ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Silabo vii


Enviado por   •  19 de Mayo de 2017  •  Tarea  •  2.539 Palabras (11 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

SÍLABO

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN INDIVIDUAL

I.    DATOS GENERALES

1.0 Facultad:                                     Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología

1.1 Escuela Profesional:                 Psicología

1.2 Departamento Académico:             Psicología

1.3 Semestre Académico:                2014- I

1.4 Ciclo:                                 Octavo

1 5 Créditos:                                 04

1.6 Sección:                                

1.7. Turnos.                                        

1.8. Horas Semanales.                          6

1.6. Pre-Requisito:                            Diagnóstico e Informe Psicológico

1.7 Docentes:                             Aguirre Marivel

                        Brocca Paul

                            Rojas David Quiñonez

Tacsa Pablo

II SUMILLA

El curso Técnicas de Intervención Individual, es un curso que integra la parte teórica y práctica del proceso de estrategias de intervención psicológica, es un área que está enfocada en las aplicaciones de técnicas para la modificación y mejora de las diversas manifestaciones y problemática psicológicas que se presentan en las personas, pacientes o clientes. El propósito del mismo es que el alumno tenga los recursos de intervención según casuística se presenten en el área de su práctica profesional, para este fin nos basaremos en contenidos de escuelas psicológicas representativas, su marco teórico y las estrategias que aplica como el modelo cognitivo conductual, sistémico, humanista y psicodinamico. La aplicación de técnicas en diversos casos, los procesos de intervención según modelos psicológicos, la revision de perspectivas actuales en intervención psicológica y sus variados aportes.

III  OBJETIVOS

 

OBJETIVO GENERAL

Lograr que el alumno aprenda los conocimientos teórico- práctico sobre las técnicas, principios y estrategias de los modelos de intervención psicológica.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Que adquieran aprendizaje sobre  los conceptos básicos de la intervención individual y

   los componentes de dicho proceso.

2. Que aprendan los tipos de técnicas según modelo psicológico y sus procedimientos

   empleados de acuerdo a las diferentes casuísticas.

3. Que identifiquen el proceso sobre la aplicación de las técnicas de diversos enfoques

     representativos, gestálticos, sistémicos, cognitivos-conductuales y psicodinamicos..        

4. Que refuercen  las técnicas aprendidas a través de las prácticas mediante ensayos y  

     estrategias de campo.

IV PROGRAMACION DE CONTENIDOS.

UNIDAD I: APROXIMACIÓN A LOS MODELOS DE INTERVENCIÓN-HISTORIA-COMPONENTES DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN.

PRIMERA SEMANA

Primera Sesión:

Clase Inaugural. Presentación del curso, análisis y discusión del sílabo. Plan de trabajo. Conformación de los equipos y proceso de evaluación.

La psicoterapia: Conceptos básicos, Deslinde conceptual terapia-psicoterapia. Historia- escuelas de Psicoterapia.

Práctica de Campo: Observación y reconocimiento de los componentes del Proceso psicoterapéutico

Segunda  Sesión:

La psicoterapia: Conceptos básicos, Deslinde conceptual terapia-psicoterapia. Historia- escuelas psicológicas.

SEGUNDA SEMANA

Primera Sesión:

Componentes del proceso de intervención: (el cliente, el modelo de intervención, el interventor, el medio ambiente).

Fuente: GUILLEN FEIXAS y  MIRO, Teresa. (1997) Aproximaciones a la psicoterapia. Barcelona: Paidos.

Práctica de Campo: Observación y reconocimiento de los componentes del Proceso psicoterapéutico

Segunda  Sesión:

Componentes del proceso de intervención: (el cliente, el modelo de intervención, el interventor, el medio ambiente).

TERCERA SEMANA

Primera Sesión:

La entrevista y el abordaje según modelos psicológicos

Planteamiento según modelos psicológicos

Fuente: FERNÁNDEZ BALLESTEROS, R. (1983) Evaluación Conductual, Metodología y Aplicaciones, Madrid. Ediciones Pirámide.

Práctica de Campo: Observación de la entrevista clínica

Segunda Sesión

La entrevista y el abordaje según modelos psicológicos

Planteamiento según modelos psicológicos

 Fuente: FERNÁNDEZ BALLESTEROS, R. (1983) Evaluación Conductual, Metodología y Aplicaciones, Madrid. Ediciones Pirámide.

CUARTA SEMANA

Primera Sesión:

Intervención terapéutica bajo el enfoque Conductual –Cognitivo

Técnicas de Intervención Individual basados en la: Terapia Conductual-Cognitiva.

Fuente: BUELA- CASAL Gualberto, (2001)  SIERRA Juan Carlos (Eds). Manual de Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Editorial Biblioteca Nueva. Madrid.

Práctica de Campo: Observación y conceptualización de casos.

Segunda Sesión:

Intervención terapéutica bajo el enfoque Conductual –Cognitivo

Técnicas de Intervención Individual basados en la: Terapia Conductual-Cognitiva.

Fuente: BUELA- CASAL Gualberto, (2001)  SIERRA Juan Carlos (Eds). Manual de Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Editorial Biblioteca Nueva. Madrid.

                                                        

UNIDAD II: MODELOS DE INTERVENCION PSICOLOGICAS

 

QUINTA SEMANA

Primera Sesión:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (197 Kb) docx (98 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com