ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMERCIO ELECTRONICO


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2013  •  828 Palabras (4 Páginas)  •  455 Visitas

Página 1 de 4

COMERCIO ELECTRONICO

¿QUE ES EL COMERCIO ELECTRONICO?

o Intercambios mediados por la tecnología entre diversas partes, así como las actividades electrónicas dentro y entre organizaciones que facilitan esos intercambios.

o Una manera segura, flexible e integrada de brindar un valor diferenciado combinando los sistemas y los procesos que rigen las operaciones de negocios básicas con la simplicidad y el alcance que hace posible la tecnología de internet.

El comercio electrónico es un subconjunto del e-business. Desde la aparición del comercio electrónico se identifican 3 generaciones del uso de internet:

• Primera generación: la utilización de la web para la promoción y divulgación de productos y servicios de las empresas

• Segunda generación: se agrega la recepción de información para la realización de transacciones comerciales

• Tercera generación: Las empresas habilitan procesos de negocios vía internet, para satisfacer y realizar las principales tareas que vinculan a la empresa con clientes, proveedores y procesos internos.

CATEGORIAS DE COMERCIO ELECTRONICO

Existe una clasificación en los enfoques que se desarrolla el comercio electrónico:

• B2B (Negocio a Negocio)

• B2C(Negocio a Cliente)

• C2B(Cliente a Negocio)

• C2C(Cliente a Cliente)

• B2G(Negocio a Gobierno)

BUSINESS TO BUSINESS

Son compañías que utilizan una red para hacer órdenes de compra a sus proveedores, recibir facturas y realizar pagos correspondientes.

Utilizada entre organizaciones.

Ejemplos: www.hotelnetb2b.com

www.ingrammicro.com

Ventajas

1. Reducción de costos por transacción.

2. Aumento en la eficiencia de las operaciones.

3. Mayor fuente de gama de suministros.

BUSINESS TO CUSTOMER

Se puede comparar con la venta al detalle de manera electrónica y crece sobremanera gracias al WWW. Ya que internet existen diversos centros comerciales que ofrecen toda clase de bienes de consumo.

Ejemplos: www.amazon.com

CUSTOMER TO BUSINESS

Esta categoría los consumidores son los quienes definen las condiciones de las transacciones.

Ejemplo: www.PrecioBase.com

www.Priceline.com

Los clientes hacen requerimientos de servicios a través del portal y los proveedores evalúan y deciden si deciden si aceptan las requisiciones.

CUSTOMER TO CUSTOMER

Las transacciones son entre consumidores y en ocasiones incluyen la participación de terceros, algunos servicios de este tipo son sitios de subastas, anuncios clasificados, juegos y empleos.

Ejemplos: www.ebay.com

www.subastas.com.mx

BUSINESS TO GOVERNMENT

Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del internet. Se refiere a todas las transacciones llevadas a cabo entre compañías y diferentes organizaciones de gobiernos.

En diferentes países hay un incremento en el uso de estas tecnologías por parte del gobierno, como el caso de los pagos de impuestos.

Hay una serie de elementos tecnológicos a considerar en las diferentes categorías como:

*La tienda en línea *Promoción

*Pagos * Registro de ordenes

*Servicios al cliente

ETAPAS DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS SEGÚN CRAIG FELLENSTEIN:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com