ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 353.176 - 353.250 de 385.870

  • Taller recursos humanos

    Taller recursos humanos

    Yislen2022Instrucciones específicas Realice las siguientes actividades: Actividad 1: Realice una descripción de cargo, para un puesto de trabajo elegido por usted, tenga en cuenta la definición de “Descripción de cargo” y las variables que debe contener. Para esto, Se pide establecer: - Las tareas y/o funciones que se deben realizar

  • TALLER REFUERZO NIC 16: ACTIVO INMOVILIZADO

    TALLER REFUERZO NIC 16: ACTIVO INMOVILIZADO

    snvelasteguiTALLER REFUERZO NIC 16: ACTIVO INMOVILIZADO EJERCICIO 1 01 enero 2016.-la Empresa Prona ca S.A (C.E), adquiere una máquina empacadora por $ 35.000 al Sr. Pedro Jiménez (Persona natural obligada a llevar contabilidad), con el IVA excluido, se paga por preparación e instalación $ 800 al Sr. Pablo Castro (obligado

  • Taller Regimen

    nado123Paso 1. Apertura de la sociedad (Gran contribuyente) El 1 de noviembre del año 01 se constituye en la ciudad de Pereira una sociedad limitada cura razón social será Inversiones Gama Ltda.., y su objeto social será la compra y venta de prendas de vestir, con un capital de $20.000.000,

  • Taller registros de libro diario

    Taller registros de libro diario

    Paula Quiroga CastiblancoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA PÚBLICA FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA TALLER REGISTROS DE LIBRO DIARIO Prof. NEIXON FABIAN RINCON RONDEROS Defina las cuentas que interactúan en cada uno de los siguientes hechos económicos y su respectivo movimiento crédito o debito 1. Se compró materiales de limpieza

  • TALLER RELACIONES INTERPERSONALES

    TALLER RELACIONES INTERPERSONALES

    sarabia1407 TALLER RELACIONES INTERPERSONALES INTEGRANTES ACOSTA ROMERO, MELVIN JOSE C.I.: (VZLA) 12.713.071, PEP: 958109923091975 CARRASQUEL MALAVE, HORTENCIA VENTURA C.I.: (VZLA) 6.085.536, PEP: 919432014071963 CORDERO CERVANTES VANESSA C.C 44158532 CUELLO AGUAS ASTRID; CC 1234895247 GONZALEZ SARABIA, HENRY RAFAEL C.I.: (VZLA) 13.120.733, PEP: 815442514071977 SILVA PACHECO, JULIA ROSA C.I.: (VZLA) 14.463.899, PEP

  • Taller renta laboral - No laboral - de capital

    Taller renta laboral - No laboral - de capital

    Fredy Edilson MORALES STERLINGSemana 27 de Abril al 03 de Mayo Autores Diego Andrés Sierra Herrera Cristian Felipe Sánchez Cárdenas Fredy Edilson Morales Sterling Docente C.P Edwin Carmona Trujillo Facultad de Ciencias Empresariales Práctica Profesional III NRC. 799 Villavicencio – Meta 2020 FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES SEMANA 27 AL 03 DE MAYO

  • Taller Repaso Conceptos Básicos De Economía

    Taller Repaso Conceptos Básicos De Economía

    julianac16Microeconomia Taller Repaso Conceptos Básicos De Economía Colombia-Bogotá D.C. Julio, 10 de 2014 RESUMEN Los fundamentos de economía y microeconomía son necesariamente importantes en la sociedad en la vida diaria, en la sociedad, en las empresas, si las personas tienen claros estos conceptos primarios seguramente las finanzas, la vida social.

  • TALLER REPASO CONTABILIDAD DE COSTOS

    TALLER REPASO CONTABILIDAD DE COSTOS

    alexleon04TALLER REPASO CONTABILIDAD DE COSTOS INTEGRANTES: JEFFERSON ALEXANDER LEÓN PERDOMO ANGELLY MICHEL RODRIGUEZ NARVAEZ DANIEL STEVEN VELASQUEZ GOMEZ ESNEYDER JAVIER CRUZ HOLGUIN NICOLL TATIANA RAMIREZ VACA 1. ESTADO DE COSTOS PRODUCTOS VENDIDOS MATERIAL DIRECTO 190.000 + INVENTARIO 1-1 60.000 + COMPRA MATERIALES 180.000 + FLETES 10.000 - DESCUENTO Y DEVOLUCIONES

  • Taller repaso macroeconomia PREGUNTAS DE REPASO

    Taller repaso macroeconomia PREGUNTAS DE REPASO

    edgarbet1206http://www.politecnicodeantioquia.edu.co/web/images/stories/logo-uniminuto.jpg MACROECONOMIA PREGUNTAS DE REPASO UNIMINUTO CONTADURIA PÚBLICA BOGOTA D.C. 01 DE FEBRERO DE 2015 PREGUNTAS DE REPASO SOBRE LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA 1. Cite tres ejemplos de importantes disyuntivas a las que se enfrenta en su vida. R// A) La primera disyuntiva seria el partir de lado

  • Taller reposiciones y vocabulario exhibición comercial

    Taller reposiciones y vocabulario exhibición comercial

    jen_97Taller reposiciones y vocabulario exhibición comercial Autor Daniel Esteban Martínez Ramírez Bogotá 06 de agosto de 2018 TALLER PREPOSICIONES Y VOCABULARIO EXHIBICIÓN COMERCIAL 2. TIPOS Collar Neck se ubican en los cuellos de las botellas y se utilizan generalmente en bebidas alcohólicas Dump Bin Es un contenedor de pantalla, donde

  • TALLER RESOLUCIÓN DE CASOS DE REVISORÍA FISCAL CON APLICACIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y EL CÓDIGO DE COMERCIO

    TALLER RESOLUCIÓN DE CASOS DE REVISORÍA FISCAL CON APLICACIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y EL CÓDIGO DE COMERCIO

    JoaninpCONTADURÍA PÚBLICA REVISORÍA FISCAL TALLER RESOLUCIÓN DE CASOS DE REVISORÍA FISCAL CON APLICACIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y EL CÓDIGO DE COMERCIO 1. El revisor fiscal de Dinamark S. A. no está enterado del manejo de la cartera de la entidad y, por consiguiente, no informa de su evolución a

  • Taller Responsabilidad Social

    andreitacl881- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE UN CIUDADANO RECONOZCA LOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA QUE FRENTE A UNA REALIDAD Ó SITUACIÓN SE PRESENTAN? RPTA: Es importante que el ciudadano conozca todas las leyes, derechos y deberes. Que son regidas en una nación sobre los derechos humanos, para que de esta

  • Taller Responsabilidad Social Corporativa

    Taller Responsabilidad Social Corporativa

    Jose CapaC:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\LOGO-COLOR.png Taller 1 Erick Eduardo Obaco Bastidas Responsabilidad Social Corporativa Séptimo nivel 17/11/2020 Mg. Jajaira Miranda C:\Users\Usuario\Documents\diseños\2017\CV\IDENTIDAD PUCE\PORTADAS TAREAS\ESCUELAS\ECAC.png Como introducción a la temática a tratar en esta clase, se solicita analizar la investigación adjunta y responder a las preguntas planteadas a continuación: 1. Explique ¿Qué es la

  • TALLER RESUELTO DE AUDITORIA PARA EVALUAR CONTINGENCIAS FISCALES.

    TALLER RESUELTO DE AUDITORIA PARA EVALUAR CONTINGENCIAS FISCALES.

    VICTOR MANUEL VEGA MACHUCATALLER RESUELTO DE AUDITORIA PARA EVALUAR CONTINGENCIAS FISCALES NOMBRE: NEUDITH HERNANDEZ CANTILLO TRIBUTACION I SEMESTRE 2016 CONTRIBUYENTE EVELIO CHAYANE FORMALIZO OPERACIONES 10 ENERO DE 2014 LEY 1429 ANTE LA CAMARA DE COMERCIO DE BARRNAQILLA. 1. La ley aún lo cobija porque el artículo 65 parágrafo 1 de la ley 1429

  • TALLER RESUELTO.UNA EMPRESA MINERA

    TALLER RESUELTO.UNA EMPRESA MINERA

    Luis MercadoTALLER RESUELTO UNA EMPRESA MINERA CUYA ACTIVIDAD PRINCIPAL ES LA COMERCIALIZACIÓN Y EXTRACCIÓN DE CARBÓN, SE ENCUENTRA EN PROCESO DE REVISIÓN SISO. SE REALIZÓ EL SIGUIENTE INFORME POR PARTE DEL PROFESIONAL DE LA SEDE Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA VISITA A CAMPO FUERON LOS SIGUIENTES: LA MINA SE ENCUENTRA

  • TALLER RESUMEN EJECUTIVO

    TALLER RESUMEN EJECUTIVO

    MARIA CAMILA MELO CORALMaría Camila Melo Coral Código 1764006 Universidad del Valle TALLER RESUMEN EJECUTIVO * Producto: Vinos y cremas artesanales * Datos básicos: El emprendimiento se llama Vinos premium, se encuentra ubicado en la ciudad de Palmira Valle * Descripción del producto: Son bebidas fermentadas de frutas cultivadas naturalmente en el valle

  • TALLER RETENCION EN LA FUENTE

    TALLER RETENCION EN LA FUENTE

    Camilo OrduzLogo Universidad de la Salle - Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares TRIBITARIA TALLER RETENCION EN LA FUENTE Edinson Navarrete 17172955 Karen Liseth Diaz Lizarazo 17191071 Heidy Vanessa Parra 17172090 Cristian Camilo Orduz 17191064 José Sebastian Moreno González 17201015 Alejandra Gómez Gil 17212056 Universidad de la Salle

  • Taller RSE Fundamentos

    Taller RSE Fundamentos

    JULIANV1812Taller RSE Fundamentos Karen Juliana Álvarez, Anderson Franco González, Jennifer Tatiana Moncada y Julián Camilo Vargas Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Universidad de La Salle Responsabilidad Social Empresarial Luz Stella Gómez Cáceres 27 de febrero de 2021 ________________ 1. Elabore el concepto de Responsabilidad Social Empresarial La Responsabilidad Social

  • Taller Ruc

    alvaro jose cuevas centeno1. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE RUC? R/ • Lograr el desarrollo armónico de los programas de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Ambiente, a través de un proceso de evaluación que permita dinamizar e impulsar el mejoramiento continuo en la gestión SSOA, desarrollada por las empresas contratistas, para asegurar el

  • Taller Salud Ocupacional Semana 2

    anceloga22ISSAL LTDA Y SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE SUS EMPLEADOS La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una actividad multidisciplinaria dirigida a proteger y promover la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes, y la eliminación de

  • Taller Sarlaft

    edarg123Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros ESTRUCTURA CURRICULAR: Tecnólogo en Administración Bancaria y de Instituciones Financieras 1. Que significa la sigla SARLAFT, realice una reseña sobre este tema, determine como se implementa en una entidad financiera. SARLAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la

  • TALLER SECCION 32 NIIF PARA PYMES

    TALLER SECCION 32 NIIF PARA PYMES

    Santiago AriasFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA CONTABILIDAD AVANZADA DOCENTE: NINI YULANA VANEGAS BERRIO TALLER 2 SECCIÓN 32 HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS SOBRE EL QUE SE INFORMA EMPRESA EL SOL SAS 800.879.466-6 El día 21 de enero de 2020, se presenta en reunión el representante legal junto

  • TALLER SECCION 32 NIIF PARA PYMES

    TALLER SECCION 32 NIIF PARA PYMES

    AlejandroLop2802SESIÓN 4: Ciclo contable ejercitación CASO PRÁCTICO 2 CICLO CONTABLE Enero 1: La empresa comercial “El Exitoso Ltda. “acaba de constituirse y los socios aportan: En efectivo $ 50.000.000 Escritorios por $ 10.000.000 Computadores por: $ 20.000.000 Inicia el ciclo contable: 1. Realiza el Balance general inicial: El exitoso Ltda.

  • TALLER SEGMENTACION DE MERCADO

    TALLER SEGMENTACION DE MERCADO

    angelo AmadoTO DIRECCION DE VENTAS FICHA: 2069188 ANGELO MATTHIAS BECERRA AMADO JENNIFER YORLEY WILCHES MARTINEZ GUILLERMINA CHACON TARAZONA 1. Teniendo en cuenta las categorías de segmentación, las variables y los ejemplos: mencione un producto relacionado para cada una de esta. (busque un producto relacionado al tipo de segmentación) * SEGMENTACION POR

  • TALLER SEGUNDA UNIDAD SEMANA 2: Contribuyente y sus obligaciones tributarias

    TALLER SEGUNDA UNIDAD SEMANA 2: Contribuyente y sus obligaciones tributarias

    jorge1985https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/pid-43280-dt-course-rid-864041_1/xid-864041_1 TALLER SEGUNDA UNIDAD SEMANA 2: Contribuyente y sus obligaciones tributarias En esta historia, José se ha decidido a legalizar su empresa, pero ahora necesita asesoría en materia tributaria pues le han dicho que eso es muy delicado y que le puede traer problemas al constituir su empresa. Amigo aprendiz(a)

  • Taller Semana

    Yeseniaosoriop2. Como resultado de las lecturas e investigaciones de campo realizadas, elabore un resumen de una (1) pagina, sobre los elementos fundamentales del servicio al cliente, no descuide los puntos fuertes y débiles observados principalmente en la investigación realizada R// SERVICIO AL CLIENTE Son las actividades que ofrece la empresa

  • Taller Semana

    Juancha22Taller Semana 1° Composición De Alimentos • Principales enfermedades que se generan en el ser Humano: Por la falta de hidratos de carbono en los alimentos. Una alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono puede producir diabetes, enfermedad en que, por alguna causa, el organismo, pese a recibir

  • TALLER SEMANA # 3 ADMINISTRACION FINANCIERA EL AHORRO FAMILIAR

    TALLER SEMANA # 3 ADMINISTRACION FINANCIERA EL AHORRO FAMILIAR

    juliethsabogalCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ANGYE JULIETH SABOGAL BLANCO ID: 552322 CONTABILIDAD INVERSION Y FINANZAS TALLER SEMANA # 3 ADMINISTRACION FINANCIERA EL AHORRO FAMILIAR El ahorro familiar es el proceso mediante el cual se reserva parte de un producto y se utiliza para generar ingresos en el futuro; en algunos

  • Taller semana - Test financiero

    Taller semana - Test financiero

    Jose GarciaDESARROLLO TEST FINANCIERO. NOMBRE: JOSÉ HUMBERTO GARCIA REDONDO SENA -2015 1). AFIRMACIONES CORRECTAS E INCORRECTAS. A) los estados financieros permiten obtener información para una posterior toma de decisiones (CORRECTA) B) El análisis financiero , No es un análisis de solvencia, por el contrario el análisis de solvencia le permite a

  • Taller Semana 02 Medicion

    kateringutierrezTaller 2. Política y Objetivos de Calidad Nombre Estudiante: LEYDY KATHERINE GUTIERREZ LIZARAZO EMAIL: lkgutierrezl@misena.edu.com FECHA: JUNIO/21/2012 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.

  • Taller semana 1 Administración de información de tecnología

    Taller semana 1 Administración de información de tecnología

    Gabovega75Nombre de la materia Mi formacion Profesional Nombre de la Licenciatura Administración de información de tecnología Nombre del alumno Gabriel Vega Matrícula 000034432 Nombre de la Tarea Mi Formacion Profresional Unidad # 1 Nombre de la unidad Nombre del Tutor XXX Fecha 08/03/2018 1. ¿Qué entiendes por formación profesional? Es

  • TALLER SEMANA 1 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    1013622801PROPOSITO Y OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Mejora las contribuciones productivas del personal de la organización, de manera que sean responsables desde un punto de vista estratégico desde un punto de vista estratégico ético y social; los recursos humanos determinan el éxito de las organizaciones El recurso humano

  • Taller Semana 1 Auditoria Interna

    jacorrTaller No 1 Apreciados Aprendices: Reciban la bienvenida a Nuestra clase Virtual de formación en auditoria como mencioné en los anuncios deben generar una discusión sobre el escenario en el cual usted haya sido contratado por una empresa multinacional “Sinergy Blogolyet” como ejecutivo líder del proceso HSEQ y seguridad Física,

  • Taller Semana 1 Calidad

    munrraResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” – “taller 1”. Descripción del taller Hemos llegado a

  • Taller Semana 1 Documentacion

    leoosorio1975TALLER SEMANA 1: LA NORMALIZACIÓN NOMBRE ESTUDIANTE: Leonardo Osorio Gamba CEDULA: 79799716 EMAIL: Leoosorio1975@hotmail.com FECHA: 17 de octubre de 2012 CODIGO CURSO: 339151 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.

  • Taller Semana 1 Manipulacion De Alimentos

    022314EXPERIMENTO DEL PLATANO CON LA LEVADURA ANÁLISIS Día 1: No se observan diferencias, más que uno tiene levadura y el otro no. Día 2: El plátano que tiene levadura, comienza a tomar un color más oscuro que el otro. Día 3: El plátano sin levadura presenta un color y consistencia

  • Taller Semana 1 Planificación ISO

    Jucato08Taller 1. Planificación de la Calidad Nombre Estudiante: Juan Carlos Trujillo Olaya EMAIL: Jucato08@gmail.com FECHA: Marzo 28 de 2011 CODIGO CURSO: 230953 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1. - Puntaje máximo

  • Taller Semana 1 Salud

    roscha00TALLER SEMANA 1 Identificación de auditorias APRENDIZ: Rosa Omaira Chacón Rodríguez EMAIL: Roscha00@hotmail.com FECHA: 28 de noviembre de 2010 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60

  • Taller Semana 1 Salud

    dnoble24Taller Semana 1. Conceptos de la calidad y sus Principios Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Dorian Humberto Luna González Código Curso 255718 Documento de Identidad 1121823249 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER

  • Taller Semana 1 Salud

    darpiaroTALLER SEMANA 1 Identificación de auditorias APRENDIZ: xxxxxxxxxxxxxxxxx EMAIL: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx FECHA: 01/10/12 CODIGO CURSO: 338702 Taller a desarrollar: Con base en la documentación presentada: 1. Identifique en la tabla de los 6 tipos de auditoría, ¿Cuál realizaría en su organización y justifique por qué? Tipo de auditoria ¿Por qué haría

  • Taller Semana 1 Salud

    sara2011ACTIVO Conjunto de bienes y derechos reales y personales sobre los que se tiene propiedad. Término contable-financiero con el que se denomina al conjunto de recursos económicos con los que cuenta una persona, sociedad, corporación, entidad, empresa o cualquier organización económica. La fórmula contable del activo es: Activo = Pasivo

  • Taller Semana 1 Salud

    anaussACTIVIDAD SEMANA 1 MAPA CONCEPTUAL POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA ESTABLECIDA EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS ACTIVIDAD SEMANA 1 RESUMEN ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL SERVICIO AL CLIENTE El servicio al cliente de acuerdo a la investigación realizada consiste básicamente en la relación entre un representante de una compañía y

  • Taller Semana 1 Salud

    adahmeir1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: El concepto de contabilidad se relaciona con la administración ya que se hace cargo de la optimización de todos los recursos con los que cuenta una entidad económica. Mientras que la Contabilidad registra las operaciones de la empresa

  • Taller Semana 1 Salud

    mise1502EL SACABOCADOS El sacabocados es una herramienta muy práctica y fácil de utilizar, con la que realizaremos orificios en materiales como el cuero, el plástico o el cartón . Para el uso del sacabocados es necesario marcar para poder apreciar los límites de corte y las demasías que se deben

  • TALLER SEMANA 1 TERMINOS INCOTERMS

    juanvicalActividad Unidad 1 Incoterms 1. Defina el término que aplicaría de acuerdo al caso presentado y definida las obligaciones y ventajas tanto para el vendedor como para el comprador Situación propuesta Tipo Incoterm Caso 1 La empresa God Cotton, ubicada en los Estados unidos, realizó negociación de 100.000 Toneladas de

  • Taller Semana 1. Salud Ocupacional: Seguridad Y Salud En El Trabajo

    trasparentes que protejan la vida de los trabajadores del país. Resolución 2346 de 2007 Exámenes médicos De acuerdo a la resolución 2346 de 2007 la práctica de estas evaluaciones son de carácter obligatorio para todos los empleadores, empresas públicas o privadas, contratistas, subcontratistas y trabajadores independientes, sin importar la duración

  • Taller Semana 2

    lisethbarrazaEJERCICIO 1 Si se tiene una Demanda (D) de 720 unidades por año, un costo de Ordenar (O) de $10 / pedido, una Tasa de mantener el inventario (T) de 25% anual y un costo de compra (C) de $92/ Unidad. Determine los costos Totales para los siguientes tamaño de

  • TALLER SEMANA 2

    jesus.calderonActividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 4 S.A. presta sus servicios

  • Taller Semana 2

    MANUELEDUARDDE LO IMPOSIBLE A LO POSIBLE… El ser humano ha vivido un constante reto y ha luchado por ser feliz en este planeta que ha hecho lo imposible, posible por lograr sus objetivos y mejorar cada día su calidad de vida. En la actualidad el tema de la medicina brinda

  • Taller Semana 2 - Mentalidad Empresarial

    paolivaresch1. ¿Se identifican ustedes con esta historia? Sí, porque aunque tengo una buena preparación he invertido más tiempo de mi vida trabajando en empleos de largos horarios y con una remuneración que se va más rápido de lo que llega, he estado más preocupada de conseguir un mejor empleo que

  • TALLER SEMANA 2 DE RIESGOS FINANICEROS

    TALLER SEMANA 2 DE RIESGOS FINANICEROS

    Ana CantorResultado de imagen para uniminuto RIESGOS FINANICEROS OBJETIVO: Analizar los fundamentos conceptuales del mercado bursátil y el riesgo financiero dentro de la función económica de las empresas y establecer su importancia. Competencia: Comprensión de la estructura del mercado bursátil y la conceptualización de terminología e indicadores que intervienen en el

  • TALLER SEMANA 2 HERRAMIENTAS DE LA GESTION DE CALIDAD

    edwinpomatantaTALLER SEMANA 2: HERRAMIENTAS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Nombre del maestrista: QF EDWIN POMATANTA PLASENCIA EMAIL: edwinpomatanta@hotmail.com FECHA: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 20 puntos. El taller debe ser enviado

  • Taller Semana 2 Ingresos Y Gastos Personales

    Daniel.MendozaTALLER SEMANA 2. Un caso para pensar: Una empleada de oficina decidió que merecía comprarse una taza de café Juan Valdez dos veces por día. Cada taza le cuesta $2.800, el total por día sumaba $5.600. Cuando analizó cuánto gastaba en tomar café afuera por día, reconoció que probablemente estaba

  • TALLER SEMANA 2 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

    kamilolozano1Nombre del Aprendiz: 1. Análisis de Caso: Juan Guillermo Pérez de 28 años, casado, ingresa a la Empresa Su Carro S.A. como trabajador dependiente, esta empresa se dedica al comercio de partes, piezas, (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores, por lo cual ingresará al SGSSI. Este mismo día que

  • Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión

    yadytaTaller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 238282 Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que

  • Taller semana 3

    patricia29741. Después de leer y analizar cuidadosamente el documento de Proceso de la cobranza elabore una síntesis, haciendo énfasis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza, recuerde no descuide ningún elemento registrado en su contenido. Síntesis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobro: -

  • TALLER SEMANA 3

    GLORIA50047TALLER SEMANA NO. 3 1. ELABORACION Y DESARROLLO DE LOS PLANES DE COBRANZA Para elaboración y desarrollo de los planes de cobranza en la recuperación de la cartera se debe realizar teniendo en cuenta las condiciones pre-establecidas por la Institución. La cobranza es la acción donde el ente financiero que

  • Taller Semana 3

    sunildadelcarmenTALLER SEMANA 3 Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES

  • Taller Semana 3

    CarolinaTALLER SEMANA 3 Según su opinión: 1- ¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como Director de Recursos Humanos en una empresa? A mi parecer, para poder ejercer en una empresa como Director de Recursos Humanos una persona debe tener las siguientes cualidades, habilidades y aptitudes: Tener

  • Taller Semana 3 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

    yovi19TALLER 3 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. En una empresa? Fundamentalmente para que una persona pueda realizar una buena gestión como director de RR.HH, es muy importante y sobre todo que esta: Conozca la empresa, su

  • TALLER SEMANA 3 FACTORES MACROAMBIENTALES Y SEGMENTACIÓN

    TALLER SEMANA 3 FACTORES MACROAMBIENTALES Y SEGMENTACIÓN

    juangomez8080TALLER SEMANA 3 FACTORES MACROAMBIENTALES Y SEGMENTACIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA OCTUBRE 22 DE 2016 2. INTRODUCCION El tema de estudio de la semana 3, Factores Macroambientales y Segmentación, será aplicado a nuestro producto “NATURAVENA 500 GR” avena en hojuelas, su fabricante es la empresa

  • Taller Semana 3 Finanzas Sena

    40445572Actividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance

  • TALLER SEMANA 3 PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES

    mama1456TALLER SEMANA 3 PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1.¿como prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? RTA: lo primero que se debe hacer es identificar los riesgos para poder evitarlos y prevenirlos se deberán realizar capacitaciones sobre el programa de salud ocupacional para que así mismo el personal tenga

  • TALLER SEMANA 3 SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO

    lebazejg¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología? Porque hay que integrar a todas las persona que realizan actividades económicas, es decir tanto para personas independientes como a personas vinculadas es por esto que el termino Profesional pasa a ser Laboral ni se habla

  • Taller Semana 3. Requisitos E Interpretación De La Norma Internacional ISO 9001:2008.

    dimarsingDescripción del Taller: Una de las tareas básicas y primordiales en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008, para ello usted como responsable del proceso de calidad en

  • Taller Semana 4

    yufary84TRABAJO SEMANA 4 Tomando como referencia el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1. Qué es un sistema de descripción de cargos? 2. Enumere los 12 pasos del proceso de análisis y descripción de cargos 3. En qué consiste la evaluación de cargos o de desempeño? 4. Mencione dos

  • Taller Semana 4 Contabilidad

    flacoferSOLUCION AL TALLER SEMANA 4 CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES Noviembre-2011 TALLER: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, realizar el siguiente taller: 1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta

  • TALLER SEMANA 4 SERVICIO ALCLIENTE

    julianrueTALLER SEMANA 4 CULTURA CORPORATIVA Confianza Unión de equipos Lealtad a la empresa Tomar decisiones Unificar ideas Reunir capacidades Actitud proactiva Cambio positivo Organización en las labores Rapidez y eficiencia Participación Orden y disciplina Roles adecuado Atención al cliente Trato amable Iniciativa productiva Variables culturales aceptadas Aumentar la calidad de

  • Taller Semana 4,Ferretería Higuerillas

    Taller Semana 4,Ferretería Higuerillas

    Nicolas.MV1.- INDICE 1. Índice 1 1. Resumen 2 1. Introducción 3 1. Antecedentes generales 4 I Antecedentes Empresa 4 II Reseña Histórica 5 1. Diagnostico 9 2. Definición del problema 11 3. Delimitación del problema 12 1. Objetivos del proyecto 13 1. Metodología y planificación 14 1. Marco metodológico 14

  • TALLER SEMANA 4. CALIDAD ENFOCADA AL CLIENTE

    natzumyCONTENIDO Pág. INTRODUCCION 4 1. Titulo 5 2. Caso de Estudio Grupal 6 3. Datos Generales de la Empresa ETB. 7 3.1. Desarrollo de la Actividad Grupal 10 3.2 Conformación de grupos de trabajo. 10 3.3 Identificación del Nombre Comercial, Sector, y Productos y/o Servicios 11 3.4 Encuesta de satisfacción

  • Taller Semana 5

    DIANACALLEPAACTIVIDAD 5 1. Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una cuenta de ahorros. El Cliente cancela con cargo a

  • TALLER SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO

    TALLER SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO

    Lorenms08SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE lo TALLER SEMANA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO YOREYDE LORENA MONTES SUAREZ TUTOR MARCO ANÍBAL ISAZA SUAREZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE ABRIL 2013 TALLER SEMANA 5 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa o lugar de trabajo en el

  • TALLER SEMANA 7 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE CRDEITO Y CARTERA

    YOLIROSEROBSemana 7 Administración de los bienes recibidos en pago Actividades ACTIVIDAD SEMANA 7 Estimado Aprendiz: Las entidades financieras pueden recibir bienes en pago de los créditos otorgados a sus clientes, pero esta actividad está regulada estrictamente por la Superintendencia Financiera en la circular contable No 100/95 la cual presentamos en

  • Taller Semana Dos ISO 9001

    durianTALLER SEMANA 2 Integración de sistemas Resultado de Aprendizaje del Taller: Aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2, diferenciando las características de cada uno de los sistemas de gestión estudiados. Este taller tiene un valor de 12 puntos Taller a desarrollar: Para cada

  • Taller Sena

    monchitoPrograma Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO 9000 Centro de Comercio y Servicios Regional Bolívar Modalidad Individual Modulo: Planificación de un SGC ISO 9000 De: José Alejandro Asprilla V. jaasprilla5@hotmail.com Para: Rafael Maya Sanabria (Tutor) Introducción n la última década la calidad