ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terror al coronavirus


Enviado por   •  14 de Octubre de 2020  •  Apuntes  •  441 Palabras (2 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 2

Terror al coronavirus

[pic 1]

Recuperado de: https://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/tribuna/2020-02-19/coronavirus-china-covid19_2460363/

Para empezar, como se puede ver en la fotografía, se observa a una mujer que se protege para no contagiarse del nuevo virus: el coronavirus, que es un tema del que se habla mucho actualmente, es la nueva pandemia que azota al mundo y aún no se sabe el motivo de su origen, lo cual, se parece un poco a la gripe española, una enfermedad que también llegó a ser pandemia y tampoco se sabe el motivo de su origen que mató más de 40 millones de personas en los años 1918 y 1920.

Esta nueva pandemia pasará a ser historia para el futuro, ya que, además de estar en todo el mundo, causó graves problemas para la economía de cada país y de los habitantes, puesto que, al haber confinamiento, las personas no pueden trabajar, los empresarios deben parar sus negocios, los viajes familiares o de trabajo deben parar lo que afecta al turismo, la salidas con amigos, etc. Pero todo esto era necesario, ya que, al estar en cuarentena no se propagaba el virus rápidamente.

El coronavirus causo un gran impacto a todas las personas del mundo, al temor de contagiarse o contagiar a sus familias, lo cual, causa el efecto no poder compartir con amigos o familiares, a no poder realizar paseos familiares, viajar por el mundo, visitar a la familia que no vive en el país, hacer compras con miedo, alejarse de las personas, al deprimirse por vivir solo o por no estar cómodamente en casa y a la ansiedad que el pánico puede causar. En estas dos últimas se debe tener mucho cuidado, pues son enfermedades graves para la salud, lo recomendable para no tener ansiedad, es informarse bien respecto a la enfermedad y para no deprimirse, se puede pedir ayuda a un profesional, hacer ejercicio, alimentándose bien y pensar positivamente. Pero a la vez, esta nueva enfermedad, también ha traído buenas noticias: la contaminación ha disminuido, los animales no temen salir de sus escondites, se crea la conciencia de ahorrar agua y energía, etc.

A mi forma de ver, esta enfermedad ha traído cosas buenas como también malas, nos hace reflexionar de lo importante que es la vida, de cuidar mejor el medio ambiente, de valorar tiempo con tus familiares o amigos más cercanos, de conocer, de cuidar la salud de uno mismo y de los seres queridos.

REFERENCIAS:

D´Arcy Lyness. (2016, agosto). Cinco formas de susperar la depresión. TeensHealth. https://kidshealth.org/es/teens/depression-tips-esp.html

Infobae. (2020, 12 de marzo). La psicología del miedo al coronavirus y las claves para manejarlo Infobae. https://www.infobae.com/america/tendencias-america/2020/03/12/la-psicologia-del-miedo-al-coronavirus-y-las-claves-para-manejarlo/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (194 Kb) docx (131 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com