ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Psicopedagogico Detallado


Enviado por   •  6 de Julio de 2013  •  766 Palabras (4 Páginas)  •  726 Visitas

Página 1 de 4

INFORME PSICOPEDAGOGICO.

I.- Identificación:

Nombre:

Fecha de nacimiento:

Edad cronológica:

Colegio:

Curso:

Fecha de evaluación:

Evaluador (a):

II.- Motivo de consulta: en este ítem, es necesario establecer claramente las razones por las cuales ha sido derivado el evaluado y/o los problemas que presenta en el ámbito escolar o en el aprendizaje en general.

III.- Observaciones generales:

a) Conductas durante la evaluación (distráctil / concentrado / inseguro – seguro / inquieto, tranquilidad motora / sociable – tímido / impulsivo – reflexivo / requiere supervisión constante – autónomo / lenguaje adecuado – verborreico / se expresa con o sin claridad (articulación de ideas).

b) Postura / toma de lápiz / raportt con examinador.

IV.- Antecedentes anamnésticos relevantes:

Redactar en forma clara y ordenada aquellos antecedentes personales / familiares / escolares que aparezcan como factores necesarios de considerar en la evaluación y/o que influyan en algunos de los problemas por los cuales el niño(a) ha sido derivado(a).

V.- Pruebas aplicadas:

Procedimientos evaluativos:

a) Nombre completo test – nombre abreviado, autor, año de edición (en el caso que esté el dato).

b) En el caso de haberse aplicado solamente uno o varios subtest, explicitar cuáles de ellos se han considerado.

c) También es necesario explicitar si se aplica un instrumento de evaluación del tipo informal.

VI.- Análisis de resultados:

a) Análisis cuantitativo:

Los puntajes, porcentajes, etc., obtenidos en cada caso, así como los gráficos o perfiles que los diferentes instrumentos entregan.

- Puede hacerse por test, o subdividiendo en áreas.

- Especificar al lado de cada puntaje, su ubicación respecto de la norma.

b) Análisis cualitativo:

Área Socio afectiva:

- Entorno familiar.

- Entorno escolar.

- Dimensión personal.

Un párrafo para cada uno, explicitando la interpretación global de los test o pautas aplicadas para cada caso.

Área cognitiva:

- Atención – memoria:

- Memoria (visual o icónica; auditiva o ecoica) (recepción; retención o almacenamiento; recuperación).

- Lenguaje (articulación; vocabulario; expresión de ideas / coordinación / claridad).

- Pensamiento (etapa / nivel).

- Psicomotricidad / Motricidad.

- Percepción (visual; auditiva (reconocer estímulos / discriminar de otros - semejanzas y diferencias).

Área instrumental

• Lectura: en este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com