ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuidamos nuestra salud mental y bienestar socio emocional con la práctica de la Danza


Enviado por   •  6 de Octubre de 2022  •  Apuntes  •  678 Palabras (3 Páginas)  •  52 Visitas

Página 1 de 3

 “Cuidamos nuestra salud mental y bienestar socio emocional con la práctica de la Danza”

FICHA DE DESARROLLO   ACTIVIDAD Nº2  

[pic 1]

        Arte y Cultura

Docente de Area:

Prof. Guillermo Cahuana M.

COMPLETE SUS DATOS

Estudiante: ……………………………………

Grado/sección: …………………………………………………………….

Fecha de ejecución:        Del lunes 04 de abril al viernes 08 de abril

 FICHA DE DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Nº2[pic 2]

ACTIVIDAD Nº 02

Competencia: Aprecia de manera critica manifestaciones artístico culturales.

TEMA: “Descubrimos las emociones que se transmiten en la danza”

En esta actividad, los estudiantes descubrirán las diferentes emociones que se manifiestan en los movimientos corporales para sentirnos mejor física y emocionalmente. Cuando bailamos, expresamos nuestras emociones a través del movimiento y el gesto. Por ejemplo, cuando sentimos emociones como la alegría, la ira, la tristeza u otras y las podemos canalizar a través de la danza. En lugar de reprimirlas, las podemos exteriorizar para sentirnos más cómodos con nosotros mismos. La danza, entonces, nos sirve de medio para expresar y comunicar mejor nuestras ideas, emociones y sentimientos a través del movimiento del cuerpo, no solamente como “un proceso físico, sino también emocional y social, que puede potenciar y favorecer la salud de las personas en diversos planos.” (Lavandera, 2016).

TAREA-1: Ahora, es el momento de apreciar de manera crítica el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=EWI_NDjKA38 El video esta compartido en el classroom, para ello considera lo siguiente y responde: 

[pic 3][pic 4]

RESPONDE

  1. ¿Qué es lo que más resalta en la coreografía? (En la calidad técnica y artística de los bailarines)

Todos tienen muy buena coordinación y los pasos y movimientos en grupo se los saben casi de memoria.

  1. ¿Cuál predomina más? (En términos de niveles de movimiento: bajo, medio y alto)

El nivel que predomina más sin duda es el alto, aunque en ocasiones estaban en nivel bajo.

  1. ¿La música fue apropiada para la coreografía? (que instrumentos musicales identificas en el audio)

Identifico la batería (tambores, bombo, platillos) y el teclado.

  1. ¿Fue apropiado la relación entre la música, bailarín y vestuario en el video apreciado?

Si, los bailarines estaban siguiendo el ritmo de la música para hacer los pasos, los tiempos, pausas y división en dos grupos para repartirse los pasos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com