ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos para niños


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2022  •  Ensayos  •  659 Palabras (3 Páginas)  •  48 Visitas

Página 1 de 3

Todo el mundo sabe que los niños se lo pasan en grande jugando, que de ningún modo se cansa de jugar. Pero a veces se deja de lado que el juego desempeña un papel fundamental en su educación y desarrollo. En realidad, el juego es el procedimiento más educado, eficaz y divertido que dispone un niño para descubrir el mundo que lo rodea. Le permite interiorizar un gran número de ilustraciones, experiencias y desarrollar su potencial al máximo. Por eso es tan sustancial enseñarle y dedicarles tiempo a los niños.

Lógicamente, el tipo de juego alteraría en función de la edad y las necesidades del pequeño. Durante los primeros meses de vida predominará el juego motriz, con el que aprenderá a coordinar y controlar sus movimientos. Alrededor de los 18-24 meses aparecerá el juego simbólico, que exige mecanismos mentales más complejos tales como la abstracción, la representación y el simbolismo. Estas dos primeras etapas potencian su creatividad y su desarrollo social. Además, sientas las bases para que alrededor de los 3-5 años el niño pueda pasar a juegos mas complicados y sea capaz de aprender leer y escribir o de hacer operaciones matemáticas, es decir de desarrollarse como persona.

Queda claro pues las actividades lúdicas son muy útiles para el aprendizaje del niño, pero además van forjando su personalidad y le ayudan a establecer lazos afectivos con la gente que le rodea, así pues, a través del juego el niño aprende a relacionarse con los demás niños también con los adultos, descubren las cosas que le gustan o las que no le gustan y empieza a entender las reglas sociales.

De igual modo los juegos no solo son una herramienta útil para los niños, también son para los padres. Jugando con el descubrirás sus necesidades intelectuales y afectivas como reacciona ante las dificultades, que cosas le asustan y como les gusta que le ayuden. Asi pues, el tiempo que dedicas a tus hijos favocera la comunicación padre-hijo y repercutiráde forma positiva la relacion interpersonal.

En conclusion, si educas a tus hijos de una forma divertida y agradable seguro que obtendras mejores resultados que con otros metodos aparentemente mas serios y eficaces. Y ademas podemos decir que si mas interactua con tus hijos recuperarás un poco a ese niño que todos llevamos adentro. Aunque aveces muy escondidos por se padres muy serios.

Juegos para niños de 6  a 18 meses

El avioncito

Sobre este juego el niño aprende y trabaja a confiar en el adulto con el que juega y a dejarse llevar. Y a anticipar un momento emocionante. Sirve para descargar adrenalina, para  suavizar las cosas despúes de un momento tenso o para romper el hielo con un niño timido.  Hay que mencionar, ademas que las caracteristicas basicas donde se trabajan el  exterior, la estimulacion del niño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com