ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2013  •  470 Palabras (2 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 2

AUDITORÍA INTERNA DE SEGURIDAD DE SISTEMAS

Puntos Principales

A través de este servicio se lleva a cabo un exhaustivo análisis del estado de seguridad telemática de sus sistemas frente a usuarios de Internet y usuarios de su propia organización.

Características del servicio

• Se analizan sistemáticamente vulnerabilidades de sistemas operativos y aplicaciones de mercado explotables por los usuarios internos de la organización

• Se simula la actuación de un usuario interno que trate de acceder a datos para los que no esté autorizado.

• Incluye los servicios de Auditoría de DMZ (Servidores que no están protegidos con Firewall)

• Testeo on-site del código fuente de las aplicaciones propietarias.

• El Análisis cubre todos los niveles posibles, desde el topológico hasta las aplicaciones.

• Proporciona el máximo grado de seguridad.

• Se realiza en las instalaciones del cliente.

Resultados

• Informe sobre vulnerabilidades existentes

• Referencia a técnica sobre soluciones

• Evaluación de las políticas de seguridad

• Recomendaciones de mantenimiento de seguridad

................................................................................................................................

Preguntas y Respuestas más frecuentes

• ¿Para qué sirve una Auditoría Interna?

Para analizar exhaustivamente el estado de la seguridad total de un sistema. Incluye todos los elementos del sistema telemático, tanto DMZ como red interna.

• ¿Cuándo es necesario hacer un Auditoría Interna?

La mayoría de las veces, una Auditoría Interna es el resultado de las recomendaciones de un Test de Intrusión que detecte que el grado de fortificación de un sistema es insuficiente. Sin embargo, si Vd. ha sufrido ataques, sobre todo si imagina que éstos pueden ser de origen interno, una Auditoría Interna puede ser muy recomendable. De la misma manera, es muy aconsejable, que Vd. realice auditorías internas periódicas para aumentar su nivel de seguridad, si, sobre todo, introduce a menudo modificaciones en sus sistemas en red.

• ¿Hasta qué punto estoy seguro al implantar las recomendaciones de una Auditoría Interna?

Al implantar las recomendaciones de la auditoría, queda seguro a dicha fecha. Sin embargo, deberá preocuparse en el futuro en detectar e incorporar las nuevas soluciones que vayan apareciendo respecto a vulnerabilidades correspondientes a sus sistemas. Para ello le recomendamos que contrate el Servicio de Soporte On-Line. Si Vd. Modifica la arquitectura de su red, o cambia elementos de la misma, es probable que cambie su nivel de seguridad. Un Test de Intrusión, realizado periódicamente cuando Vd. Cambie de arquitectura, puede ser muy conveniente en su caso.

• ¿Cuánto dura una Auditoría Interna?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com