ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Final Etnogrfia Unad


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2013  •  320 Palabras (2 Páginas)  •  480 Visitas

Página 1 de 2

PROYECTO DE ETNOGARFIA

CEAD COSTA

PRESENTADO POR:

CELENE SUAREZ DE ARMAS

CC. 40935224

María Camacho

CC 1065625586

Patricia Gómez

CC. 49759656

TUTOR:

OSCAR WILLIAM AGUDELO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

2013

INTRODUCCIÓN

La etnografía se supone es un itinerario de observación, descripción, investigación, comunicación y su debido proceso de análisis.

Para la persona que hace el estudio etnográfico el mundo social es el espacio donde ocurren acontecimientos que sean deben registrar y detallar para entonces poder revelar más información la cual permita la comprensión y entendimiento de cierto grupo social especifico.

El propósito del trabajo colaborativo es para poder general el espacio de reflexión, claro está que se debe partir del ejercicio etnográfico realizado y el desarrollo de habilidades investigativas que posibiliten una análisis sobre la realidad social de los discapacitados.

A continuación les presento el link de mi aporte individual publicado en you tuve, porque está muy pesado y lo tuve que subir y también lo subí en borrador al espacio para este proyecto.

http://youtu.be/yWmI6QKMV0s

Envió link publicado en You tuve consolidado con las compañera que trabaje cead costa.

Que con ellas lleve a cabo todo este proceso etnográfico.

http://www.youtube.com/watch?v=OeDrlohzIBE&feature=youtu.be

A mi tutor y compañeros muchas gracias por todo lo aprendido.

Les deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo, que Dios continúe bendiciendo sus vidas.

Muchos éxitos.

CONCLUSIONES

para mi parecer se deberían generar grandes espacios donde las personas con discapacidad puedan compartir, divertir y lo más importante rehabilitarse puede ser por medio de capacitaciones utilizando sus habilidades de sus otros sentidos, permitiendo de este modo contribuir en su utilidad, funcionalidad e independencia para la realización de actividades básicas diarias.

Ellos tienen mucho para ofrecer y demostrar son personas con capacidades, destrezas y competencias que posibilitan una mejor sociedad, porque si discapacidad no importa debemos valorar y entender que todos los individuos de este mundo tenemos independientes condiciones físicas, que todos sin excepción merecemos respeto del mundo que nos rodea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com