ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 277.501 - 277.575 de 385.870

  • Norma Contabilidad Nic 32

    welvirsNorma Internacional de Contabilidad nº 32 (NIC 32) Instrumentos financieros: Presentación Esta Norma revisada sustituye a la NIC 32 (revisada en 2000) Instrumentos financieros: Presentación e información a revelar, y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se permite su aplicación

  • Norma Contable

    francoVINDICE introduccion .................................................................................................................................................. i objetivos ....................................................................................................................................................... ii General ..................................................................................................................................................... ii Específicos ................................................................................................................................................ ii SECCIÓN 13 INVENTARIOS NIIF PYMES Y NORMA 2 NIIF COMPLETAS ......................................................... 1 Alcance ..................................................................................................................................................... 1 Medición .................................................................................................................................................. 2 Costo de los inventarios ............................................................................................................................ 3 Costo de Adquisición ................................................................................................................................ 3 Costos de transformación ......................................................................................................................... 5 Distribución de los

  • NORMA CONTABLE

    LSRREn Colombia el decreto 2649 de diciembre 29 de 1993, reglamenta la contabilidad en general y contempla en su Título I, el Marco conceptual de la contabilidad dentro de este los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, y las define como guías de acción que permitan alcanzar

  • Norma Contable 38

    betotabo1. OBJETIVOS  Definir su reconocimiento como Activo Intangible.  Establecer los modelos de valoración para Activos Intangibles permitidos en las NIF.  Determinar los aspectos relevantes de la Vida Útil y de la Amortización, como el concepto de Vida Útil Indefinida.  Ilustrar mediante casos prácticos las distintas aplicaciones

  • Norma Dde Calidad

    alvarado91NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. DOCUMENTOS: • Clasificación del riesgo de incendio del centro de trabajo, o por áreas que lo integran. (5.1, A.1 y A.2.) Física: El patrón cumple cuando, al realizar un recorrido por el centro de

  • Norma De Auditoria

    csolorzano1948La auditoría interna debe percibirse como un mecanismo de control que brinda asesoría y agrega valor a la gestión institucional apoyando a la administración mediante la generación de recomendaciones tendientes al mejoramiento del sistema de control interno; asimismo proporciona una seguridad razonable de la actuación de la administración. Desde esa

  • NORMA DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADA: REVELACIÓN SUFICIENTE

    leslymvRevelación Suficiente Norma de Auditoria Nº9 Es la tercera norma relativa a la información del auditor a diferencia de las nueve restantes es una norma de excepción, pues no es obligatoria su inclusión en el informe del auditor. Se hace referencia a ella solamente en el caso de que los

  • NORMA DE CALIDAD

    roosmarQue es una norma de calidad Una norma de calidad es un estándar establecido por consenso y probado por una organismo reconocido, que proporciona, para un uso común y repetido, reglas o características para las actividades de calidad. Que es la calidad "El primer supuesto erróneo es que calidad significa

  • Norma De Calidad

    1217801230Linealización[editar] Además de lidiar con la compensación de unión fría, el instrumento de medición debe además enfrentar el hecho de que la energía generada por un termopar no es una función lineal de la temperatura. Esta dependencia se puede aproximar por un polinomio complejo (de 5–9 grado dependiendo del tipo

  • NORMA DE CONTABILIDAD

    LiliputemyLas Normas Ecuatorianas sobre Auditoría (NEA) se deben aplicar en la auditoría de los estados financieros. Las NEA deberán también aplicarse, adaptadas según sea necesario, a la auditoría de otra información y a servicios relacionados. Las NEA contienen los principios básicos y los procedimientos esenciales (identificados en letra negrilla) junto

  • Norma De Contabilidad 16

    chchjcNORMA DE CONTABILIDAD 16 NC 16 Propiedades, Planta y Equipo OBJETIVO • Registrar el tratamiento contable de Propiedades, Planta y Equipo, de forma que los usuarios puedan conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en estos bienes, así como los cambios que se hayan producido. •

  • Norma de contabilidad comunes de todas las empresas dedicadas a la actividad agrícola

    loco100041: AGROCULTURA Objetivo El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable y la consecuente presentación y revelación en los estados financieros para la actividadagrícola, lo cual es la administración de la transformación de activos biológicos (animales o plantas vivientes) para la producción agrícola o en activosbiológicos adicionales. Alcance

  • NORMA DE CONTABILIDAD No 3

    emymurgaCOLEGIO DE AUDITORES DE BOLIVIA CONSEJO TECNICO NACIONAL DE AUDITORIA Y CONTABILIDAD NORMA DE CONTABILIDAD No 3 ESTADOS FINANCIEROS A MONEDA CONSTANTE (Ajuste por inflación) I N D I C E Resolución No CTNAC 01/2007 – 08-09-2007 INTRODUCCIÓN DETERMINACIÓN HISTÓRICA DE LA NORMA CONTABLE No 3 RAZONES PARA LA REVISIÓN

  • NORMA DE CONTROL DE CALIDAD

    cullen27ÍNDICE Párrafos Introducción 1-3 Autoridad de la Norma de Control de Calidad 4-9 Fecha de vigencia 10 Objetivo 11 Definiciones 12 Requerimientos 13-67 Aplicación y cumplimiento con requerimientos relevantes 13 a 15 Elementos de un sistema de control de calidad 16 a 18 Responsabilidad de los líderes sobre la calidad

  • Norma De Informacin Financiera B-3

    memo92NIF B-3 Estado de Resultado Integral Esta norma establece los lineamientos generales para presentar y estructurar el estado de resultado integral, así como los requerimientos mínimos de su contenido y las normas generales de presentación. Su propósito es lograr una mejor representatividad de las operaciones de una entidad para así

  • Norma de Información Financier

    lizzieseyerNIF C-1 EFECTIVO OBJETIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas que integran el rubro de efectivo en el balance general de una entidad. ALCANCE Las disposiciones de esta NIF son aplicables a todo tipo de entidades

  • Norma de Información Financiera

    contador01NIF A-2 El objetivo de esta Norma de Información Financiera es definir los postulados básicos sobre los cuales debe operar el sistema de información contable y estas disposiciones serán aplicables para todas las entidades que emitan estados financieros. Los postulados básicos: a) vinculan al sistema de información contable con el

  • Norma de Información Financiera

    tomascrNIF A–2 POSTULADOS BÁSICOS El objetivo de esta Norma de Información Financiera es definir los postulados básicos bajo los cuales debe operar el sistema de información contable. Los postulados básicos son fundamentos que rigen el ambiente en el que debe operar el sistema de información contable. Los postulados básicos: a)

  • Norma de Información Financiera

    peerrY32Inventarios Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de los inventarios en el estado de posición financiera de una entidad económica Razones para emitir esta norma Considerando su objetivo de convergencia con las Normas

  • Norma de Información Financiera

    yaelimsNIF A–2 POSTULADOS BÁSICOS OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera es definir los postulados básicos bajo los cuales debe operar el sistema de información contable. ALCANCE Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera son aplicables para todas las entidades que emitan estados financieros, en los términos

  • Norma de Información Financiera

    arturhp7Norma de Información Financiera A–8 Supletoriedad Esta Norma de Información Financiera es emitida por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) NIF A-8, SUPLETORIEDAD Derechos de autor © Edición 2006 (en trámite) reservados para el: Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de

  • Norma De Informacion Financiera

    chutangNorma de Información Financiera B–1 Cambios contables y correcciones de errores Esta Norma de Información Financiera es emitida por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) NIF B-1, CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES Derechos de autor © Edición 2006 (en trámite) reservados

  • Norma de Información Financiera A-3

    chuycisNorma de Información Financiera A-3 En cuanto a esta norma, primer tenemos que el objetivo de la misma, es identificar las necesidades de los usuarios así como establecer, los objetivos de los estados financieros de las entidades, y sus características y limitaciones. Un punto relevante de esta norma, es que

  • Norma de Informacion Financiera A-5

    jejencitaNorma de Informacion Financiera A-5 ELEMENTOS BASICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Definir los elementos básicos que conforman los estados financieros, para lograr uniformidad de criterios en su elaboración, análisis e interpretación, entre los usuarios generales de la información financiera. ALCANCE Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera son

  • Norma de Información Financiera B-1

    zaurzNorma de Información Financiera B-1 OBJETIVO 1 CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES El objetivo de esta NIF es establecer normas particulares de presentación y revelación de cambios contables y correcciones de errores. ALCANCE Las disposiciones de esta Norma de Información Financiera son aplicables para todas las entidades que emitan

  • NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA B-2. FLUJO DE EFECTIVO

    jabass1210NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA B-2. FLUJO DE EFECTIVO. Esta norma fue emitida en noviembre de 2007, entró en vigor el 1º de enero de 2008 y derogó al Boletín B-12 (Estado de Cambios en la Situación Financiera) . La NIF B-2 es aplicable a todas las entidades que emitan estados

  • Norma de Información Financiera B-4

    stef01Norma de Información Financiera B-4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE OBJETIVO Es establecer las normas generales para la presentación y estructura del estado de cambios en el capital contable, los requerimientos mínimos de su contenido y las normas generales de revelación, con el propósito de promover la comparabilidad

  • Norma de Información Financiera B-9

    Grupo144Norma de Información Financiera B-9 INFORMACION FINANCIERA A FECHAS INTERMEDIAS OBJETIVO El objetivo es establecer, respecto a la información financiera a fechas intermedias: a)Las normas de reconocimiento que deben de seguirse para su elaboración, y b)El contenido de dicha información ,ya sea que se presente en forma completa o condensada.

  • NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA B-9.

    neiidatyNORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA B-9. INFORMACION FINACIERA A FECHAS INTERMEDIAS OBJETIVO El objetivo de esta norma de información financiera es establecer, respecto a la información financiera a fechas intermedias: Las normas de reconocimiento que deben seguirse para su elaboración. El contenido de dicha información, ya sea que se presente en

  • Norma de Información Financiera C-1

    Norma de Información Financiera C-1

    SalvadorHdez2305UTTAB | Universidad Tecnológica de Tabasco Kim Gomez Franco Mucenic » Novedades de las NIF 2020 ________________ Norma de Información Financiera C-1. 1. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO. Cambio de nombre del Boletín C-1, antes se llamaba efectivo; ahora se llama efectivo y equivalentes de efectivo. Esta se fundamenta en

  • Norma de Información Financiera C-1 2012

    GLESORNIF C-1 EFECTIVO OBJETIVO. Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas que integran el rubro de efectivo y equivalentes de efecivo en el estado de posición financiera o balance general en una entidad. ALCANCE Las disposiciones de

  • Norma de Información Financiera C-3 (NIF C-3)

    anahipmoralesC3 CTAS X COBRAR Valuación  La cuentas por cobrar deben computarse al valor pactado originalmente del derecho exigible.  El valor pactado deberá modificarse para reflejar lo que en forma razonable se espera obtener en efectivo, especie, crédito ó servicios en cada una de las partidas que lo integran.

  • Norma De Información Financiera C-6 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

    daniehdzhNorma de Información Financiera C-6 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Esta Norma tiene por objeto establecer las normas particulares de valuación, presentación y revelación relativas a las propiedades, planta y equipo. Las propiedades, planta y equipo son bienes tangibles que tienen por objeto: A) El uso o usufructo de los mismos

  • Norma de Información Financiera NIF B-10

    GUILLERMINAGFacultad de Contaduría y Administración Norma de Información Financiera B-10 Efectos de la Inflación E.E. Contabilidad Contemporánea C.P. Esteban G. Ricárdez Flores Sección: 502 CONTENIDO ANTECEDENTES 4 IMPORTANCIA 6 OBJETIVO 6 ALCANCE 6 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 7 ENTORNO INFLACIONARIO – MÉTODO INTEGRAL 8 NORMAS DE REEXPRESIÓN 8 Aspectos generales 8

  • NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF D-3 "BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS"

    nicko7NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF D-3 "BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS" El 29 de agosto el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) emitió la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” (NIF D-3), la cual entrará en vigor el 1 de enero

  • NORMA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA B-1

    yamiletanaidNIF A-7 Presentación y Revelación Objetivo Establecer normas generales aplicables a la presentación de la información financiera que contienen los estados financieros y sus notas. Alcance Son aplicables para todas las entidades que emitan estados financieros en los términos establecidos por la Nif A-3. Esta Nif trata de los conceptos

  • NORMA DE SEGURIDAD PARA EMPRESA

    NORMA DE SEGURIDAD PARA EMPRESA

    adalgiza1NORMA DE SEGURIDAD PARA MONTACARGAS EMPRESA ELABORADO POR: XXX PROFESIONAL EN SALUD OCUPACIONAL LICENCIA EN SALUD OCUPACIONAL No. XXX D.S.S.C. XXX FECHA CIUDAD ________________ EMPRESAXXX NORMAS DE SEGURIDAD OCUPACIONAL PAG. 1 DE: 5 PARA EL MANEJO DE MONTACARGAS Revisión No.: 0 Fecha de revisión: 30-09-2004 Aplicación a partir de: 01-10-2004

  • NORMA FINANCIERA B-2

    AndresDeRoketNorma de Información Financiera B-2 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO OBJETIVO Esta Norma de Información Financiera establecer las normas generales para la presentación, estructura y elaboración del estado de flujos de efectivo, así como para las revelaciones que complementan a dicho estado financiero básico. ALCANCE Son aplicables a todas las

  • Norma GTC 45: Guía para la Identificación de los Peligros la Valoración de los riesgos aplicabilidad de la norma en las empresas

    marydarNORMA GTC 45 Guía para la Identificación de los Peligros la Valoración de los riesgos aplicabilidad de la norma en las empresas. Uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de desempeñar nuestras labores es los posibles riesgos que este nos puede causar esto

  • NORMA INSTITUCIONAL DE COMPETENCIA LABORAL

    FermayarNORMA INSTITUCIONAL DE COMPETENCIA LABORAL 1.- Datos Generales de la Calificación Código Título Funciones de la Contraloría Municipal Propósito: Calificar el conjunto de competencias de desempeño, producto, conocimientos y actitudes con que deberán contar los servidores públicos que tienen la responsabilidad de controlar los actos de la administración pública municipal

  • Norma Internacional de Auditoría

    cabezaeguevoNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 200 Objetivos y principios que generan una auditoria de los estados financieros Esta norma de auditoría expone las responsabilidades del auditor independiente al momento de llevar a cabo una auditoria de estados financieros basándose en las normas internacionales. Expone los objetivos generales del auditor independiente y

  • Norma Internacional de Auditoría (NIA)

    silvilgo1. El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos respecto de la documentación en el contexto de la auditoría de estados financieros. 2. El auditor deberá documentar los asuntos que son importantes para apoyar la opinión de auditoría y dar evidencia de que

  • Norma Internacional De Auditoría 200

    heavymisaNorma internacional de auditoría 200 Esta NIA trata de las responsabilidades globales que tiene el auditor independiente cuando realiza una auditoria a estados financieros de conformidad con las NIA. Esta NIA es aplicable a las auditorias de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de

  • Norma Internacional De Auditoría 200

    KarlaJ165Normas Internacional de Auditoría 200 OBJETIVOS GLOBALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y REALIZACIÓN DE LA AUDITIORÍA DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA. INTRODUCCION Alcance de esta NIA Trata de las responsabilidades globales que tiene el auditor independiente cuando realiza una auditoria de estados financieros. Establece los objetivos globales del

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORIA

    15IVANNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORIA ALCANCE OBJETIVO Trata las responsabilidades que tiene el auditor al acordar los términos del encargo de auditoría con la dirección y a los responsables del gobierno de la entidad. Trata de los aspectos relacionados con la aceptación

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220

    jaquelinneperezNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 220 CONTROL DE CALIDAD PARA AUDITORÍAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA Introducción 1. El proposito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y dar lineamientos sobre las responsabilidades específicas del personal de la firma, respecto de procedimientos de control de calidad para auditorías de

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230

    NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230

    Pamela RodriguezResultado de imagen para logo uanl Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Revisión Integral de Estados Financieros Resumen de NIA Maestro: C.P.C. Elías Antonio Elizondo Sepúlveda Alumno: Gerardo Gómez Esquivel Matricula: 1634485 Grupo: 6Z ________________ NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 DOCUMENTACIÓN DE AUDITORÍA Alcance de

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 240

    albertoamecaNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 240 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN RELACIÓN CON EL FRAUDE EN UNA AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS VIGENCIA Esta NIA entra en vigor para las auditorías de estados financieros para ejercicios que inicien a partir del 15 de diciembre de 2009. ALCANCE DE NIA Esta Norma Internacional de

  • Norma Internacional De Auditoria 315

    NYAAREXYRESUMEN NIA 315: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DE ERROR MATERIAL MEDIANTEEL ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU ENTORNO .OBJETIVO Identificar y evaluar los riesgos de error material ya sea debido a fraude o error, que pudiera existir a los niveles de estados financieros y de aseveraciones, por medio

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 315

    lidiaromeroNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 315 ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU ENTORNO Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DE REPRESENTACIÓN ERRÓNEA DE IMPORTANCIA RELATIVA (Entra en vigor para auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en, o después del, 15 de diciembre de 2004) CONTENIDO Párrafo Introducción ................................................................................. 1-5 Procedimientos

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320

    azkapoNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320 IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA Introducción Alcance de esta NIA Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de aplicar el concepto de importancia relativa en la planificación y ejecución de una

  • Norma Internacional de Auditoría 4010

    kike123562Generalidades El dictamen es el documento que suscribe el contador público conforme a las normas de su profesión, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen realizado sobre los estados financieros de la entidad de que se trate. La importancia del dictamen en la práctica profesional es fundamental, ya

  • Norma Internacional de Auditoría 450

    OLIVEROSLUISOBJETIVO El auditor debe evaluar el efecto de las representaciones erróneas, incluyendo las no corregidas, identificadas durante la auditoria de estados financieros, para determinar si los estados financieros están libres de representaciones erróneas de importancia relativa. DEFINICIONES Representación errónea: Diferencia entre un rubro o partida presentada en los estados financieros

  • Norma Internacional de Auditoría 500

    ozcar037ALCANCE DE ESTA NIA: Explica lo que constituye evidencia de auditoría en una auditoria de estados financieros, y trata de la responsabilidad que tiene el auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada que le permita alcanzar conclusiones razonables en las que

  • Norma Internacional de Auditoria 500 Evidencia de Auditoria

    Norma Internacional de Auditoria 500 Evidencia de Auditoria

    Liconjr1816Parcial Grupal Norma Internacional de Auditoria 500 Evidencia de Auditoria Abraham Mendoza Michelle Benítez César Moreno Centro Regional Universitario San Miguelito RESUMEN: Esta norma fue ideada para diseñar y aplicar procedimientos de auditoria, los cuales nos permiten obtener evidencia de auditoria necesarios y que sea sustentable y verificable para que

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500: EVIDENCIA DE AUDITORÍA

    NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500: EVIDENCIA DE AUDITORÍA

    Dome Zambrano InsuasteC:\Users\WinUser\Pictures\mis fotos\sello espoh.jpg INTEGRANTES: Yolanda Estefania Pallo Moya FECHA: 13/04/2017 Bryan José Sanabria Díaz Doménica Vanessa Zambrano Insuaste CURSO: Sexto “2” NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500: EVIDENCIA DE AUDITORÍA Alcance 1. Esta NIA explica lo que constituye evidencia de auditoría en una auditoría de estados financieros, y trata de la

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505

    yjuarezNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 CONFIRMACIONES EXTERNAS (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009) El alcance de esta NIA, trata del empleo por parte del auditor de procedimientos de confirmación externa para obtener evidencia de auditoría de conformidad

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530

    cayanNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530 MUESTREO DE AUDITORÍA (En vigor para auditorías de estados financieros por ejercicios que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009) CONTENIDO Párrafo Introducción Alcance de esta NIA 1-2 Fecha de vigencia 3 Objetivo 4 Definiciones 5 Requisitos Diseño de la muestra, tamaño

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530

    jessi920401NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 530 MUESTREO DE LA AUDITORÍA Y OTROS MEDIOS DE PRUEBAS (En vigor para auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2004)* CONTENIDO Párrafos Introducción ................................................................................. 1-2 Definiciones ................................................................................. 3-12 Evidencia de Auditoría................................................................. 13-17 Consideraciones del riesgo al

  • Norma internacional de auditoría 560

    areliomatiasherNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES (Entra en vigor para auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2004. El Apéndice contiene modificaciones de adaptación a la Norma que entran en vigor en fecha futura) CONTENIDO Párrafos Introducción ................................................................................. 1-3 Hechos

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 610 UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS AUDITORES INTERNOS

    NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 610 UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS AUDITORES INTERNOS

    asgessellNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 610 UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS AUDITORES INTERNOS Alcance: Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor externo con respecto al trabajo de los auditores internos cuando el auditor externo ha determinado, de conformidad con la NIA 315[1], es posible

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 700

    DORYSNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 700 FORMARSE UNA OPINIÓN Y EL INFORME SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS (En vigencia para las auditorías de estados financieros por los períodos que empiezan él, o después del, 15 de diciembre 2009) ÍNDICE Párrafo Introducción Alcance de esta NIA …………………………................................................... ............................ 1-4 Fecha de Vigencia........................................ ..................................................

  • Norma Internacional de Auditoria 700 Formulación de la Opinión y Emisión del Informe De Auditoría Sobre los Estados Financieros

    Norma Internacional de Auditoria 700 Formulación de la Opinión y Emisión del Informe De Auditoría Sobre los Estados Financieros

    Glendda01Contenido Norma Internacional de Auditoria 700 Formulación de la Opinión y Emisión del Informe De Auditoría Sobre los Estados Financieros. 2 Alcance: 2 Fecha de Vigencia: 2 Objetivos: 2 Definiciones: 3 Tipo de Opinión: 4 Informe de Auditoría: 4 Responsabilidad de la dirección en relación a los estados financieros: 5

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 705

    locolatexNORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 705 MODIFICACIONES A LA OPINIÓN EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE (Entra en vigor para las auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009) CONTENIDO Párrafos Introducción Alcance de esta NIA .......................................................................................... 1 Tipos de opiniones modificadas

  • NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 800

    miriam140890NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 800 CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORIAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACION CON FINES ESPECIFICOS. INTRODUCCION. ALCANCE DE ESTA NIA 1. Las normas internacionales de auditoría (NIA) de la serie 100-700 son de aplicación a la auditoria de estados financieros, la presente

  • Norma internacional de auditoría Nia 500

    sevenlionTABLA DE CONTENIDO NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 500 3 EVIDENCIA DE AUDITORÍA 3 OBJETIVO 3 REQUERIMIENTOS 3 Evidencia de auditoría suficiente y adecuada 3 Procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría 4 Inspección 4 Observación 4 Confirmación externa 4 Recálculo.- 5 Reejecución.- 5 Procedimientos analíticos.- 5 Indagación 5 Información

  • Norma Internacional De Auditoría No. 240

    JairLopez1NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 240. RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS CON RESPECTO AL FRAUDE. El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y proporcionar lineamientos sobre la responsabilidad del Contador Público como (de aquí en adelante, el auditor) auditor de considerar el

  • Norma Internacional de Contabilidad

    noawitheEsta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada por el Consejo del IASC en enero de 1997, y tendrá vigencia para los estados financieros que cubran periodos cuyo comienzo sea en o después del 1 de enero de 1998. La parte normativa de este Pronunciamiento, que aparece en letra cursiva negrita,

  • Norma Internacional de Contabilidad

    moonicaaNorma Internacional de Contabilidad Nº 2: Existencias Objetivo 1. El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las existencias. Un tema fundamental en la contabilidad de las existencias es la cantidad de coste que debe reconocerse como un activo, y ser diferido hasta que los correspondientes ingresos

  • NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD

    arosasANEXO 8 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N° 16 ACTIVO FIJO (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 16 Activo Fijo OBJETIVO 1 ALCANCE 2-5 DEFINICIONES 6 RECONOCIMIENTO 7-14 Costos iniciales 11 Costos posteriores 12-14 VALORIZACIÓN EN EL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO 15-28 Componentes del costo

  • Norma Internacional de Contabilidad

    rogersuarexIntroducción Norma 41 establece el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar relacionados con la actividad agrícola, que es un tema no cubierto por otras Normas Internacionales de Contabilidad. La actividad agrícola es la gestión, por parte de una empresa, de la transformación biológica

  • NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD # 18

    andresnp1NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD # 18 Dentro de las ciencias contables, donde incluimos sin duda alguna la contabilidad encontramos una serie de normas para poder llevar nuestros procesos contables, dentro de los cuales podemos destacar la normatividad de los Ingresos de Actividades Ordinarias (NIC 18) la cual estudiaremos a fondo

  • NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC 17)

    MAYFCCNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD (NIC 17) ARRENDAMIENTOS Objetivo El objetivo de esta Norma es el de prescribir, para arrendatarios y arrendadores, las políticas contables adecuadas para contabilizar y revelar la información relativa a los arrendamientos. Alcance • ES APLICABLE a todos aquellos acuerdos mediante los cuales se ceda el derecho

  • Norma Internacional de Contabilidad 1

    KarenGuitalNIC 1 © IFRS Foundation A537 Norma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 1 Presentación de Estados Financieros, que había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre

  • Norma Internacional de Contabilidad 1

    kathywomanNorma Internacional de Contabilidad 1 Presentación de Estados Financieros En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 1 Presentación de Estados Financieros, que había sido originalmente emitida por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad en septiembre de 1997. La NIC 1 Presentación