ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conductual


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2012  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  366 Visitas

Página 1 de 2

biblioteca.universia.net/...convencionalidad-escritura.../37757423.ht.

Pequeños de 4 años y 5 años.

1) Trabajo sobre los sentimientos. Se puede hacer un círculo con todos los niños y niñas e iniciar una conversación sobre el título: Los sentimientos, de Félix. Podemos averiguar cuáles son sus conocimientos previos en relación al tema: ¿Qué son los sentimientos? ¿Cuáles conocemos? ¿Cuáles hemos sentido alguna vez, en qué circunstancias y por qué?

Aprovechando la estructura del cuento en la cual, a partir de una pequeña historia se nos explican diferentes sentimientos, para relacionar lo que le pasa al personaje con lo que ellos han vivido: Félix quiere mucho a su padre, su madre y a su conejito, vosotros ¿a quien quieres mucho? Y así con cada sentimiento.

Después, en la parte en la cual se habla de las demostraciones de los sentimientos también podemos hacer que los niños nos expliquen cosas sobre ellos mismos: ¿Ustedes cómo demuestran que quieren a alguien?

Acto seguido, también podemos hacer que, por pequeños grupos, vayan saliendo ante el resto de compañeros e imiten las demostraciones que hace el protagonista a partir de la expresión corporal.

2) El título. Cada niño o niña recibirá el título escrito en una hoja sin poner el nombre de Félix. Ellos pondrán su nombre y se dibujaran ellos mismos mostrando alguno de los sentimientos que han visto en Félix. También podemos hacerles fotos en el ejercicio en que hacían imitaciones de Félix, imprimirlas y ahora que las peguen alrededor del título con el nombre cambiado.

3) Lengua escrita. Mostramos dos ampliaciones de las páginas en que se nos muestra a Félix expresando sus sentimientos. Una la situaremos en el mural de la clase, en un lugar bien visible. La otra la usaremos para recortar los personajes. Evidentemente si plastificamos el material lo podremos usar en distintas oportunidades. Tenemos dos posibilidades distintas para jugar con este material:

a. Cada niño y niña recibirá una imagen de Félix y deberá encontrarla entre las que ve en el mural. Entonces escribirá en un papel el texto que corresponde a su muñeco. Copiará el texto en un papel y dibujará el personaje.

b. Pondremos en cada mesa las imágenes de un sentimiento diferente en forma de puzzle que los niños y niñas deberán reconstruir entre todos. Las letras escritas les servirán de puntos de referencia por lo que al cortar las piezas del puzzle deberemos tener la precaución que en cada una haya alguna palabra.

JUGANDO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com