ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 216.901 - 216.975 de 385.870

  • Introducción a la mercadotecnia y su proceso Actividad 1. Caso Harley Davidson

    Introducción a la mercadotecnia y su proceso Actividad 1. Caso Harley Davidson

    ar_ponce28Mercadotecnia Estratégica Unidad 1. Introducción a la mercadotecnia y su proceso Actividad 1. Caso Harley Davidson ________________ Datos de identificación Nombre(s) estudiante(s) Arnulfo Ponce de León Reséndiz Nombre docente Miguel Urquidez Ramírez Fecha 7-Nov-2021 Instrucciones: A partir de los materiales revisados, analizar detalladamente el caso HD (Harley Davidson) y desarrollar

  • INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA Y SU PROCESO. CASO HARLEY DAVIDSON

    INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA Y SU PROCESO. CASO HARLEY DAVIDSON

    Naye AlcubillaMERCADOTECNIA ESTRATÉGICA UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA Y SU PROCESO ACTIVIDAD 1. CASO HARLEY DAVIDSON ________________________________________ Datos de identificación Nombre(s) estudiante(s) Nayeli Carolina Alcubilla Ramirez Nombre docente Dr. Judas Noé Moctezuma Medina Fecha 15 marzo 2021; 3 a.m. Instrucciones: A partir de los materiales revisados, analizar detalladamente el caso

  • Introducción a la mercadotecnia, mercados corporativos

    Introducción a la mercadotecnia, mercados corporativos

    hanzfordeviceProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: 1 Introducción a la mercadotecnia Actividad: Fecha: Bibliografía: Garnica, C.H... (2009). Fundamentos de Marketing. 2013, de Tec Milenio Sitio web: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/mt/mt09301/apoyos/4.pd Objetivo: Determinar el mercado del producto seleccionado Procedimiento: Realizando un análisis describiremos el producto, las necesidades del consumidor

  • Introducción a la mercadotecnia. Proyecto: cambio de diseño de un empaque de pasta dental

    Introducción a la mercadotecnia. Proyecto: cambio de diseño de un empaque de pasta dental

    Graby610Encabezado: DISEÑO DE EMPAQUE UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO Comercio internacional Introducción a la mercadotecnia. Proyecto: cambio de diseño de un empaque de pasta dental. Presentada por los alumnos: Johny Hernández. Mat:01100813 Monse Licona. Mat:01100825 Julia Pérez. Mat:01100806 Tania Aguilar. Mat:01100677 Keith guerra. Mat:01100698 Diana Cisneros. Mat: 01100804 Gabriela. Mat:01100686 Efraín García.

  • Introduccion A La Mercasotenia

    dafeosTEMA: INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA. Propósito: El alumno identifica los elementos fundamentales de la mercadotecnia, recopila información documental y los aplica en la realización de proyectos, en un ambiente de trabajo colaborativo, de respeto y compromiso. CONTENIDOS Definición de mercadotecnia, mercado y producto. Elementos fundamentales de la mercadotecnia. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

  • INTRODUCCIÓN A LA MICRO ECONOMÍA

    INTRODUCCIÓN A LA MICRO ECONOMÍA

    marianelasanTUQ Tecnológico Universitario Querétaro Licenciatura en Administración de Empresas INTRODUCCIÓN A LA MICRO ECONOMÍA Ing. Lucio Antonio Torres García Grupo: 2203-LINADM-1A Carrera: Administración de Empresas Cuatrimestre I Modalidad: Intensiva Querétaro, Querétaro a 14 de junio de 2022 INTRODUCCIÓN La presenta introducción se refiere al tema de la materia microeconomía que

  • Introduccion A La Microeconomia

    apiere22Introducción a la Microeconomía. La microeconomía es el área de estudio de la ciencia económica que atiende el comportamiento de los consumidores y productores, en mercados específicos de bienes y servicios. Los agentes económicos buscan optimizar sus decisiones. La microeconomía estudia principalmente el mercado así como las fallas del mismo,

  • Introducción a la Microeconomía

    erick_chako05Introducción a la Microeconomía (I) Antes de comenzar con los contenidos del curso, es fundamental hacer una serie de precisiones introductorias con respecto a algunos de los aspectos de mayor relevancia dentro de la Teoría Microeconómica. ¿QUÉ ESTUDIA LA MICROECONOMÍA? La Microeconomía es la disciplina de la economía que se

  • Introducción A La Microeconomía

    esantosth1365Introducción a la Microeconomía Salvatore, Dominick (1974). Teoría y problemas de microeconomía. México: Mc Graw Hill, pp. 1-3. El propósito de una teoría es predecir y explicar. Una teoría es una hipótesis que se ha comprobado satisfactoriamente. Una hipótesis no se comprueba por el realismo de sus supuestos, sino por

  • Introducción a la Microeconomía

    Introducción a la Microeconomía

    Angelica VergaraPRUEBA SOLEMNE I, a fecha 28.04.2021 Curso: Introducción a la Microeconomía Primer año de Derecho 2021 Profesor: Jorge Mancilla Herrera NOMBRE COMPLETO (OBLIGATORIO): I. Desarrollo (escribir las respuestas a continuación de cada pregunta, indicando claramente el número de la pregunta, en no más de 200 palabras cada respuesta a cada

  • Introducción a la Microeconomía

    Introducción a la Microeconomía

    Cristian GonzalezCASO PRÁCTICO CRISTIAN ANDRES GONZALEZ QUINTERO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 2021 Contenido Introducción a la Microeconomía 3 1. Ayúdate del gráfico para responder a las preguntas: 3 2) Completa la siguiente frase: 4 3) La empresa Gamma se dedica a la producción y

  • Introducción a la microeconomía aplicada en las empresas

    Introducción a la microeconomía aplicada en las empresas

    Crfabian93Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente ________________ Diagrama Descripción generada automáticamente Índice Introducción a la microeconomía aplicada en las empresas...3 Economía………………………………………………………..…4 Ejemplos aplicados de la microeconomía en las empresas supermercado…………………………………………………..…5 Organigrama de un supermercado……………………………..7 Conclusión…………………………………………………………9 Bibliografías………………………………………………………10 Anexos……………………………………………………………11 Introducción. ¿Como se aplica la microeconomía a las empresas? La microeconomía es

  • INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMIA CASO PRÁCTICO UNIDAD 2

    INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMIA CASO PRÁCTICO UNIDAD 2

    jssuazaINTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMIA CASO PRÁCTICO UNIDAD 2 STEPHANIA CUELLAR CERQUERA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN I SEMESTRE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS NEIVA 2017 CASO PRÁCTICO 2 El Control de Precios e Impuestos 1) Utiliza el siguiente gráfico para responder a las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál de

  • Introducción a la Microeconomia.

    Introducción a la Microeconomia.

    jhonf2104CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO: FUNDAMENTOS DE MICROECONOMIA CUA-ADE-FMIC TUTOR: JUAN CAMILO AREVALO PARRA UNIDAD 1 CASO UNO. INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA PRESENTADO POR: JHON FERNEY HERNANDEZ DIAZ GRUPO: Grupo 18 S1ADE_S1ADE-2016-JUN Puerto Gaitán Meta – Colombia 21 de octubre de 2016 ________________

  • Introduccion a la microeconomia.1° prueba Solemne

    Introduccion a la microeconomia.1° prueba Solemne

    jorge Burnin-blood1° prueba Solemne UST ICO-010 MICROECONOMÍA I FECHA: 04 de Mayo de 2015 ________________________________________________________________________ Instrucciones Generales: * Lea cuidadosamente cada una de las preguntas que a continuación se presentan. * Utilice lápiz pasta y no lápiz grafito. * Responda en la hoja de respuesta correspondiente a cada parte del examen

  • Introducción a la modelación y la simulación

    Introducción a la modelación y la simulación

    Ricardo VázquezINGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE ASIGNATURA: MODELOS DE SIMULACIÓN UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA MODELACIÓN Y LA SIMULACIÓN ACTIVIDAD 1. LOS CONCEPTOS DE MODELACIÓN Y SIMULACIÓN GRUPO: LT-LMOS-2002-B1-002 DOCENTE: ANGÉLICA FABIOLA GONZÁLEZ FAJARDO ESTUDIANTE: RICARDO VAZQUEZ CARMONA MATRICULA: ES172020224 ________________ LOS CONCEPTOS DE MODELACIÓN Y SIMULACIÓN. Hombre De Negocios Con

  • INTRODUCCION A LA MODERNA GESTION DEL TALENTO

    GemaPANDORA25  INTRODUCCION A LA MODERNA GESTION DEL TALENTO HUMANO “Las Organizaciones Están Cambiando Los Conceptos Y Modificando Las Prácticas Gerenciales”. En vez de invertir directamente en los productos y servicios, están invirtiendo en las personas que los conocen y saben cómo crearlos, desarrollarlos, producirlos y mejorarlos. Considerándose así como el

  • INTRODUCCIÓN A LA MODERNA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

    INTRODUCCIÓN A LA MODERNA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

    jonathanr01GERENCIA DEL TALENTO HUMANO JONATHAN RODRIGUEZ GARCIA UNIVERSIDAD LIBRE SEDE BELMONTE CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN A LA MODERNA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 1. Defina los tres significados del termino RH El recurso humano está compuesto por los trabajadores de una empresa, los cuales tienen la labor de fortalecerla, centralizando las actividades

  • Introducción a la negociación Actividad 1: Defina que es la negociación. Poner tres definiciones y una síntesis de las tres

    Introducción a la negociación Actividad 1: Defina que es la negociación. Poner tres definiciones y una síntesis de las tres

    Carlos RuizIntroducción a la negociación Actividad 1: Defina que es la negociación. Poner tres definiciones y una síntesis de las tres. ¿Qué es la negociación? La negociación es una relación o intercambio entre partes que busca resolver problemas utilizando la comprensión mutua hasta llegar a una decisión justa o aceptable. Según

  • Introducción a la negociación Vídeo del Padrino: ejemplo de negociación

    Introducción a la negociación Vídeo del Padrino: ejemplo de negociación

    elianabdcClase 1 12-03-2019 Introducción a la negociación Vídeo del Padrino: ejemplo de negociación. En la negociación es crucial la información. En todo proceso se tiene que estar informado. Cómo el otro se sitúa y sobre el contexto y los cambios del contexto. Se entra en una negociación cuando los beneficios

  • Introducción A La Organización Y A La Administración

    chapariuxIntroducción a la organización y a la administración Dura la existencia del ser humano han encontrado la manera de organizar y suministrar sus propios recursos así poder subsistir durante décadas y a encontrado la mejor manera de poder organizarse, es de esta manera el cómo surge el arte del desarrollo

  • INTRODUCCIÓN A LA PLANEACION

    dantomasUNIDAD III INTRODUCCIÓN A LA PLANEACION 3.1.-CONCEPTO DE PLANEACIÓN. 3.2- PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN. 3.3 -IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN - DIFERENCIA ENTRE EL PLAN Y LA PLANEACIÓN. 3.3 IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN. 3.4 - ETAPAS DEL PROCESO DE LA PLANEACIÓN. 3.4.1 PROPÓSITOS. 3.4.2 OBJETIVOS, DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN. LINEAMIENTOS PARA ESTABLECER OBJETIVOS ESTRATEGIA,

  • INTRODUCCION A LA PLANEACION ESTRATEGICA

    camuszeroUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA PLANEACION ESTRATEGICA. 1.1 Concepto de Planeación Agustín Reyes Ponce La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para

  • INTRODUCCIÓN A LA PLANEACION ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS

    ivansuquiINTRODUCCIÓN A LA PLANEACION ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS 1. DEFINICIÓN La Planeación es la función que tiene por objetivo fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrá de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempo y números necesarios

  • Introducción A La Planeación Financiera

    jhonfigIntroducción a la Planeación financiera. Generalidades de la planeación financiera y de los presupuestos. Es una herramienta o técnica que aplica el administrador financiero para la evaluación proyectada, estimada o futura de una empresa. Establece las normas del cambio de la empresa. Las cuales deben incluir: • Un análisis de

  • Introducción a la planeación financiera

    Introducción a la planeación financiera

    Christian Eduardo Bautista HernandezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN. UNIDAD-TEPEPAN Profesor: Huitrón Orozco Julieta. Alumno: Bautista Hernández Christian Eduardo Materia: Planeación Financiera. Grupo: 2CM53. Investigación. Actividad 1. Introducción a la planeación financiera. Fecha de entrega: 26/02/2021. INDICE Introducción. 1 Contenido. 2 Actividad 1. Introducción a la planeación financiera. 2 Planeación

  • Introducción a la planificación de la auditoria

    julianavegaroman1. Introducción a la planificación de la auditoria La planificación de la auditoría comprende el desarrollo de una estrategia global para su administración, al igual que el establecimiento de un enfoque apropiado sobre la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría que deben aplicarse. El planeamiento también permitirá

  • Introducción A La Planificación Estrategica

    jhull25CAPITULO 1 INTRODUCCION A LA PLANEACION ESTRATEGICA APLICADA Para que tenga éxito, un proceso de planeación estratégica debe establecer los criterios para tomar las decisiones organizacionales diarias y debe suministrar el patrón frente al cual se puedan evaluar tales decisiones. Este estándar para evaluar que tan adecuado es el proceso

  • Introducción a la planificación y control de la producción

    Introducción a la planificación y control de la producción

    Josué GutiérrezRepública Bolivariana de Venezuela https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a9/Loho.jpg Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Extensión Barquisimeto Introducción a la planificación y el control Estudiante: Josué Gutiérrez C.I.: 26.903.425 Carrera: Ingeniería Industrial Asignatura: Planificación y Control de la Producción Semestre: VIII Sección: U

  • Introducción a la planificación y organización de la empresa

    Introducción a la planificación y organización de la empresa

    celialopez19TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 1. INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN. La Real Academia Española define la empresa como una unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. La empresa es una organización que está integrada por

  • Introducción a la política de precios

    Introducción a la política de precios

    inma000000Tema 1. Introducción a la política de precios. 1. Concepto de precio. Los precios reflejan una serie de valores: * El valor que los vendedores creen que tiene su producto. Precio más alto. * El valor del producto para el comprador. Precio más bajo. * También reflejan los objetivos y

  • Introduccion A La Politica Monetaria

    tekiesquivel1.1. Definición de Política Monetaria La política monetaria es aquella que tiene relación con el manejo de la oferta de medios de pago o con la emisión de dinero también denominada base monetaria o dinero de alto poder expansivo. Esto quiere decir que la política monetaria ha adoptado muchas formas

  • Introducción A La Probabilidad

    Avellaneda24Introducción a la probabilidad. - La probabilidad es la posibilidad numérica de que ocurra un evento. - La probabilidad de un evento es medida por valores comprendidos entre 1 y 0. - Entre mayor sea la probabilidad de que ocurra un evento, su probabilidad asignada estará más próximo a 1.

  • Introducción a la probabilidad y valor

    Introducción a la probabilidad y valor

    Merylan NolascoTipos de variables aleatorias Merylan Nolasco González 20231016 Institutito Tecnológico de Minatitlán, Ingeniería en Gestión Empresarial Probabilidad y Estadística descriptiva Glosario: Tema 2. Introducción a la probabilidad y valor esperado. Ing. Rubén Jiménez Zamudio Minatitlán. Ver.05 noviembre 2021 Índice A Análisis combinatorio 1 Axiomas: 1 C Conjunto finito: 1 Conjunto

  • Introducción A La Producción

    ani12345678Tarea 4 1.- Investigue, identifique y anote las diferentes organizaciones que actualmente promueven el desarrollo industrial del país. Máximo 3 ejemplos. R= Bancomext, Proméxico y Secretaría Economía 2.- Consulte los diferentes planes de apoyo que dichas organizaciones ofrecen para las pequeñas y medianas empresas. Bancomext Son créditos destinados a apoyar

  • Introducción A La Producción

    alxvicePRODUCCIÓN 5.4 Modelo de lote económico. Es un modelo de cantidad fija de reorden Fue desarrolla por F. W. Harris en 1915 Considera sólo como costos relevantes los costos de mantenimiento del inventario y los costos de pedido Busca minimizar la suma de ambos costos. Los modelos de cantidad de

  • Introducción a la producción de cultivos

    Introducción a la producción de cultivos

    Miriam MorenoC:\Users\Miriam\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\E2C3DDC5.tmp C:\Users\Miriam\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\D3601956.tmp UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS Producto Integrador de Aprendizajes Netflix: Shows that will make your time inside productive from ... Nombre: Miriam Jael Moreno Miranda Matricula: 1819432 Grupo: N1A Docente: Juan Luis Garza Castro Ingeniero en Agronegocios 05/JUNIO/2020 ÍNDICE

  • INTRODUCCIÓN A LA PRODUCTIVIDAD

    INTRODUCCIÓN A LA PRODUCTIVIDAD

    andre13cordoIntroducción a la productividad Productividad de la gestión PRODUCTIVIDAD = CANTIDAD PRODUCIDA/RECURSOS EMPLEADOS RESULTADOS OBTENIDOS/ RECURSOS EMPLEADOS Productividad Empeoran: * Políticas no motivadoras * Ubicación de la obra * Grupos de apoyo deficientes * Diseño deficiente * Administración deficiente * Clima adverso * Información deficiente * Mano de obra incapaz

  • Introducción a la promoción de ventas

    Introducción a la promoción de ventas

    piwyblackUnidad 1.- “Introducción a la promoción de ventas” Esta unidad comienza haciendo mención sobre la evolución historia de la promoción de ventas donde nos menciona como surge el comercio mediante la compra-venta de bienes y servicios el cual inicio mediante el intercambio o trueque. También nos habla un poco de

  • INTRODUCCIÓN A LA PROMOCIÓN DE VENTAS

    INTRODUCCIÓN A LA PROMOCIÓN DE VENTAS

    ROD37ARQUIMEDES MAYO ROSAS Red Tercer Milenio ISBN: 03-2011-091310092100-01 ÍNDICE Introducción 5 Mapa conceptual 7 Unidad 1 Introducción a la promoción de ventas 8 Mapa conceptual 9 Introducción 10 1.1 Evolución histórica de la promoción de ventas 11 1.1.1 Cultura griega 11 1.1.2 Cultura romana 13 1.1.3 Cultura árabe 14 1.1.4

  • Introducción a la Psicología como Ciencia.

    shaaaaaayquepasaUNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA ASIGNATURA PSICOLOGÍA GENERAL Evaluación Unidad I: Introducción a la Psicología como Ciencia. Unidad II: Bases Neurobiológicas de la Conducta. EN GRUPO DE 4 A 6 INTEGRANTES, INTERPRETEN EL FILM “EFECTO MARIPOSA”, DESDE LA PERSPECTIVA CIENTÍFICA DISCIPLINARIA DE LA PSICOLOGÍA. CRITERIOS DE

  • Introduccion a la psicología organizacional

    Introduccion a la psicología organizacional

    AshleycgASIGNATURA: INTRODUCCION A LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL ASESOR ACADÉMICO: JESSE ITHAMAR GONZALEZ ALUMNO: ASHLEY AMÉRICA CRUZ GALEANA ENSAYO (FINAL) 2022-10-01 al 2022-10-27 INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo hablaremos sobre lo que es la psicología organizacional, sus descubrimientos en la materia y también sobre cómo era conocida antes de ser finalmente llamada

  • Introducción a la publicidad

    randomx_XNombre: Karla Amaya Martínez Becerril Matrícula: 2620423 Nombre del curso: Publicidad I Nombre del profesor: Celina Caballero Villalobos Módulo 1: Conceptos y ambiente de la publicidad Actividad: Tarea 1: “Introducción a la publicidad” Fecha: 19/Enero/2014 Bibliografía: Hancco, S. A. (24 de Noviembre de 2011). Blogspot. Obtenido el 19 de Enero

  • Introduccion A La Publicidad

    sesy2011Conceptos Objetivo Función Aplicación Medios de transmisión Publicidad: "La publicidad es una técnica mediante la cual se intenta comunicar un mensaje a un conjunto determinado de personas con el fin de persuadirlas en una dirección: La del comunicador " José Lorenzo González. Es el de informar crear una actitud o

  • INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD

    INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD

    mega synckPublicidad Arte de vender utilizando materiales impresos, basados en razones o motivos de compras Es una comunicación estructurada y compuesta no personalizada de la información que generalmente pagan patrocinadores identificados No personalizada: no va directamente a una persona va a el grupo objetico o el rango Patrocinador identificado: es la

  • Introducción a la Publicidad

    Introducción a la Publicidad

    CAMILA NICOLE MEDINA SALDA�ALogotipo Descripción generada automáticamente Facultades de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Mercadotecnia Introducción a la Publicidad MER-302-02S Profa. Francisca A. Rodriguez P. “Tema 4” Camila N. Medina S. 19-1343 Viernes, 11 de febrero del 2021 ________________ Tema. IV. El uso de los medios electrónicos Audio-Video La radio: La radio

  • Introducción a la publicidad programática

    Introducción a la publicidad programática

    yuliana1302Asignatura Datos del alumno Fecha Introducción a la publicidad programática Apellidos: Ortiz Corrales 28/08/2023 Nombre: Yuliana Actividad: Campañas publicitarias en display. Casos de éxito * Objetivos: localizar cuatro casos de éxito de campañas publicitarias en display y en ningún caso pueden utilizarse los ejemplos expuestos en el presente tema. *

  • INTRODUCCION A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

    sandrasanSEGUNDO CONTROL INTRODUCCION A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL-U. CHILE 1. Ud. es el gerente de medioambiente de una gran empresa minera, cómo explicaría al Directorio el concepto y la importancia de la ECOEFICIENCIA? La argumentación podría (idealmente) haciendo referencia a los principales problemas ambientales de carácter global

  • Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial

    Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial

    Klain1912A_Online_Vertical_Diciembre_2017 Investigación de Mercados Maestría en Mercadotecnia y Gerencia de Marcas Nombre de la Tarea Tarea 1: Introducción a la Responsabilidad Social 11 de noviembre de 2022 Introducción a la Responsabilidad Social Conclusiones Tal como podemos observar en el mapa conceptual, la responsabilidad social empresarial ha evolucionado y, con el

  • INTRODUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN COASTMAN

    isabelcandoCURSO: “INTRODUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN COASTMAN” TEMAS A TRATAR: 1. INTRODUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (S y SO) 2. QUE ES S y SO. OBJETIVO Y RESPONSABILIDAD DE LA S y SO 3. RIESGOS. DEFINICION Y PREVENCION 4. TIPOS DE EPPS Y MANEJO DE

  • Introduccion A La Simulacion

    noxvil69INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN La planeación e implementación de proyectos complejos en los negocios, industrias y gobierno requieren de grandes inversiones, razón por la que es indispensable realizar estudios preliminares para asegurar su conveniencia de acuerdo a su eficiencia y ejecución económica para proyectos de cualquier tamaño. Una técnica para

  • Introduccion A La Simulación De Negocios

    agiie01Definición de lo que es un simulador: Es un programa o herramienta de gran importancia para una empresa ya que la utiliza para llevar a cabo las estrategias que tiene pensando para mejorar la calidad de su organización, es donde cada persona que conforma la misma tiene la oportunidad de

  • INTRODUCCION A LA SIMULACION DE NEGOCIOS

    INTRODUCCION A LA SIMULACION DE NEGOCIOS

    jahayracebINSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. GUZMAN EMPRENDEDOR E INNOVACION UNIDAD V JAHAYRA CEBALLOS SANCHEZ 22/05/2017 Resultado de imagen de simuladores de negocios gratuitos ________________ 5.1 INTRODUCCION A LA SIMULACION DE NEGOCIOS Es un programa o herramienta de gran importancia para una empresa ya que la utiliza para llevar a cabo las

  • Introducción a la Sociología.

    Introducción a la Sociología.

    jpaolasEnsayo Introducción a la Sociología Introducción a la Sociología “El sistema capitalista no precisa de individuos cultivados, sólo de hombres formados en un terreno ultra específico que se ciñan al esquema productivo sin cuestionarlo” ― Karl Marx. Desde tiempos remotos, el ser humano ha interactuado en un primer instante como

  • INTRODUCCIÓN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESTADÍSTICOS

    INTRODUCCIÓN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESTADÍSTICOS

    mirandamarcoaVázquez Ramírez Francisco Centro Unideg Celaya Pako_cm02@hotmail.com Act. Cuestionario A 19 de mayo de 2015 UNIVERSIDAD DEL SABES CELAYA INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA INGENIERIA ESTADÍSTICA ACTIVIDAD INTRODUCCIÓN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ESTADÍSTICOS TUTOR LIDIA YADIRA FLORES SIERRA ALUMNO FRANCISCO VÁZQUEZ RAMÍREZ U128053R0003 Celaya, Gto. A 19 de marzo de 2015

  • Introducción a la Tecnología en Logística Industrial

    Introducción a la Tecnología en Logística Industrial

    Patoo BoNiithaUNIDAD 1 RECONOCIMIENTO DEL CURSO Unidad 1 Reconocimiento del curso John Fredy Hernández Rodríguez 11445718 Grupo: 242001_1 Tutor: Fernando José Betancourt Universidad Nacional Abierta y A distancia Introducción a la Tecnología en Logística Industrial Septiembre 8 del 2020 INTRODUCION El presente trabajo de realiza para Identificar las actividades de reconocimiento

  • INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA

    INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA

    aerealken• INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA • Pedro Antonio Chávez “Procuro concebir a la economía como un reflejo del mundo en el que se han desarrollado ideas económicas específicas: las de Adam Smith en el contexto del primer trauma de la Revolución Industrial, las de David Ricardo en las etapas posteriores

  • Introducción a la temática y presentación de organización

    Introducción a la temática y presentación de organización

    Seguridad Paciente1. Introducción a la temática y presentación de organización Con el paso de los años y la rápida transformación del entorno en cuanto a competitividad de las empresas y el mejoramiento continuo de la calidad en la satisfacción del cliente, numerosos investigadores formularon ideas sólidas de planificación estratégica y gestión

  • Introducción a la teoría contable Cap 1

    Introducción a la teoría contable Cap 1

    Bri ZamariniLa ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible: - Racional: está constituido por conceptos y no por sensaciones o simples imágenes. - Sistemático: ideas que pueden combinarse con de acuerdo con algún conjunto de reglas lógicas dichas ideas se organizan en sistemas que constituyen teorías. -

  • Introducción a la teoría de colas

    ferfyaMaestría http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Luis Fernando Quintero Hernández Matrícula: 02800834 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Armando de Jesús López Sánchez Módulo: 1 tema 3 introducción a la teoría de colas Actividad: Planteamiento del proyecto Fecha: 1 de abril del 2016 Bibliografía: 1.-Anderson D.

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE COSTOS

    CARLISSEINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE COSTOS Los costos y los sistemas contables. Contabilidad de costos. Vinculación y distinción con la contabilidad patrimonial y gerencial. La contabilidad patrimonial tiene dos objetivos fundamentales: informar acerca de la situación del ente (Balance) y evaluar los cambios que se producen en el capital como

  • Introducción A La Teoria De Decisiones

    katervital. 1.1. Historia de la Investigación de Operaciones. La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran Bretaña, donde la Administración Militar llamó a un grupo de científicos de distintas áreas del saber para que estudiaran los problemas tácticos y estratégicos asociados a

  • Introduccion A La Teoria De Juegos

    CielGoldsmithIntroducción a la teoría de juegos Los psicólogos destacan la importancia del juego en la infancia como medio de formar la personalidad y de aprender de forma experimental a relacionarse en sociedad, a resolver problemas y situaciones conflictivas.Todos los juegos, de niños y de adultos, juegos de mesa o juegos

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN

    INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN

    rsmacarenaTEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA TEORIA DE LA ORGANIZACIÓN. 1. Concepto y tipos de organización. * Concepto de organización. *Son entidades sociales, ya que están integradas por personas, aunque suelen necesitar también recursos físicos, financieros, tecnológicos etc. *Tienen metas; se crean para conseguir objetivos que ya no se pueden conseguir

  • Introduccion A La Teoria De La Probabilidad

    hiram712INTRODUCCION La probabilidad mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado al llevar a cabo un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la física, la matemática, la

  • INTRODUCCION A LA TEORIA DE LAS CARTERAS

    vileonvi1.- introducción a la teoría de las carteras 1.1 origen de la teoría moderna de carteras El origen de los conceptos de la teoría de cartera data de un artículo escrito en 1952 por Harry Mar- kowitz.En él, Markowitz asocia riesgo y rendi- miento e introduce conceptos como rendimientos esperados

  • Introducción a la teoría de las organizaciones

    Introducción a la teoría de las organizaciones

    Nicolás CarusoIntroducción a la teoría de las organizaciones Las organizaciones y su importancia Todos los aspectos de la vida diaria están relacionadas con las organizaciones, sea educación, diversión, trabajo, salud, vivienda, etc. En la sociedad actual las organizaciones modelan la vida de las personas y estas dependen de las organizaciones y

  • INTRODUCCION A LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN

    ferandreINTRODUCCION A LA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO EN LA ADMINISTRACIÓN El enfoque del comportamiento humano, denominado también behaviorismo, señala la más fuerte influencia de las ciencias del comportamiento en la teoría administrativa y la búsqueda de soluciones democráticas y flexibles a los problemas organizacionales. El enfoque del comportamiento recibió la influencia

  • Introduccion A La Teoria Economica

    CHELITO240782INTRODUCCION La Economía es la ciencia que estudia la producción y el intercambio de los medios materiales de la vida en la sociedad, es por eso que me resulta muy interesante el estudio de ella. Analizaremos el objeto de estudio de la economía, sus ramas y las ciencias con las

  • Introducción a la Teoría Económica

    Introducción a la Teoría Económica

    Hugo HernandezCAPÍTULO 12 1. ¿En qué consiste el ingreso? a. Se refiere al flujo de salarios, pagos de interés, dividendos y otras cosas de valor que se acumulan durante cierto periodo 2. ¿De qué forma se distribuyen las ganancias en una economía de mercado? a. Se distribuyen a los propietarios de

  • Introducción a la teoría económica

    Introducción a la teoría económica

    terezubietUnidad 1, Actividad 1 Nombre del alumno (a): ______________________________________________ Instrucciones: De acuerdo con la lectura del capítulo 1 del libro de Samuelson, contesta correctamente las siguientes preguntas. * ¿Por qué razón estudias Economía? Existen distintas razones por las cuales se estudia economía, y cada persona tiene una especial, ya sea

  • Introducción a la teoría económica. Actividad 4: Agentes económicos

    Introducción a la teoría económica. Actividad 4: Agentes económicos

    Goyo BasaBautista Santillán Fernando Alberto Introducción a la teoría económica. Actividad 4: Agentes económicos 1.- ¿Cuáles son los cuatro agentes económicos, su función, objetivo y limitación? Agente económico Características. Economía domestica “la unidad básica del consumo” se refiere a grupos o individuos que consumen el producto final y comúnmente no producen

  • Introduccion A La Teoria General De La Administracion

    dimelsa09INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Reseña Según el autor, y con base en trabajos de otros investigadores y escritores, la administración constituye una actividad importante en una sociedad, basada en el esfuerzo cooperativo del hombre por medio de las organizaciones. En su trabajo afirma que en cualquier

  • INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION

    INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION

    Rocio CelesteUSJT-logo-.png 1. INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION: El mundo es una sociedad, compuesta por organizaciones y está relacionada con bienes, productos o prestación de servicios y estas actividades. Plantean, coordinan, dirigen y controlan las organizaciones, ya que la vida de las personas depende de estas. Existen dos

  • INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN

    INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN

    Yisus MorenoJesus Alirio Moreno Ramos ID. 818821 NRC: 5804 Resumen INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN CAPITULO 1: La administración y sus perspectivas En un tiempo de complejidades, cambios e incertidumbres como la que atravesamos hoy, la gestión se convirtió en una de las superficies más relevantes de la