ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

. Calcular la probabilidad del suceso, “los números obtenidos no suman 4”


Enviado por   •  22 de Febrero de 2013  •  445 Palabras (2 Páginas)  •  3.602 Visitas

Página 1 de 2

1. Se lanzan dos dados correctos. Calcular la probabilidad del suceso, “los números obtenidos no suman 4”

2. A continuación se mencionan algunos experimentos aleatorios. En cada uno de los casos se pide describir un espacio muestral.

a. Se extrae una carta de una baraja española (40 cartas) y se anota la carta escogida.

b. Se lanzan 6 monedas y se observa la aparición de caras y sellos.

c. Un joven tienen en su bolsillo una moneda de 10 centavos, una de 20, una de 25, una de 50, y otra de 1 peso. Saca, una tras otra, dos monedas, ¿Si las saca simultáneamente?

d. En una encuesta a familias con 4 hijos se anotan sus sexos (por edad a partir del mayor).

e. Los socios de un Club eligen un comité de tres miembros entre los seis candidatos A, B, C, D, E Y F.

3. Suponga tres figuras de 4 caras, numeradas del uno al cuatro. Al ser lanzadas al aire, y luego observados los números que aparecen en la cara superior, se pide:

a. Elaborar un espacio muestral.

b. Utilizando la regla del exponente hallar el numero de eventos posibles.

c. Determinar la probabilidad de obtener: exactamente un 2; exactamente un 2-2; exactamente 3-2.

4. La probabilidad de que en un día cualquiera llueva, es del 20%. ¿Cuál es la probabilidad de que llueva? ¿Qué no llueva?

5. Al lanzar un par de dados correctos, ¿Cuál es la probabilidad de que:

a. Ambos dados caigan en el número 3?

b. Ambos caigan en números impares?

c. Las sumas de sus caras sea un número impar?

d. En uno de ellos aparezca el 3 y en el otro el 6?

e. En el primero aparezca el 3 y en el segundo el 6?

6. Si se lanza un dado correcto, ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número:

a. Par?

b. Impar?

c. Mayor que 0?

d. Menor que 5?

7. Si se lanzan 3 monedas, ¿Cuál es la probabilidad de obtener:

a. Exactamente una cara?

b. Por lo menos dos caras?

c. Exactamente dos caras?

d. Como máximo 3 caras?

8. Contestar

a. ¿Qué es un evento?

b. Si tiene una baraja de 52 caras al sacar un rey, ¿cuál será el evento de interés? Y ¿cuáles son los puntos muestrales de ese evento?

c. ¿Cuál es la probabilidad, al extraer una carta de una baraja de 52, de obtener una figura (K,Q,J)?

9. Suponga que en un grupo (curso) de alumnos se van a seleccionar 3 con el fin de observar, si trabajan (A) o no trabajan (B).

a. Enumérense los elementos del espacio muestral, con los tres alumnos seleccionados.

b. Enumérense los elementos en el suceso de que el número de alumnos que trabajan sea cero.

c. ¿Cómo podría definir usted el suceso (AAB, ABA, BAA)?

10. Explique brevemente qué es:

a. Probabilidad a priori

b. Probabilidad empírica

c. Espacio muestral

d. Diferencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com