ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTITUD POSITIVA


Enviado por   •  26 de Mayo de 2014  •  398 Palabras (2 Páginas)  •  734 Visitas

Página 1 de 2

ACTITUD POSITIVA

o Explique los componentes de la actitud positiva en sus propias palabras

Cognitivo: Es aquello que está relacionado con el conocimiento, la información que se basa en el proceso de aprendizaje o experiencia.

Afectivo: son las emociones que sentimos o representamos en muchos casos los cuales nos llevan muchas veces a tomar decisiones a la ligera o a no reaccionar con una buena actitud a ciertas situaciones dadas.

Conductual: depende mucho de cómo lo veamos ya que es la reacción y acción y tendrá mucha influencia con nuestra actitud.

o Describa una experiencia personal donde has empleado la actitud positiva en tu vida.

En muchas ocasiones en mi trabajo tengo que tener una actitud positiva con los problemas que me surgen, siempre he pensado y creído que si las cosas suceden es por algo, que si lo podemos ver que está mal y no hay solución en el momento, con el tiempo entenderemos porque todo salió de esa manera y que al final era lo mejor que podía pasar.

o Investiga que factores determinan las actitudes además de los ya mencionados.

Normativo. Es la manera en que se espera se comporte una persona, considerando los parámetros o normas establecidas ante una situación. Es el deber ser de la actitud.

Las actitudes son valoradas como estructuras de dimensión múltiple, pues incluyen un amplio espectro de respuestas de índole afectivo, cognitivo y conductual.

Siendo las actitudes experiencias subjetivas (internas) no pueden ser Analizadas directamente, sino a través de sus respuestas observables.

La significación social de las actitudes puede ser determinada en los planos individual, interpersonal y social. Las actitudes se expresan por medio de lenguajes cargados de elementos evaluativos, como un acto social que tiene significado en un momento y contexto determinado. (Eiser, 1989)

Constituyen aprendizajes estables y, dado que son aprendidas, son Susceptibles de ser fomentadas, reorientadas e incluso cambiadas; en Una palabra, enseñadas.

Están íntimamente ligadas con la conducta, pero no son la conducta misma; evidencian una tendencia a la acción, es decir, poseen un carácter pre conductual.

Las actitudes son valoradas como estructuras de dimensión múltiple, pues incluyen un amplio espectro de respuestas de índole afectivo, cognitivo y conductual.

Siendo las actitudes experiencias subjetivas (internas) no pueden ser Analizadas directamente, sino a través de sus respuestas observables.

Están íntimamente ligadas con la conducta, pero no son la conducta misma; evidencian una tendencia a la acción, es decir, poseen un carácter pre conductual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com