ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conferencia 22. Freud


Enviado por   •  15 de Abril de 2014  •  1.130 Palabras (5 Páginas)  •  4.478 Visitas

Página 1 de 5

Conferencia 22: Algunas perspectivas sobre el desarrollo y la regresión.

Etiología.

La función libidinal recorre un largo camino de desarrollo hasta entrar al servicio de la reproducción de manera normal.

Tiene 2 peligros: INHIBICION. Y REGRESION.

Partes de la función libidinal quedaron retrasadas de modo permanente en los primeros estadios, y cierto grado de inhibición se mezclara en el cuadro de desarrollo total.

1ª Peligro: FIJACION DE LA PULSION.

En cada aspiración sexual separada, hay partes q qedan retrasadas en estadios anteriores del desarrollo.

2ª Peligro: REGRESION: “retroceso de la libido a estaciones anteriores de su desarrollo”.

-Las partes q ya han avanzado pueden revertir, en un movimiento de retroceso, hasta una de las etapas anteriores.

-La aspiración será impulsada a una regresión cuando el ejercicio de su función y el logro de su meta de satisfacción tropiece con obstáculos externos en la forma mas tardia o de nivel evolutivo superior.

-2 TIPOS: Retroceso a los primeros objetos investidos por la libido; y Retroceso de toda la organización sexual a estadios anteriores.

Ambos tipos de regresión están presentes en las Neurosis de Transferencia y desempeñan un importante papel en su mecanismo.

Cabe aclarar la diferencia entre regresión y:

REPRESION: proceso por el cual un acto admisible en la Conciencia, se vuelve ICC y pertenece al sistema ICC.

Cuando el acto anímico ICC no se lo admite en el PRCC., sino q es rechazado por la Censura.

No tiene vínculo con la Sexualidad.

Se subordina a la REGRESION. Hay un retroceso desde una etapa más alta del desarrollo a una mas baja.

Es el retroceso de un acto psíquico a un estadio más profundo y anterior del desarrollo.

En sentido DINAMICO: un acto psíquico es retenido en lo ICC.

Es un concepto: TOPICO y DINAMICO.

REGRESION: concepto descriptivo. Tiene relación con la FIJACION.

Histeria: “regresión de la libido a objetos sexuales primarios, incestuosos”.

Mecanismo principal: REPRESION.

Se cumple la unificación de las pulsiones parciales en los genitales: sus resultados chocan con la resistencia del sistema prcc. enlazado con la CC.

Neurosis Obsesiva: “regresión de la libido al estadio anterior de la organización sádico-anal. Regresión en cuanto al objeto. Hecho llamativo y decisivo para la exteriorización en síntomas.

El impulso de amor se enmascara como impulso sádico.

Participa la REPRESION; donde regresión de libido sin represión seria PERVERSION.

Pues bien, las personas contraen una NEUROSIS cuando se les quita la posibilidad de satisfacer su libido, vale decir, por una FRUSTRACION. Y sus síntomas son justamente el sustituto de la satisfacción denegada.

De todas maneras, esto no implica q necesariamente se ha de enfermar ante una privación; sino q tal factor se registra en todos los casos de neurosis investigados.

La frustración, para producir efectos patogenos tiene q recaer sobre la forma de satisfacción q la persona quiere con exclusividad, la unica de q ella es capaz.

En base a esto hay q tener en cuenta las MOCIONES PULSIONALES DE CARÁCTER SEXUAL SON PLASTICAS, o sea, pueden reemplazarse entre si; una puede tomar sobre si la intensidad de las otras; cuando la satisfacción de una es frustrada por la realidad, la de la otra puede ofrecer un resarcimiento total. Capacidad de mudar su objeto, para cambiarlo por otro mas asequible.

Pues bien, entre los procesos q protegen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com