ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JESUCRISTO


Enviado por   •  19 de Marzo de 2013  •  1.129 Palabras (5 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 5

JESUCRISTO

Jesús de Nazaret, el hombre. Cristo, Hijo de Dios

Jesucristo, es un nombre que al momento de mencionarlo crea mucha confusión en la mayoría de las personas que no están involucradas por completo en el ámbito religioso, pero que tampoco se han dado tiempo para investigar y conocer el origen de dicho nombre dentro de otro panorama.

Para algunas personas Jesucristo es el hijo de Dios, para otros un salvador, unos más lo ven como un simple hombre. Sin embargo, se puede mencionar que Jesucristo es una palabra compuesta, por un lado tenemos a Jesús quien es un hombre que vivió en la comunidad de Nazaret, con un padre y una madre, que vivió en una época en la cual su pueblo sufría de esclavitud. La segunda palabra es Cristo, esta pertenece a la persona que vivió después de ser condenada a morir en la cruz debido a sus actos en contra del imperio romano.

Si lo vemos desde el punto cotidiano es fácil entender la palabra, o mejor dicho la concepción, de Jesús como hombre, en la actualidad es común entre la sociedad entera del mundo escuchar la palabra Jesús; al preguntarle a una persona ¿Conoces a Jesús? Puede estar completamente segura que esta hará referencia a un familiar, un amigo, un vecino o un conocido, he aquí la concepción psicológica y poco reconocida de Jesús como hombre. Si esta concepción no existiera no se atrevería a llamar a una persona Jesús.

Junto con esa concepción se le atribuye a Jesús de Nazaret características humanas, una de ellas es la vulnerabilidad, es decir, Jesús puede ser herido, dañado tanto física y mentalmente, en este sentido, Jesús mostró, con sus actos y forma de pensar, que él como hombre también tenía la fuerza de voluntad y la libertad de elegir, entre aceptar su vulnerabilidad y resignarse a vivir así, o aceptarla y vivir con ello.

Otra de las características del hombre es la facultad de amar y de odiar fácilmente, pero que un dicha acción se regresará a ti multiplicado, de esta manera nos enseña cómo reacciona el ser humano ante los diferentes actos de sus semejantes.

Como hombre Jesús muestra lo más importante, la capacidad de racionar, es decir, no ceder a los instintos que, como parte de una especie, se han formado a lo largo de su evolución y de vida en sociedad, formado a partir de la cultura y de las tradiciones, productos de la misma interpretación del hombre a lo que es la razón de su existencia.

Por otro lado se encuentra Cristo, este adjetivo se le da a partir de su muerte en la cruz, crucifixión. Es importante mencionar que durante esa época a las personas consideradas como bandidos, traidores y pecadores, tanto como por la autoridad política como religiosa se les condenada a muerte, la cual debería ser pública, de esta manera era como señal de advertencia hacia las resto de las personas que se encauzaban en el mismo camino. La cruz era una forma de poner en lo alto y ante los ojos de todos a la persona condenada a muerte.

Sin embargo, ese es solo el principio de la palabra Cristo, en la concepción actual va más allá, si se vuelve a preguntar a la misma persona ¿Quién es Cristo? Inmediatamente recurrirá a la imagen de la muerte de una persona en la cruz

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com