ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas Examen PPDH


Enviado por   •  18 de Mayo de 2013  •  11.671 Palabras (47 Páginas)  •  850 Visitas

Página 1 de 47

CHICOS/AS !! EL PROFESOR DE PERSONALIDAD DEL AÑO PASADO EL GRUPO DE TARDE LES COLGABA EN LA WEB UNAS AUTO-EVALUACIONES PARA QUE FUESEN PRACTICANDO PREGUNTAS DE VERDADERO Y FALSO PARA EL EXAMEN Y CADA VEZ QUE ENTRABAN, ERAN PREGUNTAS DISTINTAS. ENTONCES CASI TODOS LOS ALUMNOS, EN UN EVENTO DE TUENTI, FUERON ESCRIBIENDO LAS PREGUNTAS QUE LES IBAN APARECIENDO PARA QUE TODOS VIESEN "TODAS" LAS PREGUNTAS, Y YO TENGO ESAS PREGUNTAS.

 SUPONGO QUE LAS DE NUESTRO EXAMEN SERÁN SIMILARES A ESTAS (además no estoy segura, pero creo recordar que era el mismo examen para todos los grupos).

ASÍ QUE, AQUÍ LAS TENÉIS, PASARLAS A QUIENES QUERAIS...^^ (viene la pregunta y al lado la respuesta correcta)

1.

 

El concepto de personalidad tiene necesariamente connotaciones sociales

VERDADERO.

2.

 

El dominio de la identidad da respuesta a la pregunta de "qué hace" la persona

FALSO 

3.

 

El dominio de las disposiciones personales se refiere a los aspectos más básicos y descontextualizados de la personalidad

VERDADERO 

4.

 

El dominio personal más vinculado a la herencia es el de las adaptaciones características

FALSO 

5.

 

El temperamento hace referencia a los aspectos formales de nuestra conducta

VERDADERO 

6.

 

En general, debemos considerar la personalidad como un fenómeno directamente observable

FALSO 

7.

 

Los tres dominios de la personalidad propuestos por McAdams (1995) se corresponden con rasgos, motivos y cogniciones

FALSO 

8.

 

Manolito acaba de nacer. Todavía es imposible observar en él diferencias individuales

FALSO 

9.

 

Para Bermúdez (1985) existen tres perspectivas teóricas en Psicología de la Personalidad: internalismo, situacionismo e interaccionismo

VERDADERO 

10.

 

Si afirmo que Eloy es una persona con un buen carácter, estoy haciendo un uso no sistemático del concepto de personalidad

VERDADERO

TEMA 2:

1.

 

El método correlacional es útil para determinar la causalidad entre los fenómenos estudiados

FALSO 

2.

 

El Psicoanálisis prefiere utilizar procedimientos subjetivos de evaluación de la personalidad

FALSO 

3.

 

La estabilidad necesita de un mínimo de consistencia para poder ser estudiada

FALSO 

4.

 

La metodología correlacional no es recomendable cuando se desea investigar a muchas personas al mismo tiempo

FALSO 

5.

 

La metodología experimental es muy adecuada cuando se manipulan muchas variables

FALSO 

6.

 

Las técnicas objetivas son estructuradas y voluntarias

FALSO 

7.

 

Las técnicas subjetivas utilizan instrumentos de evaluación estructurados y disfrazados

FALSO 

8.

 

Los tests psicométricos son estructurados y disfrazados

FALSO 

9.

 

Si Pepito sólo bebe en las bodas, para él esta conducta es estable y consistente

FALSO 

10.

 

Uno de los puntos débiles de la investigación experimental es la simplicidad de la aplicación a la personalidad del modelo causa-efecto

VERDADERO

TEMA 6

1.

 

Caer en la cuenta de que uno tiene unos apuntes excelentes para preparar un examen importante forma parte del proceso de valoración secundaria

VERDADERO 

2.

 

El concepto de acontecimiento vital estresante se inserta en la noción de estrés como respuesta

FALSO 

3.

 

El conjunto de estrategias cognitivas de afrontamiento que reflejan el deseo de que la realidad no fuera estresante se denominan pensamiento desiderativo

VERDADERO 

4.

 

El estrés es un proceso psicopatológico

FALSO 

5.

 

El Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI) permite especificar la situación estresante

VERDADERO 

6.

 

El Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI) se compone de ocho escalas primarias

VERDADERO 

7.

 

Estudiar para un examen que nos preocupa es un buen ejemplo de afrontamiento reactivo

FALSO 

8.

 

La negación y evitación de pensamientos o actos relacionados con el acontecimiento estresante constituyen la estrategia de afrontamiento denominada retirada social

FALSO 

9.

 

Para Lazarus los significados de estrés se generan en la relación persona-medio

VERDADERO 

10.

 

Por resolución de problemas conocemos a las estrategias cognitivas que modifican el significado de la situación estresante

FALSO 

TEMA 7

1.

 

Descubrir amenazas ocultas a uno en lo que dicen algunas personas podría ser un indicador de posible trastorno paranoide de la personalidad

VERDADERO 

2.

 

El IPDE es un instrumento que permite diagnosticar trastornos de la personalidad

FALSO 

3.

 

En las clasificaciones actuales, el diagnóstico de los trastornos de personalidad es categorial

VERDADERO 

4.

 

Impulsividad e intestabilidad emocional son rasgos característicos del trastorno límite de la personalidad

VERDADERO 

5.

 

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (88 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com