ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 216.676 - 216.750 de 385.870

  • INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA ENSAYO

    INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA ENSAYO

    ErickG27INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA ENSAYO JESÚS OMAR SILVA VEGA ERICK ROBERTO GARCÍA PÉREZ ________________ El libro “El modelo Google una revolución administrativa” empieza por mencionar que nada es gratuito como se aparenta, todas las empresas trabajan en base a una “venta cautiva” la cual consiste en generar ingresos por el

  • INTRODUCCION A LA EMPRESA MODERNA

    andrea12111Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad económica". Requiere de

  • Introducción a la empresa Mr Wonderful

    Introducción a la empresa Mr Wonderful

    Raniela CPrueba de evaluación continua 1. Conceptos básicos NOTA: Responder en la siguiente plantilla las diversas preguntas de la PEC 1. NO COPIAR LOS ENUNCIADOS. 1. (1,5 puntos) a) La sinergia es la producción de efectos adicionales que resulta del trabajo conjunto de dos o más organizaciones, teniendo en cuenta que

  • INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA Y SU ENTORNO

    wic1989Gestión Económica y Financiera de la Empresa Ciclo Formativo Transporte y Logística. Tarea 1: Introducción a la empresa y su entorno Nombre del alumno/a: José Francisco López Wic ÍNDICE DE LA TAREA. 1. EJERCICIO 1. Informe de ventajas e inconvenientes de establecer una empresa en Reino Unido o en España.

  • Introducción a la empresa y su entorno

    Introducción a la empresa y su entorno

    Camilo MuñozDISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DE COMUNICACIÓN TAREA Unidad de Trabajo 1.- Identificación de medios y soportes publicitarios Presentado por: Camilo Quiroz Muñoz Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. Actividad 1: Apoyándote en los apuntes de la unidad, responde a las siguientes cuestiones. 1. ¿Qué son las fuentes

  • Introducción a la Empresa y Tecnología

    Introducción a la Empresa y Tecnología

    Grace HuancapazaPROYECTO FINAL Facultad: Empresa y Tecnología Carrera: Empresa y Tecnología Curso: Introducción a la Empresa y Tecnología Sección: ET02 Integrantes: * Frances Mauricio Bernabé * Claudia Gómez * Junior Gonza * Jean Franco Escobar Mentor: Lorenzo Rojas Ciclo: 2021-I 2021 ÍNDICE: 1. Introducción 2. Desarrollo 2.1 Organización del Equipo *

  • Introducción a la Empresa “La Zarza”

    Introducción a la Empresa “La Zarza”

    roberto.gsg16Introducción a la Empresa “La Zarza” Docentes: Paulina Segarra Silva y Nicole Goldberg Fecha de entrega: 26 de noviembre del 2020 NCR:11645 Sección 1: a) Nombre de la compañía La Zarza b) Sector en el que participa El sector en el que participa la empresa es de comercialización, ya que

  • Introducción a la Empresa. Apple

    Introducción a la Empresa. Apple

    Yadhi BasurtoYadhira Basurto Jessica Ruiz Introducción a la Empresa 31 de octubre de 2018 Apple Introducción Nombre: Apple Misión: Apple intenta ofrecer la mejor experiencia de informática personal a estudiantes, educadores, profesionales creativos y consumidores de todo el mundo a través de sus innovadoras soluciones de hardware, software e Internet. Además

  • Introducción A La Estadistica

    dcarogIntegradora 1. Introducción a la Estadística Distribución continua más importante de la estadística: la distribución normal El análisis cuantitativo es el método científico más adecuado para ayudarte a tomar decisiones administrativas. Las corazonadas, sentimientos, emociones no forman parte de él. Definición del Problema: • Podemos decir que todas las partes

  • INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

    tupacproduccioneCUESTIONARIO INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Responda el siguiente cuestionario y envíalo a través de “Introducción a la Estadística” 1. ¿Por qué se considera importante la estadística? Es tan importante que casi no existe actividad humana en que no esté involucrada la Estadística. Las decisiones más importantes de nuestra vida se

  • INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

    tupacproduccioneINTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Responda el siguiente cuestionario y envíalo a través de “Introducción a la Estadística” 1. ¿Por qué se considera importante la estadística? Es tan importante que casi no existe actividad humana en que no esté involucrada la Estadística. Las decisiones más importantes de nuestra vida se toman

  • Introduccion A La Estadistica

    tonydiazquinteroUNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA INTRODUCCIÓN La estadística estudia una o varias características de cada uno de los elementos de un conjunto. Se encarga de: 1) Recoger los datos, ordenarlos y agruparlos 2) Representarlos en tablas y gráficas 3) Calcular números y parámetros que representen estos datos. CONCEPTOS BÁSICOS

  • Introducción A La Estadistica

    riniitzaeINTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Responda el siguiente cuestionario y envíalo a través de “Introducción a la Estadística” 1. ¿Por qué se considera importante la estadística? Actualmente la estadística ha alcanzado un alto grado de desarrollo, hasta el punto de incursionar en la totalidad de las ciencias. Es una ciencia auxiliar

  • INTRODUCCION A LA ESTRATEGIA

    blaspinarIntroducción a la estrategia Para el análisis y estudio de las principales características estratégicas de una gran Compañía, he buscado información del Grupo Inditex por ser la Empresa de referencia en el sector y un ejemplo éxito a nivel mundial con un modelo de gestión basado en la flexibilidad y

  • INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA DE MERCADO: COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPLOLIO PURO

    INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA DE MERCADO: COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPLOLIO PURO

    juanmarianojuanINTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA DE MERCADO: COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPLOLIO PURO La estructura de un mercado se refiere al número de empresas que producen los mismos productos o servicios. Desde el punto de vista de los oferentes, la teoría económica define cuatro tipos básicos de mercado: competencia perfecta, monopolio, oligopolio

  • Introduccion A La Estructura De Mercados

    byakuya145Introducción a Estructura de Mercados Mercado es el lugar en que asisten las fuerzas de la oferta y la demanda para realizar la transacción de bienes y servicios a un determinado precio. Comprende todas las personas, hogares, empresas e instituciones que tiene necesidades a ser satisfechas con los productos de

  • Introducción a la Estructura Económica Internacional

    Introducción a la Estructura Económica Internacional

    Gil LorenzoAlumno: Gilberto Misael Tenorio Lorenzo Matrícula: S20013499 Carrera: Contaduría Experiencia Educativa: Economía Internacional Actividad 2 Introducción a la Estructura Económica Internacional La economía estudia la manera en que se fijan los precios del trabajo, del capital, explora la conducta de los mercados financieros y analiza la forma que se asigna

  • Introducciòn a la ètica

    INTRODUCCIÒN A LA ÈTICA 1.1. LOS SERES HUMANOS En las relaciones cotidianas de los individuos con otros surgen constantemente problemas como éstos: ¿Debo cumplir la promesa X que hice ayer a mi amigo Y, a pesar de que hoy me doy cuenta de que su cumplimiento me producirá perjuicios? Si

  • INTRODUCCION A LA EVALUACION DE PROYECTOS

    ARZOLAITSADEFINICIÓN Y CONCEPTOS Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema que tiende a resolver una necesidad. Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es

  • Introducción a la evaluación de proyectos.

    Introducción a la evaluación de proyectos.

    mafer0729Tema 1: Introducción a la evaluación de proyectos En este apartado del módulo, podrás conocer aspectos básicos y generales que te ubicarán en el contexto de lo que son los proyectos de inversión de una empresa, así como las ventajas de su utilización y su importancia a partir de la

  • Introducción A La Filosofia De La Calidad

    Sophia_AndinoIntroducción En el presente trabajo hablaremos acerca de los principales filósofos y sus grandes aportes que, hasta la fecha, nos es de gran ayuda para la gestión de la calidad dentro de las empresas. Los filósofos que analizaremos son los siguientes: • Joseph Moses Juran • William Edwards Deming •

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA Y ÉTICA EMPRESARIAL

    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA Y ÉTICA EMPRESARIAL

    fatimasoniaINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA Y ÉTICA EMPRESARIAL LOGO NUEVO NOMBRES DEL EQUIPO:FATIMA SONIA CORONA MURGUIA Máximo tres hojas 1. Breve síntesis (¿de qué trató la lectura? Filosofía empresarial es la forma que tiene que ver con los valores empresariales, es la forma en la que actúa ante problemas y situaciones

  • Introducción a la Financiación empresarial Efecto de los Resultados en el Balance

    Introducción a la Financiación empresarial Efecto de los Resultados en el Balance

    Juan RocaTema 0. Proyecto de inversión Toda inversión debe estar contenida en un proyecto formulado de antemano. Este proyecto deberá contener: 1- Estudio de Mercado. (Si cotiza en bolsa o no) 2- Estudio Técnico. 3- Estudio Administrativo. 4- Estudio Económico. (Dividendos recurrentes) Una vez conformado lo anterior estaremos en condiciones de

  • Introduccion a la Finanzas internacionales

    Introduccion a la Finanzas internacionales

    olivia78INTRODUCCIÓN Las finanzas personales, surgen de las finanzas que es rama de la economía; y a lo largo del tiempo este tema ha crecido por los beneficios obtenidos en logros de personas de diferentes edades. Las finanzas personales es la manera en que se puede administrar nuestro presente y futuro

  • Introducción a la formulación de proyecto

    Introducción a la formulación de proyecto

    Simone CáceresEl desarrollo y evaluación de un proyecto es una etapa crítica en la que se desempeñan roles fundamentales para conseguir el éxito general de un proyecto. Durante la fase de desarrollo, se crea un plan detallado que establece los pasos para alcanzar los objetivos del proyecto, donde una planificación es

  • Introducción a la formulación de proyecto.Etapa de Pre inversión

    Introducción a la formulación de proyecto.Etapa de Pre inversión

    Camila Mundaca valenzuelaIntroducción a la formulación de proyecto. Daniela Rojas Vega. Formulación y evaluación de proyectos. Instituto IACC 04-05-2020. ________________ Desarrollo 1.- Etapa de Pre inversión : Formulación del Agente Financiador Ejecución del proyecto Funcionamiento u Proyecto. Operación. * En esta etapa se deberá realizar el planteamiento del problema que se requiere

  • Introducción a la Formulación y evaluación de proyectos

    Introducción a la Formulación y evaluación de proyectos

    Leandro La CorinaActividad Practica Unidad 01 / 2021-02 caratula F y E de P.png Grupo 2 Leandro Daniel La Corina. María Florencia Pujo. María Ayelen Quiroga. Gustavo Roberto Camargo. Gladys Soledad Mondino. Carlos Matías Álvarez. Docente: Omar Gutiérrez. Verónica Diana Pepe. Consignas Para implementar políticas se necesitan planes, los planes se concretan

  • INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFIA

    INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFIA

    chuwaca2REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SAN JOAQUÍN DE TURMERO PUBLICIDAD Y MERCADEO SECCIÓN X1 INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFIA Elaborado por: Gabriela Luces. Facilitador: Roberto Mejías. San Joaquín de Turmero, Febrero 2022 Es apropiado acotar lo fundamental que es para el ser humano sus recuerdos, esos

  • Introduccion a la fuerza de ventas

    Introduccion a la fuerza de ventas

    sergiorencioNombre: ORENCIO VERA SERGIO VINICIO UNIDAD 1 Introducción a la fuerza de ventas Grupo: 4RM2 Concepto de venta. Se ha discutido mucho acerca de la venta como arte o ciencia, o como combinación de ambas. Algunas definiciones subrayan que la venta es el arte de influir o persuadir a la

  • INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN CONTABLE

    INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN CONTABLE

    MAXIMILIANO TOLEDOUNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN CONTABLE Objetivo: Conocer la importancia de la información financiera en la toma de decisiones. 1) ¿Qué es contabilidad? 2) ¿Cuáles son los tipos de contabilidad? 3) ¿Cuál es el objetivo y qué rol juega en la toma de decisiones econ.-financiera? 4) ¿Qué son los

  • INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EMPRESARIAL

    INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EMPRESARIAL

    Flor Muñoz Prieto- CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA BIOQUIMICA INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EMPRESARIAL Investigación de la situación actual de México Socorro del Rocío Ortega Reyes Aidee Florencia Muñoz Prieto 2° semestre 17 de febrero 2017 ¿La era del terror? En el año 2015 comenzó una ola

  • INTRODUCCION A LA FUNCION EMPRESARIAL

    INTRODUCCION A LA FUNCION EMPRESARIAL

    Luc SanINTRODUCCION A LA FUNCION EMPRESARIAL UNIDAD TEMATICA: 1 Introducción al Proceso Administrativo Índice Portada…………………………………………………………………………………………………………………………….…….……… 1 Índice……………………………………………………………………………………………………………………………….…...….…… 2 Introducción………………………………………….…………………………………………………………………...………………..…… 3 Desarrollo………..……………………………………..……………………………………………………………….……………....….…… 4 Conclusión…………………………………………………………………………………………………….…..…………………...….…… 5 Bibliografía……………………………………..……………………………………………………….…………………….………..….…… 6 Introducción El presente trabajo se denomina como una fuente de información para identificar la importancia de la administración utilizando el proceso administrativo, que servirá tanto

  • INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EMPRESARIAL

    INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EMPRESARIAL

    Yelin RodríguezResultado de imagen para uaa Medicina Veterinaria y Zootecnia INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EMPRESARIAL Tarea 1 Profesor: Alejandro Cisneros Martínez Alumna: Yelin Rodríguez Herrera 28 de agosto del 2019 La administración es la guía que un individuo o un grupo de personas llevan a cabo para lograr un fin en

  • Introducción a la gastronomía

    Introducción a la gastronomía

    mmgbtoitosModulo I. * Introducción a la gastronomía * Terminología y principios básicos de la gastronomía * Brigadas de cocina * Hierbas y Especias(Guía en pdf) * Servicio a la mesa * Elaboracion de fondos * Clasificación y limpieza de vegetales(Guía en pdf) * Coctelera básica( Guía en pdf) * Deshueso

  • INTRODUCCION A LA GASTRONOMIA PROYECTO: CREACION DE UN ESTABLECIMIENTO

    INTRODUCCION A LA GASTRONOMIA PROYECTO: CREACION DE UN ESTABLECIMIENTO

    Lupita PalomoTECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMIA INTRODUCCION A LA GASTRONOMIA PROYECTO: CREACION DE UN ESTABLECIMIENTO INTEGRANTES DEL EQUIPO: LUPITA LIZETH HERNANDEZ PALOMO DAYRA YUSSEL HERNANDEZ HERNANDEZ JESUS ALBERTO HERNANDEZ MARTINEZ DIANA ESPERANZA GOMEZ FLORES JAVIER VARGAS MARTINEZ VICTOR SAID ANDRADE GOMEZ GRADO: 1 GRUPO: “E” DOCENTE: LIC. JOSE ALFREDO SOBREVILLA SOLIS.

  • Introduccion a la geoeconomia

    Introduccion a la geoeconomia

    Erika NavaFACULTAD DE: FECHA DE EVALUACIÓN DD MM AA ALUMNO: IDENTIFICACIÓN: ASIGNATURA: Introducción a la geoeconomía PROFESOR: Rosa Ysela Mosquera Perea TIPO DE EVALUACIÓN: Taller 1 PORCENTAJE: 15% CALIFICACIÓN: Nota: Cada inciso tiene un valor de 2,5 puntos 1. Diligenciar el siguiente cuadro comparativo GEOGRAFIA HUMANA GEOGRAFIA FISICA GEOGRAFIA POLITICA GEOECONOMÍA

  • INTRODUCCION A LA GERENCIA DE PROYECTOS

    INTRODUCCION A LA GERENCIA DE PROYECTOS

    vivianam03Gestión del alcance Project Scope Management es un conjunto de procesos. Un proceso es un "conjunto de acciones y actividades interrelacionadas realizadas para lograr un conjunto específico de productos, resultados o servicios" (PMI 2004). Se incluyen cinco procesos en la Gestión del Alcance del Proyecto: Planning La Planificación del Alcance

  • INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS

    INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS

    carolina.d INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS Proyecto es poder materializar un ideal, un sueño, una necesidad, es una oportunidad de negocio; el cual se ejecuta en un tiempo determinado, con un presupuesto establecido y con el resultado final especificado. Según La Guía del PMBOK define proyecto como un esfuerzo

  • Introducción a la gerencia de proyectos

    Introducción a la gerencia de proyectos

    Ruben Martinez¿QUÉ ES UN PROYECTO? ¿Qué es un proyecto? Universidad Piloto de Colombia Introducción a la gerencia de proyectos Introducción Según la ISO21500 “define los proyectos como un conjunto de procesos que consisten en un grupo de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y finalización”; un proyecto esta constante

  • Introducción a la Gerencia de Proyectos

    Introducción a la Gerencia de Proyectos

    elisofimm87EVALUACIÓN DEL PROYECTO A TRAVÉS DEL MARCO LÓGICO Eliana Sofía Martínez Medina Universidad Piloto de Colombia Especialización en Gerencia de Proyectos GPV 59 Introducción a la Gerencia de Proyectos Ing. Carlos Esteban Pachón Pachón 25 de septiembre de 2021 Contenido Capítulo 1. Descripción de la organización 4 1. Historia y

  • Introducción a la Gerencia de Proyectos

    Introducción a la Gerencia de Proyectos

    Luis Guillermo Morera RiverosIntroducción a la Gerencia de Proyectos Noviembre 2021 Universidad Piloto de Colombia Especialización en Gerencia de Proyectos Introducción a la Gerencia de Proyectos La gerencia de proyectos actualmente es uno de los modelos empresariales mas importantes para la dirección de una empresa, ya que diariamente estas se enfrentan a cambios

  • INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS

    INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS

    GabodyingUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS MATURÍN / MONAGAS / VENEZUELA INTODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS Autores: Hernández Barrios, Gabriel Emilio C.I.:23.684.423 Veliz Carvajal, Lorimar Virginia C.I.:25.899.501 Villanueva Bermúdez, Farina Del Valle C.I: 22.708.817 MATURÍN, ABRIL DE 2022 ¿Que es el Project Management Institute

  • INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS E INTRODUCCIÓN A LAS TENDENCIAS DE MERCADOS

    INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS E INTRODUCCIÓN A LAS TENDENCIAS DE MERCADOS

    Adrian BaqueroCarrera Administración de empresa Investigación de Mercados Perea de Hoyos Kenia INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA DE PROYECTOS E INTRODUCCIÓN A LAS TENDENCIAS DE MERCADOS Nombre: KENIA PEREA DE HOYOS. Edad: 32. Lugar de trabajo: PANAMA MARINE MOTORS, S.A. Desempeño: ADMINISTRADORA GENERA. Telefono:262-0198 1.- PRESENTACIÓN PERSONAL Soy panameña, nací en la

  • Introducción a la Gerencia en Salud

    Introducción a la Gerencia en Salud

    ANAISABEL2017Introducción a la Gerencia en Salud Uno de los grandes problemas de la ley 100 de 1993 fue la falta de cobertura en el aseguramiento universal al año 2000 , el mal flujo de los recursos de salud y la mala calidad de la prestación de servicios de salud. Mucha

  • Introducción a la Gerencia Financiera

    Introducción a la Gerencia Financiera

    Arlyn28Introducción a la Gerencia Financiera Unidad 1: Modulo Gerencia Financiera Universidad de Boyacá Tunja 2020 Introducción La Gerencia Financiera es un componente fundamental en la gestión de toda empresa, los elementos que la encierran contribuyen con herramientas que maximizan los recursos utilizados en los procedimientos para la venta de un

  • Introducción a la gerencia moderna

    Introducción a la gerencia moderna

    magdis2021Actividad 1.1 Taller Ejercicio de Aplicación Introducción a la Gerencia Moderna Gerencia Empresarial Presentado por: Magda Liliana Sierra León Especialización en Alta Gerencia de Empresas Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Murillo – Tolima 2021 La empresa ALCON S.A.S., dedicada a la comercialización y distribución de computadores y accesorios, a

  • INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA MODERNA

    INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA MODERNA

    Natalia OrtizACTIVIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA MODERNA AUTOR NATALIE ORTIZ FLOREZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESPECIALIZACION EN ALTA GERENCIA TUNJA, BOYACÁ 2021 ACTIVIDAD 2 INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA MODERNA NATALIE ORTIZ FLOREZ PRESENTADO A NEVARDO MOLINA MEDINA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

  • Introducción a la Gerencia Moderna Casos de estudio

    Introducción a la Gerencia Moderna Casos de estudio

    Elizabeth PortilloTrabajo Casos de Estudio Presentado por: Presentado a: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Especialización en Gerencia de Empresas de Salud Introducción a la Gerencia Moderna Tunja – Boyacá 2022 CASO NUMERO 1: DISMACOL LIMITADA 1. ¿Cómo cree usted que se hubiese podido gerenciar la empresa para evitarse tantos sufrimientos

  • INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA MODERNA empresa ALCON S.A.S

    INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA MODERNA empresa ALCON S.A.S

    manuel fernando sanchez diazEducation Background INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA MODERNA Presento: Manuel Fernando Sánchez UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLOGÍA DE COLOMBIA (UPTC) ESPEDIACLIZACION EN ALTA GERENCIA- FESAD TUNJA – BOYACA 2021 INSTRUCCIÓN En este documento se encontrará el desarrollo planteado en la actividad 1 en forma de taller introducción a la gerencia moderna como

  • Introducción a la gerencia y a los negocios

    Introducción a la gerencia y a los negocios

    rickynecoAdvertising /Users/ricardojose/Downloads/Social-media-logo-pack/social.png Introducción a la gerencia y a los negocios Capitulo 12: Un producto es Cualquier cosa que una organización ofrece a los clientes para satisfacer sus necesidades y sus deseos, incluyendo bienes y servicios. Los productos distribuyen a lo que cada consumidor desee atraerse. Los clientes compran artículos para

  • Introduccion A La Gestion

    kimisakiTEMA 6: DIRECCIÓN POR OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO EJERCICIO Aunque hemos estudiado las organizaciones de los sectores público y privado desde diferentes ángulos, existen entre ambas organizaciones puntos en común. Después de una reflexión sobre estas coincidencias, piense en la naturaleza de su propia empresa. Haga un breve resumen de

  • Introducción a la Gestión Administrativa

    Introducción a la Gestión Administrativa

    Erick LechugaFUNDAMENTOS EN GESTIÓN INTEGRAL CÓDIGO: 112001 UNIDAD 2: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA TAREA 3: FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS Presentado a: William Guillermo Naranjo Entregado por: Néstor María Ayos Erick Alexander Lechuga De la Hoz Yuleimith Villeros Rincón Grupo: 112001_204 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD 20 DE JUNIO DE

  • Introducción A La Gestión Administrativa Social

    Introducción A La Gestión Administrativa Social

    Zayra VergaraTAREA III UNIDAD No 2: Introducción A La Gestión Administrativa Social PRESENTADO POR: LUIS EDUARDO SUAREZ URIBE ZAIRA VERGARA ACOSTA YAZHIR GUZMAN JORGE ELIECER PEDROZO VILLEGAS FUNDAMENTOS DE GESTION INTEGRAL GRUPO 112001_53 PRESENTADO A: TUTOR: CLAUDIA TEJADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABEIRTA Y A DISTANCIA CEAD BARRANCABERMEJA 2017 TABLA DE CONTENIDO *

  • INTRODUCCION A LA GESTION DE COMPRAS

    INTRODUCCION A LA GESTION DE COMPRAS

    sandrabonitaINTRODUCCION DESARROLLO Toda empresa, por sencillo que sea su funcionamiento, necesita adquirir ciertos recursos para la realización de operaciones. La gestión de compras es el conjunto de actividades a realizar en la empresa para satisfacer esa necesidad del mejor modo, es decir, al mínimo costo, con la calidad adecuada y

  • INTRODUCCION A LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    INTRODUCCION A LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    Carlos Alfredo Ramirez MachucaINTRODUCCION A LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO 1.1 ¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO? La competencia feroz en los mercados globales actuales, la introducción de productos con ciclos de vida más cortos y las mayores expectativas de los clientes han obligado a las empresas comerciales

  • Introducción A La Gestión De La Calidad ACTIVIDAD Análisis F.O.D.A.

    Introducción A La Gestión De La Calidad ACTIVIDAD Análisis F.O.D.A.

    Paula MontoyaFUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE MATERIA Introducción A La Gestión De La Calidad ACTIVIDAD Análisis F.O.D.A. PRESENTADO POR: Paula Andrea Montoya Grajales Ana Lucia Castaño Gutiérrez DOCENTE: Carmen Cecilia Cañas Escobar Medellín 2019, 01de septiembre de 2019 Descripción de la actividad: 1. Se le invita a realizar y analizar en

  • Introducción a la gestión de la producción

    Introducción a la gestión de la producción

    Evelyn RamirezTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL GESTION DE LA PRODUCCION 1 TEMA 1 Introducción a la gestión de producción Resumen tema #1 Catedrático. EDGARDO MARTE GOMEZ VELASCO Presenta: Evelyn Yazmin Ramirez Patiño 19481676 Cd. Guadalupe, Nuevo

  • Introducción a la Gestión de la Retribución

    Introducción a la Gestión de la Retribución

    1481Introducción a la Gestión de la Retribución 1. Concepto e importancia Una política retributiva articulada de forma adecuada es, sin lugar a dudas, una palanca fundamental para lograr que la implantación de la estrategia corporativa se haga realidad. Según recientes estudios sólo el 10% de las estrategias retributivas de las

  • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA RETRIBUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS BÁSICAS DE LA RETRIBUCIÓN

    INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA RETRIBUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS BÁSICAS DE LA RETRIBUCIÓN

    Giselle_Torreshttp://www.itmatamoros.edu.mx/wp-content/themes/tecnologico/encabezado_web.png NOMBRE DEL ALUMNO: TORRES PÉREZ AMÉRICA GISELLE NOMBRE DE LA MATERIA: GESTIÓN DE LA RETRIBUCIÓN NOMBRE DEL DOCENTE ASESOR DE LA MATERIA: C.P.C. MIGUEL ANGEL MEDINA ALVAREZ, M.A.I. TEMA DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LA RETRIBUCIÓN 2. EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS

  • Introducción a la Gestión de las Personas

    Introducción a la Gestión de las Personas

    carmentanchezPsychology of Change Introducción a la Gestión de las Personas Carmen Tanchez 8300 Introducción a la gestión de personas En mi apreciación personal el documento muestra un valioso resumen de los puntos esenciales de la dirección de las personas, tómese en cuenta que hemos aprendido que se gestionan los recursos

  • INTRODUCCION A LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS

    Marcoos123TEMA 1: INTRODUCCION A LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS 1.1. Los recursos humanos en la empresa ¿Qué son los recursos humanos?: Cuando hablamos de RR.HH nos estamos refiriendo a todas y cada una de las personas que trabajan en la organización, esto es, al personal de la misma, independientemente

  • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

    mherculesINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS http://www.caballano.com/ot.htm La gestión de los recursos humanos se encarga de obtener y coordinar a las personas de una organización, de forma que consigan las metas establecidas. Para ello es muy importante cuidar las relaciones humanas. Las fases por las que ha pasado

  • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA

    INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA

    clamm94TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA 1. LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA Cuando hablamos de recursos humanos nos estamos refiriendo a todas y cada una de las personas que trabajan en la organización, independientemente del nivel que ocupen dentro

  • Introducción a la gestión de materiales

    Introducción a la gestión de materiales

    Ernesto RománPUCMM MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO ESTUDIO INDEPENDIENTE NO. 1 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Libro: Introduction to Materials Management Autores: J. R. Tony Arnold, Stephen N. Chapman y Lloyd M. Clive Editorial: Pearson Lugar y fecha: New Jersey, Estados Unidos, 2012 Capitulo 1:Introduction to materials

  • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PRODUCCIÓN

    ViperyINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PRODUCCIÓN 1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PRODUCCIÓN. Se define por las relaciones de producción que las personas establecen entre sí. Para Marx, el modo de producción de una época no es determinado por qué o por cuánto se produce, sino por cómo se produce. MODO

  • Introducción A La Gestión De Producción 1.

    luisangelnvIntroducción a la Gestión de Producción. La PRODUCCIÓN ha sido definida como la fabricación de un objeto físico por medio de maquinarias, personas y materiales. Producir, técnicamente, significa crear. Este concepto se deriva del hecho de que la Economía, que se apoya en la idea de la necesidad, considera el

  • Introducción a la Gestión de Proyectos

    Introducción a la Gestión de Proyectos

    VDELABRALa Administración de Proyectos Nombre: Matrícula: Evidencia: La Administración de Proyectos. Materia: Introducción a la Gestión de Proyectos. Fecha: May/19/2019 Asesor: DESARROLLO: 1. Cuál de las características de un objetivo están presentes en el planteamiento del proyecto que hacen Juan y Laura? 1. Es específico: En el planteamiento nos explica

  • Introducción a la Gestión de Proyectos

    Introducción a la Gestión de Proyectos

    kespinosaUNIVERSIDAD INTERNACIONAL IBEROAMERICANA MASTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Materia: DD070 – Introducción a la Gestión de Proyectos CASO PRÁCTICO Elaborado por: Karla Sofía Espinosa Espinosa Tomando como punto de partida el contexto descrito en la introducción anterior, deberá usted desarrollar un documento que proponga razonadamente lo siguiente: 1.-

  • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS

    INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS

    Karen DelgadoDD070 - INTRODDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS CASO PRÁCTICO Elaborado por: UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLANTICO MAESTRIA EN GESTIÓN, DISEÑO Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS FEBRERO 2021 CASO PRÁCTICO A DESARROLLAR La empresa a la que se refiere este caso viene dedicándose durante los últimos

  • Introducción a la Gestión de Proyectos

    Introducción a la Gestión de Proyectos

    adrili23Tema 1: Introducción a la Gestión de Proyectos: 1. ¿Por qué la gestión de proyectos?: * Cuando se habla de proyectos, nosotros tratamos de hacer algo que normalmente no haces, necesitando un nivel de planificación para asegurar que todo funcione adecuadamente. * Por ejemplo, se denota en que tiempo se

  • Introducción a la gestión de proyectos

    Introducción a la gestión de proyectos

    AngelaContrerasHDD070-Introducción a la gestión de Proyectos Actividad Práctica Programa de estudios: Nombre y apellidos: Fecha: Directrices a considerar para el desarrollo de la actividad * Tipo de letra: Arial. * Tamaño: 11 puntos. * Interlineado: 1,15 * Alineación: Justificado. La actividad práctica debe llevarse a cabo en este documento Word

  • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS . CASO PRÁCTICO

    INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS . CASO PRÁCTICO

    juaneste2021DD 070 INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS CASO PRÁCTICO ANTECEDENTES: ESTADO ACTUAL DE LA EMPRESA OBJETIVO PRINCIPAL ACTUAL: * SUMINISTRAR MATERIALES Y EQUIPOS PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. OBJETIVO ESPECÍFICO ACTUAL: * ATENDER A CLIENTES UBICADOS EN UN RADIO DE ACCIÓN DE UNOS 120KM EN LA ZONA CENTRAL

  • INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS CASO PRACTICO

    INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS CASO PRACTICO

    Paola AguayoFUNIBER FUNDACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA MÁSTER EN DISEÑO, GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS DD070 - INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS CASO PRACTICO Raquel V. García S. nicolyethan@gmail.com - 0996038823 Contenido Contenido 1 ILUSTRACIÓN 2 TABLA 2 Caso Practico 3 Contexto de la actividad 3 PROYECTO MEJORAS OPERACIONES CONTABLES 3 Introducción

  • Introduccion a la Gestion de Proyectos. Caso Práctico

    Introduccion a la Gestion de Proyectos. Caso Práctico

    Krystel MirandaCaso Práctico Ing. Krystel Miranda Plaza DDMBA – Máster en Administración de Empresas, UNINI México DD070 – Introducción a la Gestión de Proyectos Paula Arzadun Dr. Santiago Brie septiembre del 2020 Caso Práctico La empresa a la que se refiere este caso viene dedicándose durante los últimos 20 años al

  • Introduccion a la gestion de proyectos. La gestión de un proyecto típicamente incluye

    Introduccion a la gestion de proyectos. La gestión de un proyecto típicamente incluye

    Sand VelazquezMaster en Diseño, Gestión y Dirección de proyectos MDGDP Introducción a la Gestión de proyectos examen 1. La gestión de un proyecto típicamente incluye: El balanceo de restricciones contrapuestas que incluyen el alcance, el cronograma, el presupuesto, los recursos y el riesgo. (Respuesta correcta) Establecer unos objetivos claros y posibles