ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Iniciar Y Evaluar Un Programa De Modificación De La Conducta.


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2013  •  795 Palabras (4 Páginas)  •  841 Visitas

Página 1 de 4

Los principales pasos incluyen la identificación de la conducta-objetivo específica que se va a enfocar, evaluar la conducta objetivo y los eventos antecedentes o consecuentes asociados con la conducta, y también la evaluación de la eficacia del programa.

* IDENTIFICACIÓN DEL OBJETIVO DEL PROGRAMA.

El cumplimiento de un programa de modificación conductual requiere de una exposición clara del objetivo u objetos del programa y de una descripción cuidadosa de la conducta objetivo.

Es importante especificar las condiciones ambientales asociadas con la conducta y las condiciones que se usarán para lograr el cambio conductual. Las condiciones ambientales ambientales incluyen a los eventos antecedentes y consecuentes que tienen relación con la influencia de la conducta.

Muchos de los problemas conductuales tienen su origen en que la conducta no se ejecuta en presencia de eventos antecedentes particulares.

Un programa debe asociar las verbalizaciones con el reforzamiento en estas situaciones "apropiadas" en forma tal que las situaciones proporcionen una señal para hablar.

El objetivo para la mayoría de los pacientes es desarrollar conductas ante ciertas condiciones de estímulo. Para algunos individuos un objeto inicial es el entrenamiento en la habilidad de responder ciertos eventos consecuentes. Normalmente estos individuos no responden a eventos que tienen un papel i portante en la interacción social, tales como la atención, el contacto físico, y elogios provenientes de un adulto.

El establecimiento de las consecuencias efectivas es generalmente un objetivo preliminar; una vez logradas, se inician otros programas. Por ejemplo, una vez que se han entrenado a los niños autistas a responder a los adultos, estos adultos sirven como reforzadores, y se entrenan varias habilidades incluyendo el lenguaje y la comunicación interpersonal.

El objetivo principal de un programa es alterar una conducta-objetivo en particular. Hay la posibilidad de que una conducta-objetivo nunca, o muy pocas veces, se ejecute o que, por el contrario, se efectúe demasiado frecuentemente y haya necesidad de disminuir la o eliminarla.

En la mayoría de los escenarios, hay un acuerdo general entre los miembros del personal en cuanto a los problemas de los pacientes, los cuales necesitan de cambio y los objetivos generales que s echan de lograr. Los rasgos, las etiquetas generales que resumen ciertas cosas y las características de la personalidad, son demasiado generales como para que sean muy útiles.

Se tienen que definir explícitamente cuales son las conductas-objetivo para que realmente puedan ser observadas, medidas y reconocidas por los individuos que administran el programa.

* EVALUACION.

Conducta-objetivo: cuando se ha definido la conducta en términos precisos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com