ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La psicología educativa


Enviado por   •  16 de Noviembre de 2014  •  8.141 Palabras (33 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 33

INTRODUCCION

La psicología educativa es el área de la Psicología que se dedica al estudio de la conducta humana dentro de los centros educativos (estudia cómo los estudiantes aprenden y se desarrollan); comprende, por tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso. Estudia el proceso ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. En ocasiones, focalizando la atención en subgrupos de niños con necesidades especiales (atención a la diversidad) tales como superdotados o aquellos sujetos que padecen de alguna discapacidad específica.

En las escuelas, la psicología educativa se ha aplicado para crear un sistema de instrucción conocido como aprendizaje controlado, que se basa en la creencia de que la mayoría de los alumnos pueden alcanzar notable éxito si se siguen ciertos procedimientos. Las técnicas de psicología educativa se emplean en los principios de la modificación de conducta, de manera que aumenten la capacidad de aprendizaje de sus alumnos.

Cómo futuro docente nos servirá para intervenir en situaciones educativas a través del desarrollo de las capacidades de los niños y en los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje. Ayudándonos a formar su personalidad y a favorecer con nuestro trabajo diario la consecución del Proyecto Educativo.

La construcción de nuevos conocimientos es el objetivo de gran parte de situaciones educativas, por lo cuál debemos aplicar la psicología de la educación conociendo sus distintas perspectivas que explican los cambios que se producen en las personas como resultado del aprendizaje.

Para la realización de este trabajo se procedió a ir a una escuela de la localidad, en donde se pondrán en práctica los anexos teóricos vistos en este curso al momento de observar a los alumnos en su proceso de aprendizaje. Un detalle importante dentro de este trabajo es la realización de un informe psicopedagógico, el cual es el reflejo de todo lo observado en el alumno, que si bien no ha sido estudiado a profundidad en este curso ha servido, para investigar y realizar nuestra muestra autodidactica de aprendizaje, e investigar que es y cómo se realiza dicho informe favoreciendo considerablemente nuestro proceso educativo.

OBJETIVO DEL TRABAJO

 Describir e identificar las estrategias de aprendizaje de carácter cognitivo y metacognitivo que se utilizan en la escuela a través de la observación de un alumno en su desenvolvimiento dentro del aula.

 Describir la relación entre las estrategias, la motivación, y el autoconcepto como variables cognitivas que inciden sobre el aprendizaje y el ámbito sociopersonal.

 la identificación de las necesidades educativas especiales, la definición de los apoyos y la determinación de la respuesta educativa que puedan brindar a través de los resultados del informe psicopedagógico

DESARROLLO DEL TRABAJO

DESCRIPCION DE LA ESCUELA:

Identidad Institucional

• Datos del plantel:

Nombre de la Escuela: Escuela Básica Nacional Bolivariana “Aragua”

Dirección: Urb. Las Acacias Sector #03 vereda 19 N. 2

Teléfono: 0243-8898153

Matricula: V: 219 F: 211 Total: 430

• Código del Plantel: OD04840503

• Planta Física:

Aulas: 18

Áreas Deportivas: 01

Biblioteca: 01

Centro de Gestión Parroquial: 01

Baños: 6 salas de Baño.(1 clausurado)

Tomas de Agua: 01

• Otros Espacios:

Huerto Escolar: 01

Zonas Recreativas: 01

Preescolar: 01 (Comparte planta física)

Cocina: 01

Unidad Psicoeducativa: 01 (03 oficinas, Comparte planta física)

Parque: 01(inhabilitado)

Consultorio: 01(Barrio adentro)

RESEÑA HISTÓRICA

La Escuela Básica Nacional Bolivariana “Aragua”, fue fundada el 10 de octubre de 1963, conducida para ese momento por la directora Migdalia de Febres de Cordero. El Sub Director Profesor Francisco Morales, en esa época se trabajaba dos turnos, que funcionaban dentro de las mismas instalaciones de la Escuela.

Está ubicada en la Urbanización Las Acacias en la parroquia Joaquín crespo.

Cuando se fundó habían 12 maestros y después se elevó a las cifra de 33 docentes por turno aumentando la matrícula a casi 2000 (en los dos turnos), la escuela con el tiempo aparece reformada con 15 salones, biblioteca, dirección y secretaría.

Cabe destacar que el gobierno actual presidido por el Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Implantó el Proyecto de las Escuelas Bolivarianas, el cual constituye una política de Estado Venezolano. Desde el 14 de mayo del 2000, este plantel goza del beneficio del proyecto, para esta fecha la escuela estaba gerencia da por la Lcda. Pragedes Silva, directora encargada y la profesora Carmen Elena Rodríguez docente encargada de la Sub Dirección.

Se contaba con una matrícula de 486 alumnos de 14 secciones de I y II Etapa.

En la actualidad sigue siendo Bolivariana, atendiendo el nivel de educación primaria a cargo de la Profesora Violeta Pyplacz como directora encargada y la Profesora Luisa Ruiz a cargo de la sub Dirección.

Cuenta con el siguiente personal:

22 docentes de aula.

01 Profesor de danza.

01 Profesores de desarrollo endógeno.

01 Coordinador P.A.E.

01 Coordinador Pedagógico.

02 Bibliotecario

01 Medico asignado.

01 Profesor de deporte

02 Secretarios.

11 Obreros.

01 Profesor de a ajedrez con 16 horas variables.

La población escolar, en el transcurrir del tiempo ha variado sus características socio-económicas:

Diversidad económica es decir, familias con altos y medianos ingresos y otros con pobreza crítica. Representantes con mediana preparación académicas y familias donde sus padres se encuentran separados o viven con otros familiares presencia de niños que vienen con diversos problemas a nivel familiar en lo socio-económico, psicológico y emocional por su condición de venir de refugios.

La E.B.N.B. “Aragua”, pertenece a una comunidad urbana, ubicada en la urbanización Las Acacias en la parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com