas: 1) ¿Qué condiciones debe reunir un trabajador para que le sea aplicable? El seguro de cesantía es un instrumento de protección social destinado a proteger a las personas que quedan cesantes ya sea por

  • Derecho Laboral

    GCRNTMFinanzas El campo de las finanzas es amplio y dinámico. Afecta directamente la vida de toda persona y organización. Existen muchas áreas y oportunidades de carrera en este campo. Los principios básicos de finanzas pueden aplicarse a nivel universal en organizaciones. Las finanzas se definen como el arte y la

  • Derecho Laboral

    Lilo1La participación de utilidades es la parte de los rendimientos obtenidos por la empresa en cada ejercicio de operación (un año), que corresponde a los trabajadores por su intervención en el proceso productivo. La participación siempre es proporcional al resultado económico de la empresa. El derecho a la Participación de

  • Derecho Laboral

    capckorn11MBA Weekend Concepción Primavera 2012 Derecho Aplicado a la Empresa Trabajo Grupal Derecho Laboral 19 de Noviembre de 2012 SITUACIÓN 1.Una empresa de aseo necesita aumentar el número de aseadores disponibles, pero no quieren “amarrarse” con ellos. Por esa razón, el contador les da el siguiente consejo “No contratarlos, y

  • Derecho Laboral

    anavic31CONCEPTO DE TRABAJADOR: Persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado (Art. 7º). Es toda persona que presta a otra un servicio material, intelectual y de ambos géneros en virtud de un contrato de trabajo. CATEGORÍAS DE TRABAJADOR OBRERO.- es el trabajador que es pagado

  • Derecho Laboral

    pemove04PROYECTO DE AULA Primera Entrega Módulo DERECHO LABORAL Y COMERCIAL Integrantes xxxxxxxxx Cód. XXXXXXXX Tutor xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO 2013   Contenido DETERMINAR POR QUÉ NO EXISTE JUSTA CAUSA PARA TERMINAR CONTRATO LABORAL DE RÓMULO 3 PRIMERA ENTREGA 3 OBJETIVOS 3 OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 LECTURA DEL CASO

  • Derecho Laboral

    jfhsjdfIntroducción El trabajo es considerado como un factor de producción que supone el intercambio de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas, este hecho social crea la necesidad de regulación y es por ello que surge dentro del derecho la rama del Derecho del Trabajo, que no

  • Derecho Laboral

    meudy1412DESARROLLO.  Fuentes del Derecho Laboral. Constitución La Constitución contempla las garantías y libertades que tienen los individuos, y la protección que le da el Estado. Son derechos sociales que regulan garantías mínimas aseguradas a los trabajadores, y frente a sus empleadores. Es así como contempla en artículos constitucionales EJP:

  • Derecho Laboral

    zenimarhernandezEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO LABORAL DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA LA EDAD CONTEMPORÁNEA El derecho laboral, es un deber moral presente en el ser humano, el cual viene evolucionando desde épocas antiguas. Para lograr su presencia, el ser humano tuvo que pasar por una serie de acciones, transformaciones, pensamientos e ideas

  • DERECHO LABORAL

    d.carolina5ARTÍCULOS Artículo 25 ARTÍCULO 25º—El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. Significa que todas las personas deben tener la posibilidad de ganarse la vida

  • Derecho Laboral

    josivaProhibiciones para ejercer el comercio Los quebrados no rehabilitados El artículo 29, inciso 2, prohibía a los fallidos el ejercicio del comercio, a menos que hubiesen obtenido su rehabilitación, ubicando equivocadamente la cuestión en el ámbito de la capacidad. Esta disposición fue expresamente derogada por la Ley 18.387 (art. 256).

  • Derecho Laboral

    josemeratorresppCÓDIGO DE PROCEDIMIENO CIVIL Cpc Art. 66 Definición de la Demanda Demanda es el acto en el que el demandante deduce su acción o formula la solicitud o reclamación que a de ser de materia principal de fallo. En el ámbito del derecho, la demanda es la petición que el

  • Derecho Laboral

    ciber_likiiAUTOEVALUACION TEMA I 1.- Mencione El Concepto de Conflicto. El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una

  • Derecho Laboral

    cherry21Los puntos aprobados por la mayoría del Congreso tienen sus "hoyos negros" que han generado gran inquietud por parte de los trabajadores, agrega el especialista. Algunos pros y contras de la reforma que se discute en el Senado son los siguientes: 1. Salarios caídos. ¿Qué sucede cuando un trabajador se

  • Derecho Laboral

    juanysgsINDICE INTRODUCCION ………………………………………………………………………….1 ANTECEDENTES …………………………………………………………………………..2 ARTICULOS DE LA CPEUM………………………..-……………………………………5 PACTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS ……………………….6 LEY FEDERAL DE TRABAJO…………………………………………………………….7 TRTADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES ……………..………………………9 CONCLUCION………………………………………………..…………………………….13 INTRODUCCION La presente investigación hace referencia al caso de la indígena Martha Lucía Pérez Olmedo, de Guatemala, con 15 años de edad, que por las

  • Derecho Laboral

    wilfordTITULO II DEL CONTRATO DE TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 5. Es contrato individual de trabajo aquél en virtud del cual una o más personas obligan a prestar sus servicios manuales o intelectuales a otra u otras. Art. 6. El contrato individual de trabajo constituye la ley de las

  • Derecho Laboral

    123mermeladaArtículo 25. El escrito en que consten las condiciones de trabajo deberá contener: I. Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, Clave Única de Registro de Población, Registro Federal de Contribuyentes y domicilio del trabajador y del patrón; II. Si la relación de trabajo es para obra o tiempo determinado, por

  • Derecho Laboral

    arelilqCUESTIONARIO 1. ¿Cuál es el nombre de la ley que está vigente y en qué fecha se emitió? 1995 surge la nueva Ley del Seguro Social. 2. ¿Cuáles son los tipos de régimen que existen? I. Régimen obligatorio, y II. Régimen voluntario 3. ¿Cuáles son los sectores que integran y

  • Derecho Laboral

    romynabeatDerecho Laboral Unidad 3 Duración máxima de las jornadas. 1. Jornada de trabajo efectivo: Concepto. Art. 193. Considerase como jornada de trabajo efectivo, el tiempo durante el cual el trabajador permanece a disposición del empleador. 2. Clases de jornadas. Art. 194 C.T. 1) Diurna. 2) Nocturna. 3) Mixta. 3. Jornada

  • Derecho Laboral

    Elvira940126Concepto del derecho laboral? Conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por una prestación voluntaria, subordinada, retribuida de la actividad humana, para la producción de bienes y servicios. "No se presume la gratitud del trabajo".

  • Derecho Laboral

    galactico192Medios preparativos a juicio C. Juez Civil C. Andrés de Jesús Cervantes Romero Mexicano mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones así como documentos el predio marcado con la ¬¬¬¬¬#497 Calle Yaxcopoil Col. Payo obispo de esta ciudad por mi propio derecho ante usted con el

  • Derecho Laboral

    mcdavid502Hermann Rorschach Para otros usos de este término, véase Rorschach (desambiguación). Hermann Rorschach Hermann Rorschach c.1910.JPG Hermann Rorschach Nacimiento 8 de noviembre de 1884 Flag of Switzerland.svg Zúrich, Suiza Fallecimiento 2 de abril de 1922 (37 años) Herisau, Suiza Residencia Suiza Nacionalidad Suiza Campo Psiquiatría, Psicoanálisis, Psicometría, Psicodiagnóstico Conocido por

  • Derecho Laboral

    Italy5DERECHO LABORAL - REGLAMENTO INTERIOR DEL TRABAJO El Reglamento Interior de Trabajo es el conjunto de normas elaboradas entre el patrón y la representación de los trabajadores, con el objeto de reglamentar y ordenar internamente, desde el punto de vista laboral, a la empresa. La Ley Federal del Trabajo establece

  • Derecho Laboral

    kelvinrivacpReglamento de la Ley Orgánica del Trabajo Gaceta Oficial N° 5.292 de fecha 25 de enero de 1.999 Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo Decreto Nº 3.235, de 20 de enero de 1.999 Rafael Caldera Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el ordinal

  • Derecho Laboral

    alejandra260892INTRODUCCIÓN Todo trabajador, además de las prestaciones que tiene derecho por el simple hecho de ser empleado de un establecimiento o empresa, tiene el derecho a que si sufre de cierta enfermedad o algún accidente, podrá ser indemnizado, dependiendo de la incapacidad que le dictamine el instituto de seguridad social

  • Derecho Laboral

    debanhieRESUMEN 1. ¿Que tipo de libertad se protegerá en el artículo 5 constitucional? =que a ninguna persona podrá impedirse que se dediquen a la profesión, industria, comercio o trabajo siendo licitas. 2. ¿Cuáles son los trabajos que serán obligatorios y gratuitos? =funciones electorales y censales. 3. ¿quién tiene la facultad

  • Derecho Laboral

    cindy_perezLa Revolución Industrial y las relaciones laborales La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad de sus empleadores en lugar de hacerlo en sus domicilios, sometidos a exigencias de orden y coordinación con las máquinas y con

  • Derecho Laboral

    25agsSignificado del Derecho Laboral El derecho laboral es una especialidad del Derecho, que se encarga de: estudio y reglamentación del trabajo humano desde la esfera jurídica Regularización de las relaciones laborales entre el empleador y el trabajador Y los conflictos jurídicos laborales que se deriven de dicha relación. Es un

  • Derecho Laboral

    mayraconchasCENTRO UNIVERSITARIO DE HERMOSA PROVINCIA ARGUMENTACION Y REDACCION JURIDICA CASOS PRACTICOS EN MATERIA LABORAL 1.- ¿Cómo puede acreditarse la personalidad del apoderado del trabajador en el juicio laboral? Puede hacerlo mediante poder notarial o carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos, sin necesidad de ser ratificada ante

  • Derecho Laboral

    pepenzo2 PARCIAL Caso Práctico El Sr. Estévez, Gerente de “Dulcinea S. A.”, había concertado con usted una entrevista para las cinco de la tarde. Al llegar, con el ceño fruncido le dice: - Doctor, tenemos dos demandas laborales cuyas notificaciones nos han llegado esta semana. Aquí se las traigo, con

  • DERECHO LABORAL

    edith.torresASIGNACION FAMILIAR Bueno primero empezamos con la definición exacta lo que es esto para saber un poco más de lo que se habla; por la cual yo digo que esta asignación familiar no pude haber aumento ya que las leyes le amparan a esta asignación familiar. CONCEPTO DE ASIGNACIONES.- Se

  • Derecho Laboral

    andreinamaribelRepública bolivariana de Venezuela Universidad nacional experimental De los llanos occidentales Ezequiel Zamora Bachilleres: C.I. Rivas Ana 23.022.754. Gualdron Yalennys 23.039.268. Berrios Arianna 22.685.888. Devia Marielis 23.022.691. Carrera: Contaduría publica Ciudad Bolivia,/07/14 Índice Seguridad social…………………………………………………………………...04 Evolución histórica…………………………………………………………………07 Concepto de seguridad social……………………………………………………20 Regulación constitucional de la seguridad social……………………………..20 Régimen prestacionales y

  • Derecho Laboral

    luis303010Derecho Laboral. Definiciones (3) 1. El derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada

  • Derecho Laboral

    paola11PREGUNTAS GENERADORAS Núcleo problemico I 1.-Determine en forma secuencial los hechos y las leyes que dieron origen a la Legislación laboral Colombiana. ORIGEN DE LA LEGISLACION EN COLOMBIA La legislación laboral se inicia con la división del trabajo en la época primitiva, donde nuestros aborígenes para suplir sus necesidades se

  • DERECHO LABORAL

    MARIAOSTRABAJO SINÓNIMO DE PROGRESO MEJOR CALIDAD DE VIDA El trabajo como instrumento social unido a la vida de las personas, forma parte del avance propio de las personas, permite mostrar las aptitudes y capacidades de esa persona, así como sus inquietudes, necesidades etc. Lo cual tiene incluido beneficios sociales y

  • Derecho Laboral

    tebanmarImportancia del Art 123 constitucional y sus apartados : Russomano, diga que “el artículo 123 de la Constitución de 1917, es la raíz más honda del derecho del trabajo latinoamericano”. Seconfirma el fundamento constitucional de la política laboral. Las garantías individuales y sociales, en relación con el trabajo, están vigentes.

  • Derecho Laboral

    SandralilanPORQUE EL DERECHO DEL TRABAJADOR CONSTITUYE UN MÍNIMO DE GARANTÍAS PARA EL TRABAJADOR. Algunos destacados estudiosos del derecho consideran al derecho del trabajo como un derecho social, cuyo objetivo primordial es beneficiar a la clase trabajadora; por ello, debe contener un mínimo de garantías para los trabajadores, entendiendo por esto

  • Derecho Laboral

    MONICAPJXV. Conceptos básicos de derecho fiscal XVI. Personas obligadas a la contribución del gasto público: Físicas y morales, sean nacionales o extranjeros, cuando estrictamente lo señale la ley. Contribuciones: Se clasifican en: I. Impuestos: Establecidos en ley, distintas a las fracciones II, III y IV; II. Aportaciones de seguridad social:

  • Derecho Laboral

    Daniella_hdzÍndice Contenido Índice 2 ¿Qué es el Derecho? 2 ¿Cómo surge el Derecho? 3 Antecedentes del Derecho Laboral 4 Derecho Laboral en México 5 Conclusiones 7 Bibliografía 8 ¿Qué es el Derecho? Para empezar a hablar sobre algún tema relacionado con derecho, sea el que sea, debemos comenzar definiendo lo

  • Derecho Laboral

    aliciacarmenEvaluación del desempeño Enviado por diana gloria lavanda reategui Partes: 1, 2 Presentación Introducción Objetivos Evolución del concepto Importancia Ventajas. Beneficios Elementos Contribuciones Métodos Etapas de una evaluación Razones para evaluar el desempeño ¿Cómo se debe realizar la evaluación? Responsabilidad por la evaluación del desempeño Problemas del proceso de evaluación

  • DERECHO LABORAL

    THEONEKINTRODUCCION En esta parte introductoria hablaremos del contrato en sí, y de lo que es un contrato laboral, algo imprescindible para continuar con este serial de artículos, que iremos publicando cada semana. Empezaremos definiendo lo que es un “contrato”, a secas, sin coletilla. El Derecho nos define éste como un

  • Derecho Laboral

    JimmyzxResumen de clase: Ciencia. Conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. En la ciencia existen dos tipos de conocimientos: Empírico y Científico Conocimiento Empírico: Se basa en supuesto y toma referencia a lo q dice la gente,

  • Derecho Laboral

    fercholoboACTIVIDAD 4 1º El Derecho laboral es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula

  • DERECHO LABORAL

    carballocastilloSINDICATOS En la actualidad las organizaciones se han vuelto más competitivas, se vive la era de la calidad, de empresas eficientes, en todas ellas los trabajadores juegan un rol importantísimo, por lo que los sindicatos deben ser mirados como un eslabón dentro de los procesos de Recursos Humanos. Los temas

  • Derecho Laboral

    garciamanzoC. PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL ESTADO. PRESENTE. GILBERTO ANTONIO GARCIA MANZO, JAVIER FARIAS ECHENIQUE, RUBEN PELEAZ CONTRERAS, ISMAEL GIOVANNI AVALOS NUÑEZ, DANIEL ARRIAGA RANGEL, YUNNUEN MENDES SILVA, VIRIDIANA MERCADO GUTIERRES, en cuanto Secretario General, Secretario del Interior, Secretario de Trabajo y Conflictos, Secretario de