ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Katharina


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2012  •  380 Palabras (2 Páginas)  •  338 Visitas

Página 1 de 2

Bibliografía:

- Freud S. (2004) Katharina, en Estudios sobre la histeria (1893-95). En Obras completas, Tomo II. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Con respecto a los métodos de tratamiento, se podría afirmar que Freud ya había comenzado a utilizar principalmente el método de la asociación libre, pero no había abandonado del todo la hipnosis (ya que cita en una parte del texto que hubiera sido necesaria).

En “El método psicoanalítico de Freud” (1903-1904) la meta del método hipnótico es “Eliminar los síntomas patológicos haciendo retroceder al paciente hasta el estado psíquico en que el síntoma se había presentado por primera vez. Descarga del afecto adherido a las acciones anímicas sofocadas que hasta entonces se encontraba estrangulado”. Freud a través de la asociación libre busca esto con Katharina. Pretende que la paciente vaya rellenando las lagunas de sus recuerdos por medio del diálogo. Cuando estos llegan a instalarse surge el malestar. Esto lo vemos claramente cuando Freud la insta a recordar lo que se le paso por la cabeza en el momento del primer ataque de angustia y ella afirma que el terror produjo que lo olvidara todo. Él explica que el afecto sentido crea el estado hipnoide, cuyos productos se mantienen fuera del comercio asociativo con el yo-conciencia y comenta en un momento que tenía la expectativa de que dijera algo esencial para poder esclarecer el caso. En ese momento la paciente cambia de hilo en la conversación y comienza a relatar dos historias antiguas relacionadas con el acoso del tío hacia ella. Llevaba dentro de sí vivencias que recordaba pero no entendía ni valorizaba, cuando vio a la pareja siendo ya mayor, estableció la conexión con las historias pasadas y comenzó a comprender y a defenderse. Podemos observar también aquí el concepto de nachträglich, palabra en relación a la temporalidad y de la causalidad psíquica: experiencias, impresiones y huellas mnémicas son modificadas ulteriormente en función de nuevas experiencias o del acceso a un nuevo grado de desarrollo. Entonces pueden adquirir, un nuevo sentido, una eficacia psíquica. Mas adelante Freud nos dice que una impresión llevo a la asociación de momentos traumáticos y podemos afirmar que el objetivo primordial es hacer consiente lo inconsciente. En este caso para finalizar podemos encontrar los conceptos represión y displacer como causante de lo acontecido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com