ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productos defectuosos identificados


Enviado por   •  6 de Octubre de 2014  •  1.802 Palabras (8 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 8

1 Los siguientes son algunos lineamientos convenientes sobre cuándo anticipar los problemas mediante una acción de investigación al momento de hacer uso de un gráfico de control por variables 1. Una corrida de cinco puntos por arriba o por debajo del promedio del Proceso 2. Si dos puntos consecutivos están cerca de un límite de control superior o inferior indican normalidad 3. Una tendencia de cinco puntos hacia cualquiera de los límites. 4. Cuando todos los puntos rodean el limite central de control

Seleccione una respuesta.

a. 2 y 4 son correctas

b. 2 y 3 son correctas

c. 1 y 2 son correctas

d. 1 y 3 Son correctas

2 Productos defectuosos identificados. Los que pertenecen a este grupo van a generar costos diferentes, dependiendo de la actividad que se desarrolle; según el tipo de producto, existen tres posibilidades y se consideran dentro de los costos tangibles:  Rechazarlos  Utilizarlos como productos B.  Reelaborados En el primer caso, rechazarlos, los costos que se generan serán los derivados de la elaboración; es decir, materia prima utilizada, mano de obra, gastos generales, etc., de los que se deducirán, en su caso, los posibles ingresos obtenidos por la venta de los mismos como inservibles. En el segundo caso, utilizarlos como productos B, si el consumidor está dispuesto a aceptar este producto de inferior calidad, pero pagando un precio más bajo, El tercer caso, reelaborarlos, es el de casi todos los productos de ensamble, si se descubre el posible defecto que pueda tener el producto, éste es reparado, retirando las piezas defectuosas y cambiándolas por nuevas. El costo incurrido está representado por la mano de obra y las piezas sustituidas, etc. El otro grupo es el de los costos intangibles, que son muy difíciles de calcular, donde regularmente se puede realizar una evaluación subjetiva. Productos no identificados y vendidos. Por estos productos se puede o no recibir reclamaciones de algunos clientes; lo que lleva a asumir un costo de servicio de asistencia, generalmente compuesto por personal especializado,

reparaciones, situaciones de productos o piezas del mismo, desplazamiento del personal, etc. En el caso de que no exista ninguna reclamación y aun cuando aparentemente no hay costo adicional, esto es más contraproducente, puesto que no se puede medir el efecto que esto tendrá en el producto y la imagen de la empresa; lo que acarrearía pérdida de imagen que costaría mucho recuperar, en el caso de que se tenga la oportunidad de hacerlo. Pregunta TESIS I El teorema central del límite, uno de los fundamentales en estadística, estudia el comportamiento de la suma de variables aleatorias, cuando crece el número de sumandos, asegurando su convergencia hacia una distribución normal en condiciones muy generales POSTULADO I Si se toma una muestra de una población como en el caso de los subgrupos de un gráfico de control. Si calculamos la media de los valores del subgrupo y los graficamos, veremos que la distribución de los valores individuales tiene mayor dispersión que la de los valores de las medias. Si el tamaño del subgrupo crece, las medias de estos subgrupos, a su vez, tienden cada vez más a la derecha". POSTULADO II Si se toma una muestra de una población como en el caso de los subgrupos de un gráfico de control. Si calculamos la media de los valores del subgrupo y los graficamos, veremos que la distribución de los valores individuales tiene mayor dispersión que la de los valores de las medias. Si el tamaño del subgrupo crece, las medias de estos subgrupos, a su vez, tienden cada vez más al CENTRO.

Seleccione una respuesta.

a. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

b. De la tesis se deducen los postulados I y II.

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II.

d. De la tesis sólo se deduce el postulado I

3

Si los criterios de calidad con los que se inspecciona son variables de atributos del tipo pasa-no pasa, entonces un plan simple de muestreo de aceptación está definido por un tamaño de lote, N, un tamaño de muestra, n, y el número de aceptación, c, por ejemplo el plan.

Pregunta

En el Plan

N=6000

n=200

c=2

Significa que:

Seleccione una respuesta.

a. En un lote de 2 Unidades se seleccionan 200 unidades si se encuentran 6000 unidades el lote completo es rechazado

b. Ninguno de estos ítems es correcto

c. En un Lote de 200 unidades se seleccionan 6000 unidades y si entre estas se encuentran dos o menos piezas defectuosas, entonces el lote completo es Rechazado

d. En un lote de 6000 unidades se selecciona e inspeccionan 200 y si entre estas se encuentran dos o menos piezas defectuosas, entonces el lote completo es aceptado

4 La empresa metalmecánica “FUNDIKON S.A.” fabrica cajas de velocidades para motocicletas de alto desempeño. En el último lote de producción, la compañía YAMAHA, uno de sus principales clientes devolvió un alto número de productos terminados y elevó una queja seria a la gerencia, porque muchas cajas presentaban el mismo defecto: a altas velocidades, los cambios de marcha 4 y 5, tendían a saltarse, interrumpiendo la transmisión. “FUNDIKON S.A.”, luego de un exhaustivo análisis teniendo como base los registros estadísticos que permiten identificar los diferentes factores, concluyó que el problema se debía a 4 factores fundamentales, a saber: descalibración en equipos de maquinado, fallo en un lote de material adquirido a un nuevo proveedor, error humano en la operación de montaje y poco tiempo de pruebas para las cajas terminadas. Con el objeto de atacar el problema de raíz, es necesario determinar cual de estos problemas es el que tuvo mayor incidencia en el fallo final. ¿Qué herramienta de Calidad recomendaría para determinar este aspecto?

Seleccione una respuesta.

a. Un Histograma de Frecuencias

b. Un Diagrama Causa Efecto o Diagrama Ishikawa.

c. Un Diagrama de Gantt.

d. Un Diagrama de Pareto.

5

Para analizar las graficas de control existen los siguientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com