ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MONJE QUE VENDIO SU FERRARI


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2012  •  699 Palabras (3 Páginas)  •  475 Visitas

Página 1 de 3

Esta lectura trata de un licenciado en derecho que cegado por su ambición por ser el mejor abogado empieza a descuidar algunas cosas valiosas de su vida, pues se mete de lleno en su profesión obsesionado por tener el máximo éxito posible. Logra ser un abogado exitoso y de los mejores pero poco a poco su salud y aspecto van deteriorando a causa de tanto trabajo.

Un día en pleno juicio le da un paro cardiaco y es hospitalizado que aunque fue un gran susto para todos él logra estar a salvo. El doctor le recomienda renunciar a su profesión para poder sobrevivir y el así lo decide. El vende sus posesiones y se va de vacaciones a la india donde encuentra un lugar muy espiritual, escucha hablar de unos monjes que viven en las montañas, él va a las montañas a buscarlos hasta que los encuentra, ellos le enseñan muchas técnicas para encontrar la felicidad, cuando el regresa busca a su amigo John y le enseña todas las cosas que aprendió en las montañas por parte de los monjes.

Y así le va explicando con entusiasmo técnica por técnica, le enseña que la actitud es importante para ser felices al igual que nuestros pensamientos, no debemos permitirnos pensamientos negativos pues estos podrían causarnos problemas.

También le enseño que había que verle el lado positivo a lo negativo, incluso de las tragedias había que verlas del lado bueno, es como ver el vaso medio lleno en lugar que medio vacío.

Dice que el éxito por fuera comienza con el éxito por dentro, esto significa que para triunfar en algún proyecto primero debemos mentalizarnos positivamente para lograrlo.

Cuando un pensamiento indeseable aparece en muestra mente hay que sustituirlo por uno positivo, haciéndonos un hábito para conservar siempre una buena actitud. Pensar en lo contrario, pensar en cosas positivas.

Menciona que todo es creado dos veces, primero en la mente y luego en la realidad, lo que pensamos es lo que proyectamos con nuestros actos. Para mejorar en nuestro mundo exterior primero hay que comenzar por dentro. La fatiga es una creación de la mente, domina las vidas de quienes viven sin rumbo y sin sueños. No existen errores solo lecciones.

Es importante saber cual es el propósito de nuestra vida, como sentirnos realizados. Hay que identificar las cosas que tienen prioridad y así ordenar los objetivos por importancia. Es recomendable anotar nuestros deseos y objetivos en un papel para guiarnos de alguna manera al camino que deseamos seguir. Pues si no vemos los objetivos no podemos llegar a ningún lado.

Para conseguir objetivos hay que empezar por cosas pequeñas. Y que cada objetivo hay que marcarle un plazo muy preciso, es importante señalarlo por escrito. Incluso con imágenes al verlas nos pueden motivar a ir fijos hacia un objetivo.

Me llama la atención y me parece importante identificar las cosas que nos frenan, haciendo un inventario de las flaquezas y afrontarlos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com