ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POLITICA DE SEGURIDAD Y LINEAMIENTOS


Enviado por   •  6 de Diciembre de 2013  •  414 Palabras (2 Páginas)  •  289 Visitas

Página 1 de 2

TEMA

POLITICA DE SEGURIDAD Y LINEAMIENTOS

OBJETIVO: Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos para la construcción de una política de seguridad y los lineamientos estratégicos para su cumplimiento.

INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO

Los integrantes de los grupos previamente conformados se reúnen en el aula de clase y reciben las siguientes instrucciones.

1. CONSTRUCCIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD

El grupo representa la alta dirección de la IPS que se dispone a definir una política de seguridad. Para esto deberán tener en cuenta los resultados del taller de política de calidad y objetivos. Se requiere adicionalmente que la política de seguridad planteada sea coherente con la Planeación estratégica de la Institución prestadora de servicios de salud que está trabajando el grupo.

2. DEFINICION DE LINEAMIENTOS

Siguiendo las recomendaciones que establece la Guía Técnica en Salud propuesta por la unidad sectorial de Normalización en Colombia deben proponer un lineamiento en la institución para:

• procesos institucionales seguros

• Procesos asistenciales seguros

• Involucrar los pacientes y sus allegados en su seguridad

• Incentivar prácticas que mejoren la actuación de los profesionales

Para el desarrollo del trabajo los estudiantes utilizaran los paquetes instruccionales propuestos por el Ministerio de Protección social y que están disponibles en la web ( http://201.234.78.38/ocs/paquetes/paquetes.html ) . Los paquetes a utilizar por grupos serán:

GRUPO INTEGRANTES PAQUETE INSTRUCCIONAL

1 STELLA CACERES

JOHANA MORA • Evaluar de la frecuencia con la cual ocurren los eventos adversos

• La institución debe monitorizar aspectos claves relacionados con la seguridad del paciente

• Modelo pedagógico

• Mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos

2 SANDRA PAOLA BERRIO

ANDREA PAOLA BARON

MARVIC HAYDEE HERRERA • Detectar, prevenir y reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención

• Reducir el riesgo de la atención del paciente crítico

• Reducir el riesgo de la atención en pacientes cardiovasculares

• Procesos para la prevención y reducción de la frecuencia de caídas

3 ROCIO VILLAR

DANIEL GALVIS FLOREZ

JONATHAN TORRES • Asegurar la correcta identificación del paciente en los procesos asistenciales

• Garantizar la correcta identificación del paciente y las muestras de laboratorio

• Mejorar la seguridad en los procesos quirúrgicos

• Prevenir úlceras por presión

4 DIANA MARCELA DELGADO

MARIA NORAIDA VASQUEZ

JESUS VICENTE CAICEDO

DIANA KATHERINE GARCIA • Prevenir complicaciones asociadas a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com