ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

King Kong Le Gana A Superman


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2013  •  672 Palabras (3 Páginas)  •  381 Visitas

Página 1 de 3

3.1.2 Grupos Secundarios:

Los grupos secundarios poseen gran cantidad de miembros, lo que no permite la proximidad entre los mismos y generalmente la duración es breve.

Los miembros se relacionan a partir de lazos contractuales. Conocen limitada y especializadamente a los integrantes.

Los motivos y sentimientos quedan fuera de la relación.

Grupos secundarios: Grupos con que interactúan las personas de manera más formal y con menos regularidad, como grupos religiosos, asociaciones profesionales y sindicatos.

Podemos decir que los grupos secundarios son los más formales, por que son instituciones y rígidos en su estructura, por estas razones no es dable que surja como resultado de acciones espontáneas de sus componentes, sino que quedan insertos de manera inevitable, dentro de la estructura tradicional de la sociedad, tenemos algunos ejemplos como:

Administraciones públicas

Universidades estatales

Organizaciones del sector paraestatal.

También vemos características principales como una de ellas es que no transmiten a sus miembros una sensación de identidad semejante a la que apuntábamos para los grupos primarios. También otros ejemplos pueden ser:

La sociedad de consumo

Sociedad de desperdicio

Mundo enajenarte y sin identidad

Sociedad de masas, etc.

Suponer que los grupos primarios han desaparecido bajo los efectos de la urbanización y del adelanto científico y tecnológico, constituye una falacia cuyo fundamento es altamente simplista. En la realidad encontramos que se presentan entremezclados y que la apariencia fría e impersonal de las grandes urbes no corresponde a un esquema donde las redes de intercambio sirven de apoyo a los individuos para sobrevivir a los embates de la sociedad que les ha tocado vivir.

El grupo secundario es según Sprott una ficción ya que la unión se consigue mediante un símbolo y obtienen una mayor unidad mediante el lenguaje aunque en el sentido burocrático la sociología debe de prestarles la suficiente atención. Estos grupos corresponden a organizaciones a gran escala donde las relaciones se encuentran formalizadas y reguladas con relaciones impersonales con vínculos contractuales y burocracia es el intercambio en las relaciones sociales. Estos grupos son instituciones, grandes empresas, Estados, etc. A medida que un grupo se hace más grande ocupa una pequeña parte del interés del individuo y se vuelve por naturaleza más secundario.

Ejemplo de grupos secundarios:

LA ESCUELA, EL TRABAJO, LOS EQUIPOS DEPORTIVOS, LOS GRUPOS ARTÍSTICOS, ENTRE OTROS.

grupo secundario

5. Los grupos secundarios

El grupo secundario u organización es un sistema social que funciona regido por instituciones (jurídicas, económicas, religiosas, etc.) dentro de un segmento particular de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com