ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo de la motivación


Enviado por   •  27 de Agosto de 2023  •  Monografías  •  2.705 Palabras (11 Páginas)  •  29 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

Como muchos sabemos la motivación es un punto muy importante para la vida de todas las personas el cual nos dirige y hace capaz de realizar nuestras acciones cotidianas. Según Gómez. (2013) comenta que:

La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación es lo que le da energía y dirección a la conducta, es la causa del comportamiento. (…) La motivación es un proceso que pasa por varias fases. Inicialmente la persona anticipa que se va a sentir bien (o va a dejar de sentirse mal) si consigue una meta. En un segundo tiempo, se activa y empieza a hacer cosas para conseguir dicha meta. Mientras vaya caminado hacia ella, irá evaluando si va por buen camino o no, es decir, hará una retroalimentación del rendimiento. Por último, disfrutará del resultado. (párr. 4-5)

De igual manera, Idalberto Chiavenato en su libro Administración de Recursos Humanos define a la motivación como el resultado de la interacción entre el individuo y la situación que lo rodea. Dependiendo de la situación que viva el individuo en ese momento y de cómo la viva, habrá una interacción entre él y la situación que motivará o no al individuo. Por último, para Abraham Maslow, psicólogo norteamericano, en su libro motivación y personalidad define que la motivación es el impulso que tiene el ser humano de satisfacer sus necesidades. Maslow clasifica estas necesidades en 5 y las clasifica en una pirámide. En conclusión, la motivación es la relación que tenemos nosotros con lo que nos rodea lo cual nos permite realizar acciones cotidianas, pensar, crear nuestra personalidad, etc.

OBJETIVO DE LA MOTIVACION

La motivación es necesario e importante en todos los ámbitos de una persona el cual buscan cumplir los objetivos de esta, según Montalvo y Plasencia (2015) comentan que:

En el momento en que se plantea una necesidad se fija una meta a cumplir y se confecciona un camino para poder lograr la meta y surge la fuerza (motivación) que ayuda a seguir por todo el camino hasta alcanzar la meta, pero este es el caso ideal en el que la meta se puede alcanzar con esfuerzo y sacrificio, pero por lo general en la vida empresarial hay un gran abismo con respecto a estas aspiraciones. (pág. 5)

Es por ello que concluimos que el objetivo de la motivación es la forma de llegar a una meta determinada por las personas teniendo un impulso en el camino

IMPORTANCIA

Es de suma importancia debido que es el cual posibilita canalizar el esfuerzo, la energía y el comportamiento generalmente del trabajador hacia el logro de fines que interesan a las empresas y a la misma persona.  

¿COMO AUMENTAR LA MOTIVACIÓN?

Existen distintas maneras de aumentar la motivación de una persona o de sí mismo. Según Gómez. (2013) indica que:

  • Desarrolla un buen plan de acción. Divide tu meta final en pequeñas submetas. Estas serán hitos que irás consiguiendo y sentirás que te acercan a tu meta final. No olvides celebrar cada uno de ellos.
  • Guarda tu energía física y psíquica para emplearla en lo que realmente quieras conseguir. No la malgastes en cosas que te alejen o te distraigan de tu objetivo.
  • No escatimes en esfuerzos y decisiones. Esto es, si hace falta un paso determinado para alcanzar tu objetivo: hazlo.
  • Nunca pierdas de vista tu objetivo. Cuando aparezcan inconvenientes, asúmelos como parte del proceso. Todo tiene su lado bueno y su lado malo.
  • No gastes tiempo en quejarte, sólo te quita energías y no te soluciona nada.
  • Oblígate a actuar. Habrá ocasiones en las que tengas poca energía y otras en las que tendrás que realizar tareas que no te gusten. En estos casos: autocontrol. Oblígate a hacerlo, no pienses en si tienes ganas de hacerlo o no.
  • Aprovecha los días en los que te encuentres más alegre, optimista y con más energía para hacer las cosas que te cuestan. Es en esos momentos en los que podrás realizar una tarea difícil o podrás llamar a esa persona con la que te cuesta hablar.
  • Rodéate de personas optimistas, que luchan por lo que quieren conseguir. Todo se contagia, el pesimismo y el optimismo.
  • Fíjate en la parte que llevas conseguida, no en la que te queda por conseguir.
  • Y, sobre todo: disfruta del camino. Porque el ser humano disfruta de la ilusión cuando lucha por las cosas, no cuando las consigue. (párr. 11)

Estos puntos nos ayudaran a tener una vida con mayor motivación, ya sea en lo laboral, personal etc.

CONSEJOS PARA MOTIVAR A LOS EMPLEADOS

Estos consejos nos permitirán, saber cómo motivar y gestionar un buen ambiente para nuestros empleados.

[pic 13]

[Imagen]. 7 Consejos clave para motivar a tus empleados. https://www.firsttuesday.es/7-consejos-clave-para-motivar-a-tus-empleados

  • Recordar acontecimientos importantes, Reconocer cumpleaños, o fechas importantes para esa persona les hace sentir queridas e importantes para la empresa.
  • Crear un buen ambiente, Ser amable, crear pequeños lazos, almuerzos, fuera de la empresa permitirá crearlos, o crear actividades generales una buena comunicación.
  • Reconoce su trabajo, Toda persona le gusta que reconozcan sus logros, es por ello cuando haga un trabajo bien, felicítale y reconócelo.
  • Cuida su espacio del trabajo, Preocúpate por que los recursos de los empleados para realizar sus labores sean los adecuados y los correctos  
  • Se flexible e intenta adaptarte a tus empleados, Sabemos que cada empleado cuenta con una vida propia, es por ello que cuidar sus necesidades personales, respetar sus días libres, permitirles cumplir con su jornada de trabajo para no explotar les permitirá crear un ambiente digno.
  • Haz que todos se sientan involucrados a la empresa, Saber que varias cabezas piensan mejor que una, es por ello que muestra interés por sus comentarios y aportes de tus empleados.

PLAN MOTIVACIONAL

  • Premios en metálico: tienen que ver con pagas extras por lograr objetivos grupales e individuales.
  • Beneficios sociales: la empresa regalara entradas a conciertos, exposiciones o competencias deportivas.
  • Premios de reconocimiento: aquellos colaboradores internos, tienen un reconocimiento especial en cartelera o en la página de la empresa con una medalla o reconocimiento especial por haber logrado ser el ejemplo del mes en incentivar a sus compañeros en la seguridad, se realizan happy hours para celebrar determinados logros laborales.
  • Flexibilidad laboral: Se dan días libres como por ejemplo el día del cumpleaños, los viernes por la tarde, o un mediodía a elegir en la semana, trabajo desde casa.
  • Equilibrio entre vida laboral y personal: Se impulsa a la gente a que se retire cuando termina la jornada laboral (para que no se queden tiempo de más terminando un trabajo) se destaca aquellos que tienen hobbies más allá del trabajo en la revista interna o en las carteleras.
  • Actividades de integración: Torneos de fútbol y de tenis, concurso de dibujos para los hijos de los empleados, entre otras.
  • Actividades de capacitación: se invertirá en la capacitación de nuestro personal en diversos temas sobre todo la seguridad y salud ocupacional.

TEORIAS DE LA MOTIVACION

Existen muchas teorías de la motivación, cada una de ellas explica, en cierta medida, lo que las personas piensan, les resulta importante y que está ocurriendo en alrededor. En la que tenemos las siguientes teorías motivaciones:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (674 Kb) docx (698 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com