ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primero La Familia


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2011  •  1.280 Palabras (6 Páginas)  •  479 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCION

Todo mundo pertenece a una familia, y nuestro mayor deseo es que tengan lo mejor. Cuando nos casamos, nuestro anhelo fue el de tener un hogar feliz, de compañía, de gratificación y de sueños comunes. El objetivo de Dios al crear una familia fue de que tanto el hombre como la mujer, encontraran en ella grandes momentos de alegría y realización. En la profundidad de un hogar es donde la familia puede compartir momentos maravillosos que son imborrables en nuestra memoria y que gracias a estos se van construyendo historias particulares e irrepetibles de nuestra propia familia, y nos ayudan a sentirnos plenos y felices.

Sin embargo, existe la otra cara de la moneda, ya que para algunos la familia, es el sitio de peleas, competencias y diferencias. Es un lugar donde han tenidos malos momentos, frustraciones, pesar, convirtiéndose en un verdadero infierno en lugar de un hogar.

Cada uno somos constructores de nuestra propia familia. La familia es imposible constituirla de un día para otro, se crea a partir del resultado de un arduo y comprometido trabajo de cada uno de sus miembros. La mujer hace un maravilloso esfuerzo de defender su casa y hace todo lo posible por mantener su hogar. Pero para llevar adelante una familia, no solo es necesario el compromiso de la mujer, sino que, también es responsabilidad del hombre velar por el bien de ella y de su casa.

Durante toda nuestra vida atravesamos por diferentes cambios en la historia de la humanidad, ya que hay muchas cosas que así lo demuestran, las nuevas ideas que creo que siguen siendo las mismas de siempre, pero con la diferencia de que ahora surgen recicladas y con otro envoltorio que pretenden correr límites acerca del concepto de la familia. En la actualidad es diferente el concepto que se tiene acerca de tolerancia y la palabra aceptación, al igual que los de aceptación y discriminación, ya que una cosa es aceptar y otra aprobar, la discriminación es el rechazo absoluta, sin embargo el aprobar es aceptar siempre y cuando pueda expresar mi punto de vista que tengo según mis convicciones personales. Nosotros influenciamos con el 80% de lo que hacemos y solo con el 20% de lo que decimos , es decir nuestros actos demuestran lo que realmente pensamos y sentimos o lo que estamos viviendo en el momento, al igual que con nuestros actitudes damos ya sea buen o mal ejemplo a las demás personas, las palabras vienen y van. La familia ha ido perdiendo el valor y su esencia como tal ya que los tiempos han ido cambiando y lo que antes se consideraba como patrimonio de la humanidad ha ido perdiendo importancia y ha sido remplazada por nuevas modas donde los miembros de una familia ya no conviven como antes, ya no platican y no pasan momentos juntos, la familia es un gran valor que tenemos que regresar para protegerla y tratar de levantar los valores que antes se enseñaban dentro de una familia, ya que esta es el pilar de la humanidad.

Muchas personas pensamos que la familia está fundada a través del matrimonio ya que es el eje en el que debería estar centrada la sociedad. Actualmente hay varias situaciones en las que la misma sociedad cae en contradicciones, ya que por un lado las parejas heterosexuales buscan leyes que le ayuden a divorciarse, abortar, etc., y por otro lado las parejas homosexuales buscan leyes que le permitan casarse y adoptar o tener hijos. La única escuela con miles de años que ha podido existir es la familia, ninguna otra a resistido el paso del tiempo. Para que una familia pueda resistir y enfrentar problemas debe de estar sobre un buen pilar y debe alimentarse diario con diferentes maneras, empezando por tener en cuenta que la familia es primero. Por otro lado se necesita tanto de las palabras como de los gestos de cariños, ya que estos son como pequeñas sorpresas que mantienen fresco el amor dentro de un hogar. Hay que aprender

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com