ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad Aplicada A La Cosmetología


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2014  •  894 Palabras (4 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 4

Programa de Formación:

Bioseguridad Aplicada a la Cosmetología

Código: 22620094

Versión: 02

Resultado de Aprendizaje:

Aplicar Normas Técnicas y Legales de Salud Ocupacional de acuerdo con el Panorama de Factores del Riesgo Ocupacional

Competencia: 260602002

Mantener la Zona de Trabajo y el Equipamiento en Condiciones Bioseguras según la Normatividad Legal Vigente en Centros de Belleza y Estética.

Duración de la guía ( en horas):

10 Horas

Bienvenido a esta Primera Actividad de Aprendizaje.

Estimado Aprendiz, iniciamos el Resultado de Aprendizaje 1, en esta guía como participante de este curso virtual de BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA, denominado Aplicar Normas Técnicas y Legales de Salud Ocupacional de acuerdo con el Panorama de Factores del Riesgo Ocupacional.

Le invito a desarrollar en cada momento del ciclo de aprendizaje la reflexión Inicial, contextualización, apropiación del conocimiento, transferencia del conocimiento y evaluación del aprendizaje; las actividades de aprendizaje propuestas, le ayudarán a la comprensión de este tema.

Su disposición, motivación y aplicación de unas adecuadas técnicas de estudio le ayudarán a finalizar en esta semana de manera exitosa este aprendizaje.

3.1 Actividades de Reflexión inicial:

3.1 Reflexión Inicial

Reflexión: "Si empiezas a trabajar en tus metas, tus metas trabajarán para ti. Si empiezas a trabajar en tu plan, tu plan trabajará para ti. Cualquier cosa buena que construyamos terminará construyéndonos a nosotros." Jim Rohn

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Para el desarrollo de esta actividad de contextualización, está programado el Foro de la Semana 1 denominado Al Cuidar Mi Cliente, Me Cuido Yo. Donde deben contestar 3 preguntas referentes al tema y participar en la intervención de otro compañero.

Es importante que tenga en cuenta que al hacer su participación, el título que debe colocar debe ser acorde con el tema y de su propia autoría.

El aporte que va a realizar a la intervención de un compañero, debe ser soportado teniendo en cuenta el tema visto durante esta semana.

Para la participación en el Foro debe ingresar a Foro de Discusión en la opción Al Cuidar Mi Cliente, Me Cuido Yo.

3.3 Actividades de Apropiación de Conocimiento, Transferencia de Conocimiento y Evaluación de Aprendizaje.

Actividad 1:

Estimado (a) estudiante para desarrollar esta actividad debe tener en cuenta la información de la Semana 1 que está disponible en el Material de Estudio, Glosario y en los Documentos de Apoyo.

Supongamos que Sandra ya puso su salón de Belleza y vincula laboralmente a su amiga Martha, mediante un contrato a término definido por un año. Un día en los que Martha se encontraba trabajando y se disponía a ascender a la segunda planta de la peluquería, pisó en falso rodando desde el cuarto escalón, lo que le ocasionó un fuerte dolor en el pie derecho y la dificultad para el movimiento. Al ser llevada a la clínica de fracturas le diagnosticaron un Esguince Grado II en el pie derecho lo que le generó una incapacidad de 2 meses. Vale la pena aclarar que Martha está afiliada a la EPS Salud Total y a la ARP Suratep.

1. Se podría decir que lo que le sucedió

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com