ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Rueda De La Vida


Enviado por   •  29 de Abril de 2013  •  796 Palabras (4 Páginas)  •  678 Visitas

Página 1 de 4

La muerte, es un tema un tanto arduo, difícil y árido de abordar; ahora bien el saber como menguar o reducir el dolor del individuo moribundo y/o de las personas que lo rodean, no es una tarea fácil, aunque si una labor casi obligatoria de practica por parte del personal inmiscuido en el área de la salud; Ahora bien, Kubler Ross gracias a la rueda de la vida, nos muestra y demuestra las diferentes formas de entender el concepto de muerte como algo a lo que no se debe temer, gracias a sus muchas experiencias a lo largo de su vida, demostrando el lado humano de las personas, el respeto a toda elección en la manera decidida de morir, y del valor que le podemos dar a este ciclo donde solo un cuerpo físico se despoja de la existencia terrenal.

Quiero basar mi trabajo en una frase de Roos, “la vida en el cuerpo físico es un periodo muy corto de la existencia total”, gracias a esta pequeña oración comprendo lo que la autora trata de explicar en su libro, entiendo que la tesis a defender, es dar a conocer que la muerte no es un fin, ni un evento al cual se debe temer, es una experiencia que nos puede maravillar, y que para obtener estos juicios toda la gente necesita de un poco o un bastante de apoyo, información y orientación sobre una forma digna, reconfortante y feliz de morir, basada en el amor y no en la resignación y soledad.

Mi postura frente a la de Roos es a favor, comprendo que todo ser humano ha tenido, tiene y tendrá perdidas, ya sean materiales, espirituales o personales, y que es de esos desprendimientos de los cuales podemos echar mano para comprender que al fin del evento, una perdida es una liberación y una oportunidad de trascender, como el ejemplo de la mariposa que se libera del capullo, es libre y feliz, retorna a su hogar y con sus seres queridos; así mismo es nuestro caso, al morir nos liberamos solo de nuestro cuerpo físico, y avanzamos a una siguiente etapa … es como el termino de los estudios, ya que hemos aprobado una serie de exámenes destinados a cumplir en la tierra, llega el día en que se nos permite graduarnos y partir con Dios.

Creo fielmente que toda persona que así lo desee y que se le pueda ayudar, encuentra consuelo al expresar sus sentimientos, temores y deseos antes de partir; poder y saber escuchar, es una tarea que reafirme es una obligación en mi profesión, al leer la obra de Roos; pero hay que saber como hacerlo, con los tantos ejemplos mencionados en el texto, mil ideas nos ofrece, opciones y métodos distintos de apoyo y acompañamiento.

Respeto y Humildad son los valores que rescato de la grande Elisabeth, combinando dichas aptitudes se logra una habilidad para ayudar de verdad y explicar la tesis mencionada en un principio, obteniendo como resultado la aceptación y el “no temor”: Morir diga y tranquilamente.

El tener la misma consideración a la muerte en comparación a un nacimiento o a nuestro desarrollo suena un tanto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com