ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro presencial de Derechos humanos, salud mental y adicciones


Enviado por   •  28 de Octubre de 2022  •  Apuntes  •  355 Palabras (2 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 2

Foro presencial de Derechos humanos, salud mental y adicciones.

Asistí al foro de Derechos humanos, salud mental y adiciones. Llegue al tema de (Performance) Reinserción Social expuesto por el Lic. Arturo Morell Barragán que es director general de Reinserción social donde se han formado grupos de apoyo, también se formó un proyecto llamado PIRSAE Proyecto Integral de Rescisión Social Armónica y Empática en donde nos comentaba que la única forma para poder solucionar los problemas que genera la reclusión de las personas que salen libres, es que exista la armonía y empatía de la sociedad por estas personas. Desafortunadamente tenemos el lugar 18 en discriminación. Se ha firmado un convenio con IAPA para juntar los esfuerzos en contra de las adicciones de las personas liberadas y que estas vayan desapareciendo, también como prevención para sus familias. Hacen actividades multidisciplinarias, una de ellas se llama un domingo más en libertad, donde el primer domingo de cada mes se reúnen más de mil personas preliberadas, que logran salir antes por su buen comportamiento y tienen que cumplir ciertas actividades con la institución, se llevan a conciertos, museos, parques para que ellos puedan tener un encuentro con sus familias en el entorno social y así puedan adentrarse a la sociedad. También sensibilizar a las instancias para no discriminar a las personas que han estado recluidas y que debemos de tratarlos como seres humanos y no catalogarlos por sus expedientes, la mayoría de la sociedad se vuelve más sensible cuando conocen las historias de cada una de estas personas, en donde algunas han estado ahí por sus adicciones, pero otras más han estado en el lugar y el momento equivocado, pero otras más han sido inculpadas siendo inocentes.

Nunca había pensado todo por lo que tienen que pasar y sin duda las personas que nos contaron su experiencia de manera resumida me puso a reflexionar que como sociedad somos muy crueles poniéndoles etiquetas por haber estado recluidos, sin duda bebemos ser más empáticos, estoy segura que no podemos quitar su dolor, pero si podemos apoyar a que se puedan integrar a la sociedad, empezando por los prejuicios de uno mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (30 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com