ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DETALLE DE CONFIGURACIÓN DEL CPE”


Enviado por   •  21 de Octubre de 2020  •  Tutorial  •  2.934 Palabras (12 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 12

MANUAL DE USUARIO.

Manual de Usuario

“DETALLE DE CONFIGURACIÓN DEL CPE”

Área de implementación

HIT Technologies

Michael Delgado

Oficina 501


Introducción

Gran parte de nuestros clientes tienen instalados equipos Mikrotik, los cuales nos permiten realizar diferentes esquemas de red eficientes que pueden restructurarse e implementar redes sumamente complejas y completas con solo usar Mikrotik.

En este manual comprenderemos los detalles mínimos que se debe tener en cuenta al momento de configurar un CPE, todo esto con el fin de poder identificar las conexiones que existen que tiene el equipo, también se revisara el protocolo SNMP, los failover que tienen asignado, los user list y por último la parte grafica del equipo.  

Requisitos

Se debe disponer de la aplicación Winbox la cual es compatible con cualquier sistema operativo.

APLICACIÓN: DESCARGAR WINBOX

Es importante contar con la aplicación instala en su equipo, si no está instalada la aplicación, a continuación, explicare como hacerlo:

Primer paso:

Abrimos un navegador de internet y digitamos en el buscador de Google la palabra winbox, el buscador nos mostrara varias opciones, damos clic en la opción uno la cual es la página de Mikrotik directamente o copiamos directamente el vínculo que relaciono a continuación.

https://mikrotik.com/download

[pic 1]

Segundo Paso:

Después de haber ingresado al sitio, nos dirigimos en la parte superior de la página y escogemos la opción Software.

[pic 2]

Luego de haber ingresado en la parte de Software, nos muestra una barra con algunas opciones. En esa barra nos dirigimos a parte que dice Donwloads y damos click ahí.

[pic 3]

Después nos dirigimos en la parte inferior del sitio WEB y encontramos un ítem que se llama Useful tools and utilities, ahí encontramos en el link para poder descargar el Winbox el cual se llama Winbox versión 3.11        Configuration tool for RouterOS.

[pic 4]

Manejo de la aplicación

Login

Una vez se descargue la aplicación procedemos a ingresar al equipo con el direccionamiento que se tenga asignado, el usuario y las claves de acceso. “definir las claves de acceso”

Claves de acceso a los equipos

Users: admin

Claves: 7901228892 o safas10i05ce

[pic 5]

Componentes de la aplicación

Primer Paso: En esta sección solo se verificará como están los diferentes puertos del equipo y posteriormente se harán las diferentes observaciones, en esta parte no configura nada.

Menu Principal: Aquí se encontrará el menú de opciones principales de la aplicación. El usuario deberá acceder a “Interfaces” tal como se muestra en los cuadros resaltado en Rojo. 

[pic 6]

Interfaces: Al ingresar a este ítem, se mostrará una ventana con varias funciones, ingresaremos a la pestaña de interface.

[pic 7]

En la siguiente pantalla aparecerá la información de cómo se encuentra conecta el equipo actualmente, para este punto es esencial saber cómo tienen que estar las conexiones del Mikrotik. a continuación, muestro como deben estar siempre las conexiones del equipo:”

Ether1 – LAN CLIENTE

Ether2 – Canal Principal

Ether3 – Canal Backup

[pic 8]

Así tendrá que estar asignado los puertos de interfaces en el Mikrotik, si no están de esa manera es necesario colocar la observación en el Excel que se enviara con este manual indicando como se encuentran asignado los puertos.

Segundo Paso: En esta seccion se puede configurar los parametros que hagan falta en el SNMP.

Luego de haber verificado las interfaces de los puertos en el Mikrotik, procedemos a ir al menú principal del equipo el cual se encuentra a mano izquierda y damos click en la parte que dice IP, se despliega otro menú con más ítem y ahí daremos clic en la opción SNMP para poder identificar la configuración de protocolo mencionado.

[pic 9]

Cuando ya hemos ingresado al link SNMP nos mostrara una ventana emergente la cual observaremos los parámetros que tiene configurado el protocolo actualmente y es de mucha importancia que este se encuentre habilitado.

[pic 10]

Adicionalmente cuando hemos habilitado en protocolo SNMP, nos dirigimos a la parte derecha de la ventana que hemos abierto y damos clic en la parte que dice communities.

[pic 11]

Después de ingresar en la parte de communities nos muestra una ventana emergente con la configuración que tiene actualmente el equipo. Al dar clic sobre la opción que se encuentra configurada podemos apreciar que nos muestra de nuevo otra ventana y se observa la configuración que se le dio a esa Communities.  

[pic 12]

[pic 13]

En la imagen de arriba podemos ver la información más detallada de que como debe estar configurado el protocolo SNMP. Si no se encuentra configurado de esa manera, es necesario que se configure los mismos parámetros como se mostró en las imágenes anterior y validar que quede la configuración allá quedado correcta.

Tercer Paso: En esta parte se pueden habilitar y deshabilitar los protocolos que dice en el proceso de explicación en este ítem.

Luego de haber verificado el protocolo SNMP en el Mikrotik, procedemos a ir al menú principal del equipo el cual se encuentra a mano izquierda y damos click en la parte que dice IP, se despliega otro menú con más ítem y ahí daremos clic en la opción Services para poder identificar los protocolos que se encuentran habilitos y deshabilitados.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (2 Mb) docx (878 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com