ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista A Un Asistente Social


Enviado por   •  26 de Junio de 2011  •  459 Palabras (2 Páginas)  •  2.752 Visitas

Página 1 de 2

ENTREVISTA:

1.-Nombre de la institución: Ilustre Municipalidad De el carmen.

Dirección: Avenida Prat # 1675

Comuna: El carmen

Contactos: 471213-474007

2.-Nombre del trabajador social: Rodrigo Aguilera.

Cargo que ocupa: Trabajador social, Encargado de familias del programa puente, y Chile solidario.

Permanencia en el cargo: 3 años y medio.

Experiencia laboral: Ninguna, solo ésta.

3.-Problematicas que aborda.

Respuesta: Las problemáticas que se abordan con más frecuencia son la VIF, deserción escolar, problemas de vivienda, difusión de redes parentales, alcoholismo, embarazo adolecente.

4.-Caracteristicas generales del sujeto de atención.

Respuesta: Son personas muy vulnerables de escasos recursos, que habitan en zona rural y con un bajo nivel de educación.

5.-Profecionales, técnicos que conforman su equipo de trabajo.

Respuesta: Yo trabajo con jefa VIF con la Sra. Mónica Garces y 5 asistentes sociales más. Más otros trabajadores de Red como psicólogos y fonoaudiólogos.

6.-Programas en los que participa o que se desarrollen en la institución.

Respuesta: En el que estoy yo que es el programa de autoconsumo, y tenemos programas habitacionales, chile crece contigo, vínculos con adultos mayores y PAME. Ayudamos a personas con bajo nivel económico entregándoles pequeños beneficios para que puedan tener su pequeña empresa, como kioscos, carros, etc.

7.-Rol o funciones que realiza el profesional.

Respuesta: Mi rol es de orientador, facilitador, gestionador, informador, y de evaluador.

8.-Recursos materiales, financieros, institucionales.

Respuesta: Solo contamos con los recursos de MIDEPLAN.

9.-Niveles o enfoques de intervención.

Respuesta: Nos enfocamos en las familias del programa puente, y familias de escasos recursos.

10.-Redes sociales (privadas, públicas) de apoyo a su labor.

Respuesta: Las principales redes de apoyo son el Consultorio, el DAEM, Carabineros de Chile, Junta de vecinos, escuelas, y liceos en general y la Iglesia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (52 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com