ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística En La Construcción De Instrumentos Con Apoyo De Software Estadístico.


Enviado por   •  17 de Octubre de 2016  •  Tarea  •  736 Palabras (3 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Nacional Autónoma De México

Facultad De Psicología

Mediación & Evaluación Psicológica

Estadística En La Construcción De Instrumentos Con Apoyo De Software Estadístico: IBM SPSS Statistics

Susana Ortega Pierres

Ramos Villegas Oscar Remi


 En este artículo (el procedimiento de tamizaje en psicología clínica y de la salud) se presenta en qué consiste el tamizaje, se expondrán las consideraciones para elegir medidas para realizarlo y se hará una breve descripción del procedimiento para llevarlo a cabo.

Existen muchos factores que pueden incidir en el fenómeno de la poca detección de trastornos: los pacientes reportan solamente los síntomas somáticos en los escenarios médicos, los profesionales no indagan los síntomas afectivos y cognitivos, no se dispone de recursos para realizar evaluaciones, la corta duración de la consulta en los sistemas de salud, la creencia de que ciertos estados de ánimo son normales o apropiados en ciertas situaciones. Dadas estas circunstancias, aparecen en psicología clínica y de la salud los procedimientos de tamizaje, con el objeto de detectar personas en riesgo de presentar un trastorno y así poder evaluarlas a profundidad y suministrarles tratamiento adecuado si es necesario.

Las principales ventajas del uso de instrumentos de tamizaje son su fácil y rápida administración y calificación. Además, estos instrumentos pueden ser administrados por profesionales diferentes a los psicólogos. Una de sus limitaciones es que valoran aspectos seleccionados de la cognición.

La elección de la medida de tamizaje se realiza teniendo en cuenta dos criterios: primero, se considera la extensión del instrumento, y en segundo, se consideran las características de la población a ser tamizada, otra consideración importante al momento de elegir una medida de tamizaje se refiere al formato de los instrumentos.

El procedimiento para realizar el tamizaje es: Primero, las personas a ser tamizadas reportan sus síntomas en una escala diseñada para tal fin o responden preguntas que han mostrado ser eficaces para detectar de manera temprana el trastorno; segundo, se califica el instrumento o se determina la presencia o ausencia del trastorno. Si el instrumento proporciona un puntaje, se establece si el que obtiene la persona es superior al de corte establecido estadísticamente, en el que los síntomas del trastorno se consideran significativos; si es así, se realiza una entrevista estructurada para valorar a la persona según los criterios diagnósticos asociados al trastorno, establecidos en sistemas de clasificación tradicionales como el DSM y el CIE.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com