ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRATEGIAS METOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES NUMERICAS, ORALES Y ESCRITAS EN NIÑOS DEL TERCER GRADO


Enviado por   •  25 de Octubre de 2012  •  5.766 Palabras (24 Páginas)  •  1.046 Visitas

Página 1 de 24

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MISION SUCRE

TUCUPITA, EDO. “DELTA AMACURO”

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES NUMERICAS, ORALES Y ESCRITAS, EN LA ESCUELA BASICA “TARCICIA DE ROMERO” EN EL TERCER GRADO SECCION “D” UBICADA EN LA PARROQUIA SAN JOSE, CALLE BOLIVAR

Profesor. Estudiante.

Ángel Dellan Bachiller Díaz Zulianny

III Cohorte

Sección Nº 3

Tucupita, Julio 2009

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MISION SUCRE

TUCUPITA, EDO. “DELTA AMACURO”

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES NUMERICAS, ORALES Y ESCRITAS, EN LA ESCUELA BASICA “TARCICIA DE ROMERO” EN EL TERCER GRADO SECCION “D” UBICADA EN LA PARROQUIA SAN JOSE, CALLE BOLIVAR

Por: Bachiller Díaz Zulianny

Trabajo de Grado aprobado, en nombre de la Universidad Bolivariana de Venezuela “Mision Sucre” por el siguiente jurado, en la Ciudad de Tucupita a los 17 días del mes de Julio del año 2009.

_________________ ________________

Lic. Afri Bolaños Msc.Josefina Placeres

C.I: N°4719026 C.I: N°8977143

________________

(Coordinadora)

DEDICATORIA

Dedico mi trabajo primeramente a Dios, dándole gracias por darme sabiduría, entendimiento y paciencia en el trayecto de esta nueva etapa de mi vida.

A mi madre Suleide Cotua y mi padre Ignacio Diaz por apoyarme siempre cuando los necesito, por su paciencia y ayuda incondicional ya que siempre están allí apoyándome en todos los momentos de mi vida.

A mis hermanos, primos y primas para motivarlos, y decirles que si se puede que todo lo que nos propongamos en la vida con la ayuda de Dios y nuestro esfuerzo lo vamos a lograr.

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por ser mi guía y ayudarme a cumplir una meta más en mi vida.

A Yorman Zambrano a quien quiero mucho por ser una persona incondicional y porque la amistad significa muchas cosas que no necesitan palabras, es la unión de las personas más queridas en un solo corazón luchando por la vida y agradeciendo a nuestro Señor.

A mi Profesor Ángel Dellan por ser una persona muy especial, “gracias por brindarme su ayuda”.

A los compañeros de estudio.

Al Ing Kerbys Aldana por orientarme y animarme en la realización de esta investigación.

INDICE GENERAL

Portada i

Aprobación ii

Dedicatoria iii

Agradecimiento iv

Índice General v

Introducción. vi

EPIGRAFE I CONTEXTO DE ESTUDIO 1

Determinación de Necesidades (Diagnóstico) 3

Aplicación de Instrumentos 4

Identificación del Problema 5

Población y Muestra 8

Técnicas e Instrumentos para la recolección de la información 9

Propósito de la Investigación 9

Marco de Acción y Fundamentación 11

Antecedentes de la Investigación 11

EPIGRAFE II IDENTIFICACION Y FORMULACION DEL PROBLEMA 16

Identificación 16

Formulación 16

Estrategias 17

Importancia del Desarrollo de la Capacidad Numérica en Los Niños y Niñas 18

Objetivos del Estudio 19

Objetivo General 19

Objetivo Específicos 20

Marco Teórico 21

EPIGRAFE III EJECUCION DEL PROYECTO EDUCATIVO 22

Ejercicios o Actividades Destinadas al Desarrollo Numérico del Niño y la Niña 24

Plan de Acción 26

Resultados Seguimiento y evaluación 28

Conclusiones 30

Consideraciones y Sugerencias 32

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA 33

Anexos 34

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de las habilidades numericas no depende del acceso previo a la conservación del numero, el entrenamiento en actividades numericas introduce el progreso a la vez en el campo numérico y en las actividades lógicas, el hecho de poner a contar al niño antes de que logre la conservación de cantidades, conlleva a un importante mejoramiento en la conservación de los mismos, un entrenamiento en las actividades de seriación y clasificación implica mejoramiento en este campo pero no en las actividades numericas.

Los conocimientos no se constituyen de manera lineal, sino a través de números rupturas, desequilibrios y reorganizaciones; la aplicación del conocimiento es mejor dentro de un contexto social, donde los niños pueden interactuar unos con los otros.

Se debe tomar en cuenta que vivimos en un mundo interconectado en una forma virtual con una base numérica, en un futuro quizás no muy lejano un niño aprenderá todo lo relacionado con los números antes que cualquier cosa.

El propósito fundamental de este estudio es que los docentes cuenten con un material de apoyo, con nuevas herramientas pedagógicas que le permitan orientar las habilidades numericas, además contribuir a la atención integral del niño y la niña, ofreciéndoles oportunidades diversas para satisfacer sus necesidades básicas, tanto en el campo intelectual, psíquico,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com