ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos Generales De La Psicología Aplicada Al Derecho


Enviado por   •  2 de Junio de 2015  •  616 Palabras (3 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 3

Aspectos generales de La Psicología aplicada al Derecho

1.- Introducción.- La psicología es una ciencia que trata la conducto del ser humano, teniendo en cuenta que el ser humano es un organismo activo y reactivo que está conformado por 3 características básicas:

 Biológico: Físico (órganos) y Fisiológico (funcionamiento).

 Psicológico: Es conformado por el estado mental o psíquico.

 Social: Es el medio ambiente.

2.- Concepto de Psicología Pre-Científica: Se define como el estudio o tratado del alma (Psique=alma) (logos=tratado).

 Antecedentes: La Psicología Pre- Científica es puramente filosófica, empírica, metafísica, donde nada está comprobado por lo tanto es una psicología subjetiva.

3.- Concepto de Psicología Científica: Es la ciencia que estudia o trata la conducta de ser humano desde el punto de vista normal y/o anormal en relación con su medio ambiente.

 Antecedentes: La Psicología Científica es una ciencia objetiva, filosófica que tiene un campo de acción, que tiene métodos, que tiene leyes.

Fue desarrollada por Wilhem Wundt en el año 1879 en la universidad de Leipzing de Alemania con la instalación del primer laboratorio experimental donde se demuestra que la Psicología es una ciencia.

4.- Objetivos de La Psicología: La sicología como científica tiene 5 objetivos básicos que son:

- Descripción. - Explicación. - Control. - Prevención.

- Modificación de La Conducta.

5.- Campo de acción de La Psicología: La Psicología es una ciencia que tiene muchos campos de acción dentro de ellos existen 4 campos básicos que son:

 La Psicología Clínica: Tiene como objetivo buscar el bienestar de las personas y su campo de acción esta en los hospitales, clínica y consultorio.

 La Psicología Educacional: Tiene como objetivo buscar el bienestar en relación de la enseñanza y aprendizaje de las personas y su campo de acción esta en las diversas organizaciones educativas (colegio, institutos, universidades).

 La Psicología social: El objetivo de la psicología es tratar la conducta de las personas dentro de diferentes organizaciones así como los tumultos, el liderazgo dentro de los pequeños o grandes grupos.

 La Psicología organizacional: Su objetivo está orientado en el desempeño y relación que existen entre la empresa y el trabajador su campo de acción está en las diferentes organizaciones e instituciones de carácter empresarial y realiza funciones de selección, clasificación del personal así como capacitar.

6.- Métodos de Investigación en Psicología: La Psicología como ciencia tiene su método para adquirir conocimiento acerca de la conducta y anormal:

 Método de Observación: Se conoce con el nombre de percepción por el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com