ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación de los sistemas estructurales: Mampostería


Enviado por   •  15 de Mayo de 2024  •  Trabajos  •  552 Palabras (3 Páginas)  •  54 Visitas

Página 1 de 3

Sistemas estructurales básicos I.  Arq. Jesús Raúl González Jacome  Arq. Ana Verónica Marnez Mejía

Clasificación de los sistemas estructurales: Mampostería  

La mampostería es la técnica de construir estructuras a partir de unidades  individuales, que son colocadas y fijadas juntas por mortero. Tradicionalmente, los  materiales han incluido piedra, ladrillo, y bloques de hormigón, ofreciendo una  durabilidad y resistencia excepcionales frente al tiempo. Aunque también existe la  mampostería seca, que se construye con piedra sin labrar, acomodada para dejar  el menor volumen de vacíos  

Por el uso del mortero o aglomerante: Son los elementos que sirven para unir  mamposterías en las construcciones, mediante reacciones químicas en  presencia de agua y aire. Son capaces de unir fragmentos de una o varias  sustancias por efectos de tipo exclusivamente físico.  

 Mampostería de cal y canto  

 Mampostería en seco  

 Mampostería a hueso  

 Mampostería enripiada  

Por el aparejo o forma de los mampuestos: A la disposición y trabazón dadas  a los materiales empleados en los muros se llama aparejo. Dicho de otra  forma, es la disposición por traba de los ladrillos o de bloque respecto unos  de otros dentro de una hilada y en relación a las contiguas que permite  garantizar su unidad constructiva.  

 Mampostería ordinaria  

 Mampostería concertada  

 Mampostería careada  

 Mampostería poligonal  

 Mampostería engatillada  

 Mampostería de rajuela  

 Mampostería historiada  

 Mampostería de aparejo inglés

Bibliograa:

Souza, Eduardo. (2020). Ventajas y caracteríscas de la mampostería estructural. Recuperado el  08/04/2024 del sio web: hps://www.archdaily.mx/mx/951606/ventajas-y-desventajas-de-la mamposteria-estructural 

Sistemas estructurales básicos I.  Arq. Jesús Raúl González Jacome  Arq. Ana Verónica Marnez Mejía

 Mampostería ciclópea  

Por los materiales: Es cuando se construye con distintos materiales o  disposiciones o calidades distintas del mismo material. Puede deberse a  diversos factores entre los que están el económico, el estructural y el  decorativo, todos ellos ligados entre sí.  

 Mampostería mixta piedra-ladrillo/verdugada  

 Entramados  

 Mampostería de escombros  

Ventajas:  

Rapidez de construcción, reducción en el uso de madera, acero y hormigón, ahorro  de tiempo y dinero, efectiva resistencia al fuego y tiene una alta resistencia a la  compresión  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com