ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Terman-merril


Enviado por   •  29 de Diciembre de 2011  •  2.861 Palabras (12 Páginas)  •  3.323 Visitas

Página 1 de 12

SERIE I

INSTRUCCIONES:

PONGA EN LA HOJA DE RESPUESTAS LA LETRA CORRESPONDIENTE A LA PALABRA QUE COMPLETE CORRECTAMENTE LA ORACIÓN, TAL COMO LO MUESTRA EL EJEMPLO:

EJEMPLO:

EL INICIADOR DE NUESTRA GUERRA DE INDEPENDENCIA FUE:

A) MORELOS B) ZARAGOZA C) ITURBIDE D) HIDALGO.... (D)

1. LA GASOLINA SE EXTRAE DE:

A) GRANO B) PETROLEO C) TREMENTINA D) SEMILLAS

2. UNA TONELADA TIENE:

A) 1000 B) 2000 C) 3000 D) 4000 KILOGRAMOS.

3. LA MAYORÍA DE NUESTRAS EXPORTACIONES SALEN POR:

A) MAZATLAN B) VERACRUZ C) PROGRESO D) ACAPULCO

4. EL NERVIO ÓPTICO SIRVE PARA:

A) VER B) OIR C) PROBAR D) SENTIR

5. EL CAFÉ ES UNA ESPECIE DE:

A) CORTEZA B) FRUTO C) HOJAS D) RAÍZ

6. EL JAMON ES CARNE DE:

A) CARNERO B) VACA C) GALLINA D) CERDO

7. LA LARINGE ESTA EN:

A) ABDOMEN B) CABEZA C) GARGANTA D) ESPALDA

8. LA GUILLOTINA CAUSA:

A) MUERTE B) ENFERMEDAD C) FIEBRE D) MALESTAR

9. LA GRUA SE USA PARA:

A) PERFORAR B) CORTAR C) LEVANTAR D) EXPRIMIR

10. UNA FIGURA DE SEIS LADOS SE LLAMA:

A) PENTAGONO B) PARALELOGRAMO C) HEXAGONO D) TRAPECIO

11. EL KILOWAT MIDE:

A) LLUVIA B) VIENTO C) ELECTRICIDAD D) PRESION

12. LA PAUSA SE UTILIZA EN:

A) AGRICULTURA B) MÚSICA C) FOTOGRAFIA D) ESTENOGRAFIA

13. LAS ESMERALDAS SON:

A) AZULES B) VERDES C) ROJAS D) AMARILLAS

14. EL METRO ES APROXIMADAMENTE IGUAL A:

A) PIE B) PULGADA C) YARDA D) MILLA

15. LAS ESPONJAS SE OBTIENEN DE:

A) ANIMALES B) HIERBAS C) BOSQUES D) MINAS

16. FRAUDE ES UN TÉRMINO UTILIZADO EN:

A) MEDICINA B) TEOLOGÍA C) LEYES D) PEDAGOGÍA

SERIE II

INSTRUCCIONES:

LEA CADA CUESTION Y ANOTE LA LETRA CORRESPONDIENTE A LA MEJOR RESPUESTA TAL COMO LO MUESTRA EL EJEMPLO.

EJEMPLO:

¿POR QUÉ COMPRAMOS RELOJES? POR QUE:

A) NOS GUSTAN OÍRLOS SONAR.

B) TIENE MANECILLAS.

C) NOS INDICAN LAS HORAS...........................(C)

1. SI LA TIERRA ESTUVIERA MAS CERCA DEL SOL:

A) LAS ESTRELLAS DESAPARECERÍAN.

B) LOS MESES SERÍAN MAS LARGOS.

C) LA TIERRA ESTARIA MAS CALIENTE.

2. LOS RAYOS DE UNA RUEDA ESTÁN FRECUENTEMENTE HECHOS DE NOGAL POR QUE:

A) EL NOGAL ES FUERTE.

B) SE CORTA FÁCILMENTE.

C) SUS FRENOS NO SON BUENOS.

3. UN TREN SE DETIENE CON MAS DIFICULTAD QUE UN AUTOMOVIL. POR QUE:

A) TIENE MAS RUEDA.

B) ES MAS PESADO.

C) SUS FRENOS NO SON BUENOS.

4. EL DICHO "A GOLPECITOS SE DERRIBA UN ROBLE" QUIERE DECIR:

A) QUE LOS ROBLES SON DÉBILES.

B) QUE SON MEJORES LOS GOLPES PEQUEÑOS.

C) QUE EL ESFUERZO CONSTANTE LOGRA RESULTADOS SORPRENDENTES.

5. EL DICHO "UNA OLLA VIGILADA NUNCA HIERVE" QUIERE DECIR:

A) QUE NO DEBEMOS VIGILARLA, CUANDO ESTE EN EL FUEGO.

B) QUE TARDA EN HERVIR.

C) QUE EL TIEMPO SE ALARGA CUANDO ESPERAMOS.

6. EL DICHO "SIEMBRA PASTO MIENTRAS HAYA SOL" QUIERE DECIR:

A) QUE EL PASTO SE SIEMBRA EN EL VERANO.

B) QUE DEBEMOS APROVECHAR NUESTRAS OPORTUNIDADES.

C) QUE EL PASTO NO DEBE CORTARSE EN LA NOCHE.

7. EL DICHO "ZAPATERO A TUS ZAPATOS" QUIERE DECIR:

A) QUE UN ZAPATERO NO DEBE ABANDONAR SUS ZAPATOS.

B) QUE LOS ZAPATEROS NO DEBEN ESTAR OCIOSOS.

C) QUE DEBEMOS TRABAJAR EN LO QUE PODEMOS HACER MEJOR.

8. EL DICHO "LA CUÑA PARA QUE APRIETE TIENE QUE SER DEL MISMO PALO" QUIERE DECIR:

A) QUE EL PALO SIRVE PARA APRETAR.

B) QUE LAS CUÑAS SIEMPRE SON DE MADERA.

C) NOS EXIGEN MAS LAS PERSONAS QUE NOS CONOCEN.

9. UN ACORAZADO DE ACERO FLOTAN PORQUE:

A) LA MAQUINA LO HACE FLOTAR.

B) PORQUE TIENE GRANDES ESPACIOS HUECOS.

C) CONTIENE ALGO DE MADERA.

10. LAS PLUMAS DE LAS ALAS AYUDAN AL PAJARO A VOLAR PORQUE:

A) LAS ALAS OFRECEN UNA AMPLIA SUPERFICIE LIGERA.

B) MANTIENEN EL AIRE FUERA DEL CUERPO.

C) DISMINUYEN SU PESO.

11. EL DICHO "UNA GOLONDRINA NO HACE VERANO" QUIERE DECIR:

A) QUE LAS GOLONDRINAS REGRESAN.

B) QUE UN SIMPLE DATO NO ES SUPERFICIE.

C) QUE LOS PAJAROS SE AGREGAN A NUESTROS PLACERES DE VERANO.

SERIE III

INSTRUCCIONES:

CUANDO LAS DOS PALABRAS SIGNIFIQUEN LO MISMO, PONGA LA LETRA (I) DE IGUAL, CUANDO SIGNIFIQUE LO OPUESTO, PONGA LA LETRA (O) DE OPUESTO.

EJEMPLO:

TIRAR - ARROJAR................................................................ ( I )

NORTE - SUR........................................................................... (O)

1. SALADO - DULCE

2. ALEGRE - REGOCIJARSE

3. MAYOR - MENOR

4. SENTARSE - PARARSE

5. DESPERDICIAR - APROVECHAR

6. CONOCER - NEGAR

7. TONICO - ESTIMULAR

8. REBAJAR - DENIGRAR

9. PROHIBIR - PERMITIR

10. OSADO - AUDAZ

11. ARREBATADO - PRUDENTE

12. OBTUSO - AGUDO

13. INEPTO - EXPERTO

14. ESQUIVAR - REHUIR

15. REVELARSE - SOMETERSE

16. MONOTONIA - VARIEDAD

17. CONFORTAR - CONSOLAR

18. EXPELER - RETENER

19. DOCIL - SUMISO

20. TRANSITORIO - PERMANENTE

21. SEGURIDAD - RIESGO

22. APROVECHAR - OBJETAR

23. EXPELER - ARROJAR

24. ENGAÑO - IMPOSTURA

25. MITIGAR - APACIGUAR

26. INICIATIVA - APLACAR

27. REVERENCIA - VENERACION

28. SOBRIEDAD - FRUGALIDAD

29. AUMENTAR - MENGUAR

30. INCITAR - INSTIGAR

SERIE IV

INSTRUCCIONES:

ANOTE EN LA HOJA DE RESPUESTAS LAS LETRAS CORRESPONDIENTES A LAS DOS PALABRAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com