ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Supervision Policial


Enviado por   •  2 de Julio de 2014  •  1.810 Palabras (8 Páginas)  •  485 Visitas

Página 1 de 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES DE INTERIOR JUSTICIA Y PAZ

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD

TRABAJO

DE

SUPERVISION POLICIAL

DISCENTE: OSCAR ISAAC ALEMAN

C.I.V.-12.417.949

AMBIENTE 13

GRUPO 8A

EL SUPERVISOR POLCIAL:

Es aquel funcionario que por su grado jerárquico y cargo que le sea asignado tendrá responsabilidades en la ejecución de tareas de orientar, asesorar, y supervisar al personal que está bajo su responsabilidad además de realizar tareas de diversos tipos según sus lineamientos y directrices del supervisor jerárquico correspondiente.

CARACTERISTICAS DEL SUPERVISOR POLICIAL:

Es tan exigente que la alta gerencia tiende a formar los próximos supervisores. La mayoría de las organizaciones determinan criterios conforme a los cuales deben ser ajustados los funcionarios que ejercerán labores de supervisión, la institución policial no obvia estos detalles, por ello, a continuación se presentan las características:

1.- ENERGIA Y BUENA SALUD

2.- POTENCIAL PARA LIDERAZGO

3.- CAPACIDAD PARA DESARROLLAR BUENAS RELACIONES INTERPER SONALES

4.- CONOCIMIENTO DEL TRABAJO Y COMPETENCIA TECNICA

5.- CAPACIDAD PARA MANTENER EL RITMO DE TRABAJO

6.- CAPACIDAD DE ENSEÑANZA

7.- HABILIDAD PARA RESOLVER CONFLICTO

8.- DEDICACIÓN Y CONFIABILIDAD

9.- ACTIVIDAD POSITIVA HACIA LA INSTITUCION

HABILIDADES BASICAS DEL SUPERVISOR POLICIAL:

1.- Mantener la autoestima de colaborar

Quizá sea esta la habilidad más importante que un supervisor puede tener. Es la capacidad de dar órdenes, evaluar el desempeño, corregir los hábitos laborales, atender las quejas y resolver los conflictos, al tiempo que apoya al sentido de respeto y dignidad de sus colaboradores.

2.- Centrarse de la conducta

Es más efectivo y menos tenso resolver los problemas en el trabajo si el supervisar atiende lo que hacen las personas y sus actitudes o características personales.

3.- Fomentar la participación de los colaboradores

Consiste en involucrar a los colaboradores en la toma de decisiones, la resolución de problemas y en actividades fuera de rutina.

4.- Escuchar para motivar

Esta sirve para generar en el colaborador la confianza y el deseo de desempeñarse eficientemente en el trabajo.

5.- Para instruir

El supervisor necesita adiestrar a su personal, para obtener resultados óptimos siendo claras y precisas las instrucciones emanadas a sus colaboradores

6.- Para mejorar métodos

Debe aprovechar los recursos humanos, materiales, técnicos y todos los que la empresa le facilite.

7.- Para dirigir

Debe liderizar a su personal con la confianza y convicción necesaria para lograr credibilidad y colaboración de sus trabajos.

ESTILO DEL SUPERVISOR POLICIAL:

Estilo Autocrático:

Sin consultar con nadie, señalan o determinan que debe hacerse, cómo y cuando en forma categórica, indican la fecha de su cumplimiento y luego lo comprueban en la fecha y hora señalada

Estilo Democrático:

Este permite que los trabajadores participen en el análisis del problema y su solución. Anima a sus hombres para que participen en la decisión.

Estilo Liberal:

No ejerce control del problema, prefieren que sus hombres hagan lo que consideren conveniente y deja que las cosas sigan su propio camino.

FUNCIONES DEL SUPERVISOR POLICIAL:

Según la ley del Estatuto de la Función Policial en su artículo 36° las funciones supervisoras las ejecutaran desde el Oficial Agregado hasta el Comisionado Jefe y están orientados a dirigir, supervisar, orientar, asesorar, programar.

Dirigir

Esta comprende la delegación de autoridad y la toma de decisiones lo que implica que el supervisor debe empezar las buenas relaciones humanas con sus instrucciones claras, sin olvidar el nivel general de habilidad de sus colaboradores.

Orientar

Orientar a sus funcionarios para que las actividades que realicen siempre generen resultados positivos.

Asesorar

Verificar el cabal cumplimiento de la normativa y legalidad por parte de los funcionarios a su cargo, constatando que el servicio hacia la ciudadanía sea el requerido así como su transparencia.

Programar

Debe programar el día tomado en cuenta la prioridad y el orden proyectando en el corto, mediano y largo plazo.

Controlar

Significa crear conciencia en sus colaboradores, para que cada uno de ellos sea sus propios controladores de su gestión supervisar implica controlar.

CONCLUSION:

Luego de investigar y analizar las diversas funciones así como responsabilidades que reposan sobre un supervisor policial, concluimos que para llevar a cabo una buena supervisión se debe tomar en cuenta diversos detalles como son el buen trato (se debe ser humanista) hacia los colaboradores al momento de emanar una orden, la cual debe ser clara y precisa, de igual forma el supervisor esta en el deber de orientar, adiestrar, dirigir, asesorar, respetar.

En lo personal un supervisor debe poseer cualidades para relacionarse (poseyendo una buena capacidad en las relaciones interpersonales), de igual forma debe poseer habilidad para solucionar de conflictos, teniendo en cuenta y aprovechando los recursos humanos, materiales, técnicos y todos los que la empresa le facilite.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES DE INTERIOR JUSTICIA Y PAZ

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com