ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2013  •  1.926 Palabras (8 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 8

Después de haber realizado las actividades iniciales (Sondeo, Evaluación de Inducción y Participación en el Foro Social), es momento que usted empiece a desarrollar el taller principal de la semana, el cual tiene que ver con la generación de una propuesta de actividades de implementación, en un subprograma, de los estudiados en el material de la semana.

Para desarrollar una propuesta de un programa o subprograma de salud y seguridad en el trabajo, en una empresa en particular, se requiere un trabajo minucioso (misión, visión, condiciones de la empresa…) y la redacción de un documento que contenga varios elementos como: Objetivo, alcance, marco legal, glosario, responsable, políticas de operación, entre otros. No obstante, en la actividad propuesta para esta semana, usted sólo deberá desarrollar una pequeña parte del documento, ésta es la correspondiente a las Actividades de Implementación del Subprograma escogido; todo a partir de información básica de una empresa, suministrada por nosotros.

Una vez haya finalizado su actividad, deberá enviarla a su tutor por medio del link dispuesto para tal fin. Como valor agregado, esta actividad le ofrecerá la posibilidad de llevar a la práctica lo aprendido.

Entonces, sea usted bienvenido, siga los pasos cuidadosamente y disfrute la actividad.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller

Descripción:

Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el tr abajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior:

1. Lea cuidadosamente los siguientes datos de la empresa ISSAL LTDA.

• ISSAL LTDA es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado.

• Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos.

• Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional.

• Infraestructura: Una sede ubicada en la ciudad de Bogotá, distribuida así:

-Planta: Un piso con 15 máquinas dentro de las cuales se tiene (hilatura, retorcido, tejeduría, tintorería y estampación)

-Área Administrativa: Edificio de 3 plantas (5 oficinas en 2da y 3cera planta).

-Área Comercial: Primera planta del edificio (2 locales)

-Bodega: 500 m2

• Información Sociodemográfica de la población trabajadora

Población Hombres Mujeres Total Horario de Trabajo

Operarios 12 25 37 Tres turnos rotativos, incluyendo fines de semana: 6am-2pm, 2pm-

10pm, 10pm a 6 am.

Administrativos 6 11 17 y Vendedores L-V: 8 am-5 pm

Intendencia 3 5 8 L-V: 7am-4pm

TOTAL 21 41 62

El 80% de la población trabajadora está entre los 20 y 35 años. El 1% es menor de 20 años, y el 19% restante es mayor de 35 años y menor de 60.

2. Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material semanal:

-Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, o

-Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, o

-Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental

3. Piense en mínimo 5 actividades que pueda implementar, con los empleados de la compañía, de acuerdo al subprograma escogido.

4. Consigne las actividades en el siguiente cuadro, redactando además una descripción detallada de la forma cómo llevará a cabo la actividad en la empresa, y las formas en las que registrará lo

Sucedido, para guardar como evidencia en el folder del subprograma.

SUBPROGRAMA DE Higiene y Seguridad Industrial,

Actividades Descripción detallada Registros

1 capacitación sobre accidentes de trabajo: capacitación a los empleados sobre cómo actuar al momento de ser víctima de un accidente laboral

2 realizar simulacro: para identificar debilidades y fortalezas del nivel de capacitación de los empleados para poder mejorarlo

3 realizar visitas dentro de la empresa: Identificar si están siendo utilizados los elementos preventivos como tapabocas, cascos, guantes, botas entre otros.

4actividad lúdico pedagógica: realizar actividad donde se integren todos los empleados de la empresa con el fin de identificar las zonas de riesgo de la empresa donde posiblemente puede presentarse un accidente laboral.

5 realizar encuestas de satisfacción: se realiza encuesta de satisfacción a los empleados con el fin de verificar y calificar el trabajo realizado, al igual para que plasmen sus inquietudes.

5. Elabore un folleto informativo, por medio del cual, usted informe a los empleados y directivos, de las actividades que se van a llevar a cabo en la empresa. Sea claro, haciendo uso de un lenguaje

atractivo para la comunidad, que les anime a participar de dichas actividades programadas.

Ambiente(s) requerido: Plataforma Blackboard

Material (es) requerido: Semana 1: Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Documentos de apoyo ubicados en dicha pestaña

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com