ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 276.676 - 276.750 de 385.870

  • NICS RELACIONADAS CON LOS ACTIVOS

    rarobeltoNIC RELACIONADAS CON LOS ACTIVOS NIC 2 Inventarios El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes

  • NICSP 01 – PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

    NICSP 01 – PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

    Victor Marcos Chumán RamírezNICSP 01 – PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Base teórica y legal según lo establecido en la norma NICSP 1. La norma NICSP 1, Presentación de estados financieros, como antecedentes podemos mencionar que fue emitida en mayo del año 2000 y en diciembre del 2016 el Consejo de normas internacionales de

  • Nidad 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?

    Nidad 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?

    andrade1404Unidad 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? 1.1 Escasez: necesidades y recursos Escasez: necesidades y recursos UNA DEFINICIÓN DE ECONOMÍA, explica, que todas las preguntas y los problemas de la economía tienen su origen en la escasez ya que nuestras necesidades o deseos, siempre exceden a los recursos disponibles. La economía

  • Nielsen and Category Killer.

    Nielsen and Category Killer.

    Garza26Descripción: http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/Escudo.png http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/logo_UANL_148x148.png Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Seminal of Category Management, Layout and Visual Merchandising Nielsen Company and Category Killers Teacher: Arturo Ivan Lara B. Name: Alejandra Judith Garza Montemayor ID: 1581547 Group: 6Ci San Nicolás de los Garza. February 23th 2016 Introduction

  • Nietzsche

    nancy.flores20PENA: respecto a la pena (castigo), Nietzsche rechaza la opinión de que surge para cumplir una finalidad, con una utilidad determinada. El origen y la finalidad de la pena son dos cosas totalmente diferentes que a menudo se confunden. Nietzsche nos da un listado con todas las utilidades de la

  • Nieveles De Conceince

    estefaniamillerLa etapa 3 de Educación física trata el tema de la resistencia, entendemos por resistencia , la duración que puede tener un individuo cualquiera durante la realización de un ejercicio, mezclando la buena respiración con la correcta ejecución, logrando así, mantener una actividad física por mucho tiempo, y cansándose menos

  • NIF

    jenifertakiLas características cualitativas son los requisitos que debe contener la información financiera para asegurar el cumplimiento de los objetivos asentados en la NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera. IN1 Dichas características deben verse como un conjunto de cualidades que orientan la elaboración de información

  • NIF

    FAARC123NIF C-1 ¿Qué significa equivalentes de efectivo en NIIF? Son inversiones a corto plazo de gran liquidez que se mantienen para cumplir con los comportamientos de pago a corto plazo más que para propósitos de inversión u otros. Son los flujos de efectivo ya que se invierten y generan un

  • NIF (Normas De Información Financieras)

    CLVM_358NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF) BOLETÍN A-1 1.- Nombre de los organismos que en México emiten las Normas de Información Financiera Respuesta: Son emitidas por el CID (Centro de Investigación y Desarrollo) perteneciente al CINIF (Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera) y los boletines emitidos por la CPC (Comisión

  • NIF (NORMAS DE INFORMACION FINANCIERO)

    maria.1996Es de saber que la contabilidad en cada país se realiza conforme a experiencias, leyes y normas establecidas conforme a sus requerimientos. La necesidad real del surgimiento de las NIF, conocidas como las Normas de Información Financiera, nace de la forma indispensable de tener procedimientos más seguros y cuidar del

  • NIF (Postulados Basicos)

    Nohe1412Postulados Básicos  Sustancia económica debe prevalecer en la delimitación y operación del sistema de información contable, así como en el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad.  Entidad económica es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por

  • NIF - Inventarios Concepto de inventario

    NIF - Inventarios Concepto de inventario

    LegionfwamC.4. INVENTARIOS SERIE “NIF C”. NIF PARTICULARES Concepto de inventario Son los bienes de una empresa destinados a la venta o a la producción para su posterior venta. Como ejemplo de inventario tenemos: 1. Materia prima. 2. Producción en proceso. 3. Artículos terminados. 4. Mercancías en tránsito (que viajen a

  • NIF 2 POSTULADOS BASICOS

    Vengador21NIF-A 2 POSTULADOS BASICOS Objetivo principal es definir los postulados básicos sobre los cuales debe operar el sistema de información contable. Alcance: Las disposiciones de esta NIF son aplicables para todas las entidades que emiten estados financieros. Los criterios generales contenidos en esta norma deben observarse para configurar cada una

  • Nif 2014 En México

    fernandamoreno93La contabilidad al ser la disciplina que se encarga resumir, registrar, revisar los factores de riqueza de las empresas, con el fin primordial de servir para la toma de decisiones y control de la misma. Es muy importante que esta presentación de información resumida, de manera sistemática y útil para

  • Nif 9

    Nif 9

    Ninguno NadaNIIF 9 OBJETIVO Establecer los principios para la información financiera sobre activos financieros y pasivos financieros. Presentar información útil y relevante. ALCANCE Entidades a todos los tipos de instrumentos financieros Los requerimientos de deterioro de valor de esta Norma se aplicarán a los derechos que la NIIF 15 Aplicará a

  • NIF A 1 Preambulo

    empireofthesunNIF A – 1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN Preámbulo Desde sus inicios, la regulación contable ha tratado de encontrar un adecuado soporte teórico para sustentar la práctica contable y para guiar conceptualmente la emisión de normas particulares, desechando con ello planteamientos apoyados meramente en la experiencia,

  • NIF A 2 SISTEMA DE INFORMACION

    NIF A 2 SISTEMA DE INFORMACION

    Yesenia Caporali________________ Contenido INTRODUCCION 2 CUENTA DE CHEQUES 3 FONDO FIJO 4 VARIABLE DE CAJA 5 REGISTRO DEL REEMBOLSO DEL FONDO FIJO 6 CONCILIACION BANCARIA 7 VALUACION 8 AUXILIAR 9 PRESENTACION 10 NIF aplicables 11 NIF aplicables 1 Bibliografías 1 ________________ INTRODUCCION ________________ CUENTA DE CHEQUES Una cuenta de cheques es

  • NIF A 3 Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera

    kairainesNIF A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN Preámbulo La contabilidad se estableció para proporcionar información indispensable para la administración y el desarrollo de las entidades y, por tanto, es procesada y agrupada para el uso de la administración y de las personas que trabajan

  • NIF A 8. Supletoriedad

    marko3NIF A–8. Supletoriedad OBJETIVO Establecer las bases para aplicar el concepto de supletoriedad a las Normas de Información Financiera de México (NIF) considerando que al hacerlo, se prepara información financiera con base en ellas. | CONCEPTO DE SUPLETORIEDAD Existe supletoriedad, cuando la ausencia de Normas de Información Financiera es cubierta

  • Nif A contabilidad

    FernandoGoGoLa contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones de un negocio con el fin de dar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables. Estos datos

  • NIF A – 2 Postulados Básicos

    yaelaguirreNIF A – 2 Postulados Básicos Introducción Preámbulo Los postulados básicos ocupan un lugar preponderante en la jerarquía de conceptos establecida en la NIF A-1, Estructura de las Normas de Información Financiera. No sólo vinculan al sistema de información contable con el entorno en el que opera, sino que se

  • NIF A – 4: características cualitativas de la información financiera

    Juan_xenNIF A – 4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTRODUCCIÓN Preámbulo Las características cualitativas son los requisitos que debe contener la información financiera para asegurar el cumplimiento de los objetivos asentados en la NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera. IN1 Dichas características deben

  • NIF A-1 A NIF A-4

    nat.ducal3NIF A-1 Esta NIF nos sitúa en la línea adecuada para entender el motivo principal por el cual fueron instituidas las NIF, nos habla de un marco teórico y nos permite entender la utilidad de las NIF y la base de los lineamientos que se irán estableciendo. Nos deja muy

  • NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

    pequechivas# NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Marco Conceptual # NIF A-1 ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA * OBJETIVO o Esta norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera y establecer el enfoque sobre el que se desarrollan el Marco conceptual y las NIF particulares.

  • NIF A-1 Normas De Información Financiera, Marco Conceptual.

    anana23NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA A-1 [MARCO CONCEPTUAL] Las normas de información financiera son un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información en los estados financieros son aceptados de manera general en un lugar y fecha determinada, surgen por la necesidad de

  • NIF A-1 “ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA”

    castillo2509NIF A-1 “ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA” Contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemáticamente y estructuradamente información financiera. Las NIF se conforman por sus mejoras, interpretaciones de las mismas y las orientaciones

  • NIF A-1-9 Resumen

    Cr1993NIF A-1: Estructura de las normas de información financiera  Agosto 2001- protocolo de honor con el Presidente Fox  Mayo 2002- se constituye  Abril 2003- obtiene fondos  Agosto 2003- entra en operaciones  Mayo 2004- transferencia de normatividad del IMCP al CINIF  Octubre 2005- se promulga

  • NIF A-1: Estructura de las normas de información financiera

    JudNIF A-1 “ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA” OBJETIVO Esta Norma tiene por objeto definir la estructura de las Normas de Información Financiera (NIF) y establecer la base general sobre la que se desarrollan el marco conceptual (MC) y las NIF particulares (“normas particulares”). CONTABILIDAD La contabilidad es una

  • NIF A-1“ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA”

    jesuseNIF A-1“ESTRUCTURA DE LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA” ¿QUE ES EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIF A-1? Es un sistema claro de objetivos y fundamentos interrelacionados que establece la naturaleza, función y limitaciones de la información financiera. OBLIGATORIEDAD DEL MARCO CONCEPTUAL La Presentación de Estados Financieros, establece que para que

  • NIF A-2 Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera

    andrea02NIF 2 Necesidades de los usuarios y objetivos de la información financiera La contabilidad se estableció para proporcionar información indispensable para la administración y el desarrollo de las entidades, es procesada y agrupada para el uso de la administración y de las personas que trabajan en la entidad. Un resumen

  • NIF A-3

    rulzutOBJETIVO Establecer las normas para el reconocimiento contable de las inversiones en asociadas, así como de las otras inversiones permanentes en las que no se tiene control, control conjunto ni influencia significativa.  alcance Son aplicables a todo tipo de entidades que emitan estados financieros en los términos establecidos por

  • Nif A-3 Necesidades De Los Usuarios

    david1424293La NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros , está integrada por los párrafos 1-53, los cuales tienen el mismo carácter normativo, y los Apéndices A, B y C que no son normativos. La NIF A-3 debe aplicarse de forma integral y entenderse en conjunto

  • NIF A-3 Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros

    estrellaescaNIF A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Esta Norma es aplicable a todo tipo de entidades. DEFINICIÓN DE ENTIDAD ECONOMICA Organización de recursos naturales, humanos y de capital coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de un objetivo común. Tipos de

  • NIF A-5 Elementos Básicos De Los Estados Financieros

    roberthareNIF A-5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCIÓN Preámbulo De acuerdo con lo establecido por la NIF A-1, Estructura de las Normas de Información Financiera, el objetivo general de la información financiera es ser útil para la toma de decisiones por parte de una amplia gama de usuarios interesados

  • NIF A-5 Elementos Básicos De Los Estados Financieros

    maroviNIF A-5 ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS En la NIF se definen elementos del: a) Balance general. b) Estado de resultados y estado de actividades. c) Estado de variaciones en el capital contable. d) Estado de flujo de efectivo y estado de cambios en la situación financiera. BALANCE GENERAL

  • NIF A-5 Еlementos basicos de los estados financieros

    roosseeNIF A-5 ELEMENTOS BASICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACIÓN O POSICIÓN FINANCIERA • Muestra la situación financiera de la empresa a una fecha determinada. • Está conformado por los siguientes 3 elementos: activos, pasivos y capital contable (para empresas lucrativas) o patrimonio contable (para empresas con fines no

  • NIF A-6: Reconocimiento y valuación

    RobertoRod18NIF A-6: Reconocimiento y valuación Objetivos de la NIF A-6 • Establecer los criterios generales en la valuación, tanto en el reconocimiento inicial como en el posterior, de las operaciones de una entidad. • Definir y estandarizar los conceptos básicos de valuación que forman parte de las normas particulares aplicables

  • NIF A-7 PRESENTACION Y REVELACION

    FRINEGAMBOAingenieria en admon Objetivo General Formar profesionales competentes para la creación, dirección e innovación de organizaciones, con modelos administrativos que le permitan la optimización de los recursos para enfrentar los desafíos en el entorno globalizado, basados en conocimientos, habilidades y actitudes, con una visión emprendedora, ética y humana que privilegie

  • Nif A1

    claudia2121INTRODUCCION En el siguiente trabajo obtendremos la definición de la empresa como económico social, y daremos a conocer la clasificación de ellas en relación en actividad o giro. Dentro de este mismo concepto nos adentramos en el mundo de las NIF, ya que hablaremos de las de la información financiera

  • Nif A1

    NIF: ESTUDIO DE LA MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA EN MÉXICO. Introducción: México es un país de larga tradición contable, ya que por más de treinta años la Comisión de Principios de Contabilidad (CPC) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), ha venido desarrollando principios

  • Nif A1

    ssmiranda10La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las transacciones,transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera.Los postulados básicos son fundamentos que configuran el sistema de informacióncontable y rigen el ambiente bajo el cual debe

  • NIF A2, IN2 y 8-11 Ejemplo de una análisis de la sustancia económica

    yeseeeniiaaPostulado de las NIF] que dice que debe prevalecer la sustancia económica en la delimitación y operación del sistema contable, así como en el reconocimiento de las operaciones que afectan a la entidad El sistema de información contable debe ser delimitado en forma tal que pueda ser capaz de captar

  • NIF A3 Y NIF A5

    NIF A3 Y NIF A5 La NIF A-3 Necesidades de los Usuarios y Objetivos de los Estados Financieros; dependen significativamente de la naturaleza de las actividades de la entidad y de la relación que el usuario de la información tenga con está. Los Estados Financieros deben permitir al usuario general

  • Nif A4

    arturhp7La importancia de la mercadotecnia se ha visto directamente reflejada en tres grandes áreas: 1. La economía: Por ejemplo, al generar empleos directos (gerentes de mercadotecnia, investigadores de mercados, publicistas, vendedores, etc...) e indirectos (como el personal que se contrata en un canal de televisión gracias a la publicidad pagada

  • Nif A4

    lulumoNIF A – 4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA OBJETIVO Esta Norma tiene por objeto establecer las características cualitativas que debe reunir la información financiera contenida en los estados financieros para satisfacer apropiadamente las necesidades comunes de los usuarios generales de la misma y con ello asegurar el cumplimiento

  • NIF A4 RESTRICCIONES A LAS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS

    Janeth1010RESTRICCIONES A LAS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS Estas dichas características cualitativas de la información financiera encontrada en los estados financieros, en donde algunas veces se encuentran restricciones que dificultan la obtención de niveles máximo de una u otra cualidad. De ahí se derivaron conceptos como: • Oportunidad. Información financiera que debe emitirse

  • NIF A6

    CZARTHNIFA6Establecer los criterios generales en la valuación, tanto en el reconocimiento inicial como en el posterior, de las operaciones de una entidad _ Definir y estandarizar los conceptos básicos de valuación que forman parte de las normas particulares aplicables a los elementos integrantes de los estados financierosEsta NIF A-6 no

  • NIF A6 y A7

    NIF A6 y A7

    jahairaherdersonNIF A6 y A7 En la NIF A-6 nos habla acerca del tema de reconocimiento y valuación, dice que los efectos derivados de las transacciones, de las transformaciones internas y de otros eventos que hay en una entidad económica con otras que la han afectado económicamente debe reconocerse de manera

  • NIF aplicable a efectivo C-1

    maurrico23-Series de las NIF -Serie A.- Marco Conceptual (estructura Básica) - Serie B.- Normas relativas a los Estados Financieros. - Serie C.- Aplicaciones a cuentas especificas principalmente al Balance - Serie D.- Aplicación a Problemas prácticos. - Serie E.- Aplicación a actividades especificas. - INIF.- Interpretación a las Nif. -

  • NIF aplicable a efectivo C-1

    diana1410El rubro de efectivos y equivalentes de efectivo dentro de los estados financieros, debe agrupar los medios de pago como moneda de curso legal, cheques, giros, depósitos en instituciones financieras, entre otros; por ello, el ejercicio tiene la finalidad de que aplique la Norma de Información Financiera, boletín C-1: “Efectivo

  • NIF A–2 POSTULADOS BÁSICOS

    diego1995galNIF A–2 POSTULADOS BÁSICOS OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera es definir los postulados básicos bajo los cuales debe operar el sistema de información contable. ALCANCE Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera son aplicables para todas las entidades que emitan estados financieros, DEFINICIÓN En congruencia

  • Nif B 8 Еstados financieros consolidados y combinados

    ivan.salazar18NIF B-8 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y COMBINADOS 1. Objetivo y alcance de la NIF B-8: El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) consiste en establecer las normas generales para la elaboración y presentación de los estados financieros consolidados o combinados, así como para las revelaciones que acompañan a

  • NIF B-1 Cambios contables y correcciones de errores

    NIF B-1 Cambios contables y correcciones de errores

    Irving BañosNIF B-1 Cambios contables y correcciones de errores. Cambio contable, corrección de un error: * Reconocerse: El efecto que provoca un cambio contable o la corrección de un error, debe reconocerse y/o reflejarse de acuerdo a los lineamientos que se establecen en la NIF. Incorporación a la información. Información suficiente:

  • NIF B-1 CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES

    NIF B-1 CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES

    Janeth.HemarNIF B-1 CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES LA ESTRUCTURA DE ÉSTA NIF SE MUESTRA COMO SIGUE: * INTRODUCCIÓN * OBJETIVO * ALCANCE * DEFINICIÓN DE TÉRMINOS * RECONOCIMIENTO DE CAMBIOS CONTABLES Y DE CORRECCIONES DE ERRORES * NORMAS DE PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DE CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES

  • NIF B-10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN

    xxliz154NIF B-10 EFECTOS DE LA INFLACIÓN OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) ES establecer las normas particulares para el reconocimiento de los efectos de la inflación en los estados Financieros de las entidades. ALCANCE Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera (NIF) son aplicables a

  • NIF B-10 “ EFECTOS DE LA INFLACION”

    America1310NIF B-10 “ EFECTOS DE LA INFLACION” a) Entorno económico ‐ es el ambiente económico en el que opera una entidad, el cual, en determinado momento, puede ser: ENTORNO INFLACIONARIO: Cuando los niveles de inflación provocan que la moneda local se deprecie de manera importante en su poder adquisitivo y,

  • NIF B-13 HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    DoritaLCCPC NIF B-13 HECHOS POSTERIORES A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS PREÁMBULO. El contenido de los EF y sus notas al cierre puede verse afectado por hechos posteriores. RAZONES PARA EMITIR LA NIF B-13 Su emisión modifica el Boletín B-13 para converger con la NIC-10 Hechos ocurridos después de

  • NIF B-15 CONVERSION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    danisallyINTRODUCCIÓN En el presente trabajo encontraremos el tema de la conversión de los estados financieros el cual nos indica que hay 3 formas de tipo de cambio el cual es el actual, histórico y promedio, también habla de la NIF B-15 que habla de este tema, esto se aplica cuando

  • NIF B-15 Conversión de monedas extranjeras

    egitaNIF B-15 Conversión de monedas extranjeras Objetivo Establecer la normatividad para el reconocimiento de • las transacciones en moneda extranjera y • las operaciones extranjeras en los estados financieros de la entidad informante y la conversión de su información financiera a • una moneda de informe • diferente a su

  • NIF B-15 CONVERSION DE MONEDAS EXTRANJERAS

    NIF B-15 CONVERSION DE MONEDAS EXTRANJERAS OBJETIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas para el reconocimiento de las transacciones en moneda extranjera y de las operaciones extranjeras en los estados financieros de la entidad informante y la conversión de su información financiera a una

  • NIF B-2 Estado de flujo de efectivo

    cekarenNIF B-2 Estado de flujo de efectivo Esta NIF tiene como objetivo establecer las normas generales para la presentación, estructura y elaboración del estado de flujos de efectivo, así como para las revelaciones que complementan a dicho estado financiero básico. Fue aprobada por unanimidad para su emisión por el Consejo

  • NIF B-2 Estado De Flujo De Efectivo.

    CPBERSAINNIF B-2 Estado de Flujo de Efectivo. Comentarios. Derivado de la lectura y análisis del proyecto de NIF B-2. Estado de Flujo de Efectivo, me permito hacer mis comentarios en cuatro partes, las que a continuación se indican: 1. Sugerencias de redacción de 11 párrafos para mejorar su sintaxis. 2.

  • NIF B-3

    Chake07OBJETIVO El objetivo de la NIF B-3 es establecer las normas generales para la presentación y estructura del estado de resultado integral, los requerimientos mínimos de su contenido y las normas generales de revelación, con el propósito de lograr una mejor representatividad de las operaciones de una entidad, así como

  • Nif B-3

    Jana1505Establece lineamientos para la elaboración del estado de resultado integral para lograr una mejor representatividad de las operaciones de una entidad, promover la comparabilidad de la información financiera, tanto de la propia entidad, como entre otras entidades. El estado de resultado integral debe incluir: a. ventas o ingresos, netos; b.

  • NIF B-3

    NIF B-3

    MrOscarito1. En atención al nuevo marco conceptual, la NIF B-3 requiere que el estado de resultados muestre siempre la utilidad neta atribuible a la entidad económica en su conjunto, previo a la presentación de la participación de los accionistas minoritarios y mayoritarios. 2. Aún cuando esta disposición estaba establecida en

  • NIF B-3 estado de pérdidas y ganancias, B-4, de la Utilidad integral y ONIF 1

    MAMITEAMOEl pasado 22 de diciembre el CINIF promulgó la NIF B-3 Estado de Resultado Integral que deja sin efectos a la NIF B-3 Estado de resultados, el Boletín B-4, Utilidad integral y la ONIF 1, Presentación o revelación de la utilidad o pérdida de operación. Esta en convergencia con el

  • Nif B-3: Estado de resultados integral

    hugomcNIF B-3 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL OBJETIVO Establecer las normas generales para la presentación y estructura del esta do de resultados integral, los requerimientos mínimos y las normas de su revelación Alcance Es aplicable a las entidades lucrativas que emitan estados financieros en los términos establecidos por la NIF B-3,

  • NIF B-4

    NIF B-4

    dianita2403De acuerdo con la NIF A-5, Elementos básicos de los estados financieros, se eliminará en la NIF B-4 el requisito que establece el actual Boletín C-11, Capital contable, que requiere que las donaciones que recibe una entidad formen parte del capital contribuido. La NIF B-4 abrogará al actual Boletín B-4,

  • NIF B-7:Las reglas para el reconocimiento inicial a la fecha de adquisición, de los activos netos que se adquieren en una adquisición de negocios

    NIF B-7 Objetivo Su objetivo es establecer las normas para el reconocimiento inicial a la fecha de adquisición, de los activos netos que se adquieren en una adquisición de negocios, así como la participación no controladora y de otras partidas que pueden surgir de ella, como por ejemplo: crédito mercantil

  • NIF B-8

    3lpip387NIF B-8 El objetivo de la NIF B-8, Estados financieros consolidados y combinados es establecer generalidades para la elaboración y presentación de los estados financieros consolidados y combinados y para las revelaciones que acompañas a dichos estados financieros. A continuación se presentan conceptos utilizados en esta NIF: a) Estados Financieros

  • NIF B10

    2333eliasLogotipo Descripción generada automáticamente ________________ Introducción Los arrendamientos representan una faceta esencial en la gestión financiera de las empresas, tanto grandes corporaciones como pequeñas empresas locales. Estos contratos, que implican el uso de activos a cambio de pagos periódicos, pueden abarcar desde propiedades inmuebles hasta equipos especializados, y su tratamiento

  • Nif B2 Estado de flujos de efectivo

    manzana7NIF B-2 Estado de flujos de efectivo Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas generales para la presentación, estructura y elaboración del estado de flujos de efectivo, así como para las revelaciones que complementan a dicho estado financiero básico. La NIF B-2 fue aprobada por

  • NIF C 1: la norma sobre el movimiento de efectivo en el balance

    jehielyNIF C-1 EFECTIVO OBJETIVO. Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas que integran el rubro de efectivo y equivalentes de efecivo en el estado de posición financiera o balance general en una entidad. ALCANCE Las disposiciones de

  • Nif C 4 En Pymes

    kaelitoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Nif C 4 En Pymes Nif C 4 En Pymes Ensayos y Trabajos: Nif C 4 En Pymes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 587.000+ documentos. Enviado por: brinaroad 24 febrero 2013 Tags: Palabras: 252

  • NIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES

    meriklesNIF C-1 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO El efectivo es la moneda de curso legal en caja y en depósitos bancarios disponibles para la operación de la entidad; tales como las disponibilidades en cuentas de cheques, giros bancarios, telegráficos o postales y remesas en tránsito. Equivalentes de efectivo son valores,