ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RELACIÓN ENTRE EL CARÁCTER Y LA AGRESIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E "GRAN MARISCAL RAMÓN CASTILLA" DEL DISTRITO DE LA OROYA - JUNIN


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2011  •  9.680 Palabras (39 Páginas)  •  1.434 Visitas

Página 1 de 39

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

ESCUELA DE POST GRADO

PROYECTO:

RELACIÓN ENTRE EL CARÁCTER Y LA AGRESIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E “GRAN MARISCAL RAMÓN CASTILLA” DEL DISTRITO DE LA OROYA - JUNIN

PARA OBTENER EL GRADO DE:

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN

CON MENCIÓN EN:

PSICOLOGIA EDUCATIVA

AUTORAS:

Br. DOMINGUEZ ROJAS, Ivette

Br. ACUÑA SEGOVIA, Lérica

ASESOR:

Mg. CHOQEHUANCA FLORES, Leonor

LIMA – PERÚ

2011

INDICE

I. ASPECTO GENERALES DEL PROYECTO 04

1.1. Título del proyecto de tesis 04

1.2. Tipo de investigación 04

1.3. Área de investigación 04

1.4. Localidad o institución donde se realiza la investigación 04

1 .5. Nombre de las tesistas 04

1.6. Nombre de la asesora 04

1.7. Cronograma y recursos 05

1.8. Presupuesto 06

II. PLAN DE INVESTIGACION 07

2.1. Planteamiento del problema 07

2.2. Formulación del problema 08

2.2.1 Problema general 08

2.2.2 Problemas específicos 09

2.3. Justificación 09

2.4. Limitaciones 10

2.5. Antecedentes 10

2.5.1 A nivel nacional 10

2.5.2 A nivel internacional 14

2.6. Objetivos 15

2.6.1. Objetivo general 15

2.6.2. Objetivos específicos 15

2.7. Marco teórico 16

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

3.1 Hipótesis 56

3.1.1 Hipótesis general 56 3.1.2 Hipótesis específicas 56

3.2 Variables 57

3.2.1 Definición conceptual 57 3.2.2 Definición operacional 58

3.3 Tipo de estudio 59

3.4 Diseño de estudio 59

3.5 Población y muestra 59

3.6 Método de investigación 60

3.7 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 60

3.8 Métodos de análisis de datos 60

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

I. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO

1.1. Título de proyecto

RELACIÓN ENTRE EL CARÁCTER Y LA AGRESIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E “GRAN MARISCAL RAMÓN CASTILLA” DEL DISTRITO DE LA OROYA - JUNIN

1.2. Tipo de investigación

Descriptivo, transeccional, correlacional

1.3 Área de investigación

Psicología Educativa

1.4. Localidad o institución donde se realiza la investigación

Institución Educativa “Gran Mariscal Ramón Castilla” del Distrito de la Oroya, Región Junín

1.5. Nombre de las tesistas

Br. DOMINGUEZ ROJAS, Ivette

Br. ACUÑA SEGOVIA, Lérica

1.6. Nombre de la asesora

Mg. CHOQUEHUANCA FLORES, Leonor

1.7. Cronograma y recursos

ACTIVIDADES M

A

Y J

U

N J

U

L A

G

O S

E

T O

C

T N

O

V D

I

C E

N

E F

E

B M

A

R

Planteamiento del problema X X

Antecedentes a la investigación X X

Objetivos X X

Hipótesis X X

Marco teórico X X X X X X X X X X X

Metodología X

Población y muestra X

Instrumentos de recolección de datos X

Aplicación de los instrumentos X X

Procesamiento de los resultado X X

Análisis e interpretación de datos X X

Conclusiones X

Recomendaciones X

Presentación final de la tesis X X

Sustentación de la tesis X

1.8. Presupuesto

DESCRIPCION COSTO S/

Libros

250.00

Fotocopias 500.00

Impresiones 50.00

Digitación 150.00

Internet 50.00

C D 15.00

Instrumentos 70.00

Empastados 60.00

Anillado 10.00

Papel 20.00

Movilidad 130.00

Otros 200.00

S/ 1,505.00

II. PLAN DE INVESTIGACION

2.1. Planteamiento del problema

En la actualidad, vivimos inmersos en un ambiente lleno de violencia, situación de la que desafortunadamente no escapan los niños. La situación de violencia generalizada, se observa desde el hogar, la calle, los medios de comunicación y hasta una situación de violencia institucionalizada de parte del Estado. Todo este problema, se agudiza día a día, que hace que para los niños, sea un elemento propio de su vida diaria, es decir, vivan en una situación de violencia, con una conducta agresiva, que está presente en la totalidad del reino animal y de acuerdo a los resultados de las investigaciones, le dan el carácter de fenómeno multidimensional.

Se puede situar la problemática de la agresividad, dentro de los trastornos de conducta perturbadores del aprendizaje. Existen niños incapaces de tolerar las demoras en la satisfacción de sus demandas. Son niños incapaces de superar los conflictos, las frustraciones, la mayor parte de sus comportamientos están marcados por la amenaza permanente de pasar a la acción. Reaccionan contra toda fuente de frustración, restricción o irritación, tendiendo a deshacerse de ella como sea.

A diario, se perciben hechos de violencia en los que el niño(a) está expuesto, o que son desencadenados por él. Por tal razón la finalidad del presente trabajo estuvo en analizar la relación existente entre el origen de la agresión desde la familia a la luz de la Teoría del Aprendizaje planteada por Bandura (1982:34), que plantea que “la agresividad puede adquirirse meramente por la observación y la imitación de la conducta de modelos agresivos y no requiere necesariamente la existencia de un estado de frustración previa”.

La agresividad entre los estudiantes es un hecho bastante frecuente en nuestro país,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com